La física cuántica: Todo sobre la teoría capaz de explicar por qué los gatos pueden estar vivos y muertos a la vez
Por Juan Pablo Paz
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Como toda la ciencia, la física cuántica nos ayuda a entender de qué estamos hechos, y ha sido de lo más exitosa en esta misión. Claro que en el camino nos ha enfrentado con paradojas, electrones que se escapan cuando los miramos, gatos imaginarios que pueden estar vivos y muertos al mismo tiempo, casamientos irrompibles entre pedacitos de materia que están dispersos por el mundo y, quizá, la teletransportación (sin hacernos ilusiones porque, como casi todo lo que esta teoría explica, se reduce al mundo de lo infinitamente pequeño).
Cien años después de que sus creadores la presentaran y demostraran, seguimos teniendo un profundo desconocimiento de esta teoría fundamental. Es hora, entonces, de que alguien nos explique de una vez por todas de qué se trata la física cuántica. En este libro Juan Pablo Paz, uno de los científicos argentinos más reconocidos en el mundo, viene a guiarnos por un universo fascinante, que a veces atenta contra el sentido común, pero que siempre nos desafía a entender la naturaleza, por extraña que pueda resultar.
Relacionado con La física cuántica
Libros electrónicos relacionados
¿Y si el tiempo no existiera? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuántica: Qué significa la teoría de la ciencia más extraña Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Siete breves lecciones de física Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Había una vez el átomo: O cómo los científicos imaginan lo invisible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Verdades y mentiras de la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Universos ocultos: Un viaje a las dimensiones extras del cosmos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura: Materia oscura y energía oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del mundo cuántico al universo en expansión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciencia nuclear: Energía, radiactividad y explosiones en la era atómica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelo para armar: La evolución humana, paso a paso (y parte a parte) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un universo gravitacional: La fuerza que gobierna el cosmos, de la materia oscura a los agujeros negros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gravedad cuántica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La música del universo: Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del biocentrismo: La necesidad de reconsiderar el tiempo, el espacio, la conciencia y la ilusión de la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La partícula de Dios. El origen del universo, hoy. La verdad última entre la ciencia y la religión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos: Mecánica cuántica para todas las edades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así funciona el universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tras el Big Bang: Del origen al final del Universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Física - Aventura del pensamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El telescopio de las estrellas: El Hubble, los enormes observatorios y la astronomía del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Misterios del Universo y la Mente Cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La aventura de la física de partículas: Un viaje de un siglo para construir el modelo estándar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa física de Dios: La conexión entre la física cuántica, la conciencia, la Teoría M, el cielo, la neurociencia y la transcedencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrobiología: Un puente entre el Big Bang y la vida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Borges y la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La física cuántica
3 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La física cuántica - Juan Pablo Paz
Índice
Cubierta
Índice
Portada
Copyright
Este libro (y esta colección)
Agradecimientos
Introducción
1. Ni ondas ni partículas: partondas y ondículas
Partículas: los átomos
Los átomos por dentro
El código de barras de los átomos
Ondas: la luz
Olas de luz. Luz + luz = sombra
La luz, la electricidad y el magnetismo
La luz del fuego sagrado
¡Las ondas son partículas!
¡Las partículas son ondas!
2. Bohr, Heisenberg, Copenhague y la historia de la bomba atómica
¿Qué pasó en Copenhague?
El núcleo atómico por dentro
El camino hacia la bomba
Heisenberg y la bomba. Entonces, ¿qué pasó en Copenhague?
3. Atrapando átomos y fotones de a uno por vez
Átomos atrapados de a uno
Fotones atrapados de a uno
4. La mecánica cuántica, sin anestesia
La duda del electrón: ¿qué camino seguir?
La decisión del electrón: ¡no seguir ningún camino!
El drama de los electrones: ¿adónde iremos a parar?
Medir o no medir, esa es la cuestión
¿Por qué no descubrimos esto antes? (I). El pequeño mundo del señor Planck
¿Por qué no descubrimos esto antes? (II). Física cuántica a solas
5. El curioso mundo del gato de Schrödinger
¿Qué es lo que mide un científico?
