Libro electrónico127 páginas2 horas
La prueba en el proceso penal: A la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Calificación: 3.5 de 5 estrellas
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
Tiene declarado la Sala Segunda del Tribunal Supremo que el derecho a la prueba se configura como un derecho fundamental y es inseparable del mismo derecho de defensa, pero no es ilimitado como ningún otro lo es. No existe un derecho incondicional a la prueba, y son los órganos judiciales los que están autorizados para ponderar la pertinencia y necesidad de cada una de ellas.
En la misma línea tiene declarado el Tribunal Constitucional que la utilización de los medios de prueba pertinentes para la defensa, integra el contenido de un derecho fundamental contenido en el art. 24.2 de la Constitución, cuya infracción no es consecuencia de cualquier denegación judicial de peticiones de actividad probatoria, sino que requiere un efecto material de indefensión efectiva: requiere que la actividad no practicada y solicitada en tiempo y forma sea potencialmente trascendente para la resolución del conflicto y que, sin embargo, no haya obtenido una respuesta judicial razonable acerca de su omisión.
Por todo ello, esta obra recopila la doctrina jurisprudencial más actual de los tres grandes Tribunales en relación a la prueba en el proceso penal, la interpretación que éstos hacen de las normas y su aplicación, incluyendo los acuerdos plenarios no jurisdiccionales del Tribunal Supremo, resultando muy útil en el ejercicio del Derecho.
En la misma línea tiene declarado el Tribunal Constitucional que la utilización de los medios de prueba pertinentes para la defensa, integra el contenido de un derecho fundamental contenido en el art. 24.2 de la Constitución, cuya infracción no es consecuencia de cualquier denegación judicial de peticiones de actividad probatoria, sino que requiere un efecto material de indefensión efectiva: requiere que la actividad no practicada y solicitada en tiempo y forma sea potencialmente trascendente para la resolución del conflicto y que, sin embargo, no haya obtenido una respuesta judicial razonable acerca de su omisión.
Por todo ello, esta obra recopila la doctrina jurisprudencial más actual de los tres grandes Tribunales en relación a la prueba en el proceso penal, la interpretación que éstos hacen de las normas y su aplicación, incluyendo los acuerdos plenarios no jurisdiccionales del Tribunal Supremo, resultando muy útil en el ejercicio del Derecho.
Lee más de Salud De Aguilar Gualda
La Prueba Digital en el proceso judicial: Ámbito civil y penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudio jurisprudencial de los trastornos neuróticos y del control de los impulsos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La prueba en el proceso penal
Libros electrónicos relacionados
Prueba ilícita y regla de exclusión en materia penal: Análisis teórico-práctico en derecho comparado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hechos, evidencia y estándares de prueba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Defensa Perfecta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La prueba en acción: Estrategias procesales en materia probatoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prueba ilícita Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratado de la prueba en materia criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrescripción e imprescriptibilidad de los delitos: Orígenes. Fundamentos. Naturaleza jurídica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dominio del hecho en el Derecho penal: Referencia a la autoría en la Criminalidad Organizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl razonamiento en las resoluciones judiciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El dolo eventual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El concepto dogmático del dolo y la culpa penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre prueba, argumentación y justicia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El objeto del dolo en derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuestiones probatorias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Crisis del sistema dogmático del delito? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de derecho probatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba Vol. I: Teoría general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruir el caso: El arte de la jurisprudencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Límites de participación criminal ¿Existe una prohibición de regreso como límite general del tipo en derecho penal? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Verifobia: Un diálogo sobre prueba y verdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La prueba en el proceso penal
Calificación: 3.5 de 5 estrellas
3.5/5
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La prueba en el proceso penal - Salud De Aguilar Gualda
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1