Qué entiendo yo por marxismo
Por Alain Badiou
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
En un estilo conversado y personal, en el que prima la apuesta intelectual antes que el desencanto o la nostalgia, Badiou explica en qué consiste esa potencia de construcción y transformación que se pone en juego, en cada escenario concreto, tanto en el pensamiento como en la práctica política. Después de un sustancioso recorrido por figuras célebres –Marx, Lenin, Mao, nuevamente Marx– y textos canónicos, sostiene que el marxismo no es una ciencia, una doctrina ni una filosofía, tampoco una política en el sentido de la teoría política. Como el psicoanálisis, el marxismo es un pensamiento alternativo que, desde dentro de la sociedad capitalista, trabaja para el advenimiento de un mundo material y subjetivo absolutamente nuevo.
Contra el sujeto cautivo de la neurosis del consumo y la competencia, pero sin caer en las reacciones fascistas al capitalismo, Badiou propone reinventar el marxismo, recuperando su potencialidad para descifrar los intereses en pugna y para generar encuentro, organización y acción colectiva. Así, este texto se afirma como un llamamiento razonado y poderoso para confluir en una práctica que, lejos de negar sus contradicciones y disidencias internas, las transforme en vital fortaleza política.
Lee más de Alain Badiou
La verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manifiesto por la filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La filosofía frente al comunismo: De Sartre a hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl siglo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Badiou contra Trump Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Qué entiendo yo por marxismo
Libros electrónicos relacionados
¡Contrahegemonía ya!: Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?: Breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neofascismo: De Trump a la extrema derecha europea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mao. Sobre la práctica y la contradicción: Slavoj Zizek presenta a Mao Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capitalismo: Una conversación desde la Teoría Crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por un populismo de izquierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Populismo de izquierdas y neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marx desde cero: … para el mundo que viene Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué fue de los intelectuales? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La razón populista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Revolución Rusa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoliberalismo como teología política: Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Primero como tragedia, después como farsa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5En defensa de las causas perdidas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El origen del capitalismo: Una mirada de largo plazo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El capital odia a todo el mundo: Fascismo y revolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón neoliberal: Del neoliberalismo al posliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué ha fracasado el liberalismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del antipopulismo: Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya, de 1810 a Macri Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hemisferio izquierda: Un mapa de los nuevos pensamientos críticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Qué entiendo yo por marxismo
6 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buen libro y reflexión clara y concreta. Recomendado como introducción al pensamiento marxista del autor.
Vista previa del libro
Qué entiendo yo por marxismo - Alain Badiou
Índice
Cubierta
Índice
Portada
Nota preliminar
Qué entiendo yo por marxismo
Respuesta a preguntas de los participantes
Acerca del seminario Lecturas de Marx
Alain Badiou
QUÉ ENTIENDO YO POR MARXISMO
Traducción de
Guadalupe Marando
Badiou, Alain
Qué entiendo yo por marxismo.- 1ª ed.- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2017.
Libro digital, EPUB.- (Biblioteca del Pensamiento Socialista)
Archivo Digital: descarga
Traducción de Guadalupe Marando // ISBN 978-987-629-949-7
1. Marxismo. 2. Filosofía. i. Marando, Guadalupe, trad.
CDD 320.5322
Título original: Qu’est-ce que j’entends par marxisme
© 2016, Les Éditions Sociales
© 2019, Siglo Veintiuno Editores Argentina S.A.
Diseño de portada: Eugenia Lardiés
Digitalización: Departamento de Producción Editorial de Siglo XXI Editores Argentina
Primera edición en formato digital: julio de 2019
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
ISBN edición digital (ePub): 978-987-629-949-7
Nota preliminar
El texto de Alain Badiou que se reproduce a continuación fue presentado como conferencia en la edición 2016 del seminario Lecturas de Marx
, en la École Normale Supérieure de París. Se trata de un seminario de estudiantes, surgido durante 2009 del movimiento social que tuvo lugar en las universidades francesas. Su actividad responde a la voluntad de nutrir las luchas sociales mediante una lectura profunda y crítica de los textos de Marx y del marxismo. Se propone como una instancia de autoformación y de elaboración colectiva en la que la actividad teórica se asume como tal a la vez que permanece orientada hacia la actualidad de las luchas sociales.
El seminario está abierto a todas y todos (estudiantes del nivel universitario, militantes, simples interesados e interesadas) y reúne a participantes que provienen de numerosas disciplinas: letras clásicas y modernas, lenguas modernas, filosofía, ciencias sociales, historia, economía, matemática, etc.
Las sesiones están a cargo de los y las integrantes, y alternan entre lecturas guiadas de los textos de Marx y Engels (los tres libros de El capital, los textos filosóficos
de juventud, los textos históricos y políticos, etc.), por un lado, y, por otro, la lectura de autores identificados con Marx y el marxismo (Proudhon, Gramsci, Lukács, Trotski, entre otros), así como el estudio de problemáticas transversales (la nación, las clases sociales, marxismo y psicoanálisis, la crisis). Dos o tres veces por año, Lecturas de Marx
invita a una figura externa a presentar trabajos en relación con Marx o el marxismo. En este marco se inscribe la participación de Alain Badiou en la séptima edición del seminario, el 18 de abril de 2016.
Qué entiendo yo por marxismo
Me pidieron que explique ante ustedes mi relación con el marxismo. Así, la de esta tarde es una suerte de comparecencia ante un jurado que podemos imaginar receloso: Cuéntenos, Badiou: en definitiva, ¿cuál es su relación con el marxismo?
.
Comenzaré cautelosamente con algo que acaso les parezca una defensa: Desde luego
–diré–, como en todas las relaciones, en la que sostengo con el marxismo hay dos términos, dos polos: el marxismo y yo, que soy el punto vacío, representado aquí por mis libros, por lo que escribí, por lo que pude pensar y transmitir
. Con eso, una vez resguardado contra cualquier acusación prematura, puedo compartir con ustedes mi exposición.
Por supuesto, nuestro punto de partida debe ser una pregunta célebre