Propiedades incompatibles. Complementariedad
Indeterminación. Principio de Heisenberg
La objetividad en el mundo clásico
El estado cuántico de las cosas
La onda cuántica
El gato de Schrödinger, ¡vivo y muerto!
6. El qubit, el más cuántico de todos los objetos
El qubit y el cubo cuántico
La esfera cuántica
Qubits en la naturaleza: el spin del electrón
Qubits por todos lados…
7. Entrelazamiento cuántico
El todo y sus partes
Los estados entrelazados
8. La mecánica cuántica contra el sentido común
Einstein ataca la mecánica cuántica
Las desigualdades de Bell
Un experimento en dos laboratorios
El experimento decide en contra de Einstein
¿Y entonces?
Teletransportación
Computación cuántica
Los abusos de la cuántica
Apéndice. Biografía no autorizada de los superhéroes cuánticos
Acerca del autor
colección
ciencia que ladra
Dirigida por Diego Golombek
Juan Pablo Paz
LA FÍSICA CUÁNTICA
Todo sobre la teoría capaz de explicar por qué los gatos pueden estar vivos y muertos a la vez
Paz, Juan Pablo
La física cuántica: Todo sobre la teoría capaz de explicar por qué los gatos pueden estar vivos y muertos a la vez.- 1ª ed.- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2017.
Libro digital, EPUB.- (Ciencia que ladra… // dirigida por Diego Golombek)
Archivo Digital: descarga
ISBN 978-987-629-734-9
1. Física Cuántica. I. Título.
CDD 539
© 2017, Siglo Veintiuno Editores Argentina S.A.
Ilustraciones de portada: Mariana Nemitz
Diseño de portada: Peter Tjebbes
Digitalización: Departamento de Producción Editorial de Siglo XXI Editores Argentina
Primera edición en formato digital: abril de 2017
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
ISBN edición digital (ePub): 978-987-629-734-9
Este libro (y esta colección)
BOHR: −Era una paradoja fascinante.
HEISENBERG: −Y a vos te encantaban las paradojas, ese es tu problema. Te regodeabas en las contradicciones.
Michael Frayn, Copenhague
Hay otros mundos, pero están en este.
Citado por Paul Éluard en Donner à voir
Todos hemos oído hablar de ella, para bien o para mal. Sí, la física cuántica está entre nosotros y parece haber extendido sus dominios no solo por los fascinantes terrenos que con justicia le pertenecen, sino por otros más dudosos en los que posiblemente no tenga tanto para decir: la conciencia, la toma de decisiones, la dieta de la luna…
Esto nos muestra que, como todo aquello que no conocemos del todo o, peor aún, que no logramos comprender, la cuántica existe y ha invadido la vida cotidiana, yendo más allá del micromundo donde predice maravillas con precisión de relojero, aunque –como dice el autor de este libro– esas maravillas siempre sean probabilidades y nunca certezas.
Es curioso: algunos de los grandes pilares de la física moderna –la relatividad, la cuántica, entre otros– ya son grandecitos… en algunos casos, más que centenarios. Y aun así no han llegado a las aulas, al sentido común, ni siquiera han atravesado las primeras puertas de nuestro entendimiento. Es cierto, como nos enseña Carlo Rovelli en sus Siete breves lecciones de física, que ambos pilares no podrían ser más distintos:
La relatividad general es una piedra preciosa, compacta […] una visión sencilla y coherente de gravedad, espacio y tiempo. La mecánica cuántica, en cambio, ha obtenido un éxito experimental sin parangón y ha traído aplicaciones que han transformado nuestra vida cotidiana (el ordenador en que estoy escribiendo, por ejemplo), pero un siglo después de su nacimiento todavía permanece envuelta en un extraño hálito de incomprensibilidad y de misterio.
Es hora, quizá, de penetrar un poco en ese extraño hálito, de robarle algún secreto a la naturaleza. Y para ello debemos, como se sabe, subirnos a hombros de gigantes… literalmente. Nuestro guía será un gigante de la física, fácilmente reconocible en los pasillos de la facultad, en los congresos, en las manifestaciones a favor de la ciencia argentina: se trata de Juan Pablo Paz, uno de nuestros científicos más prestigiosos en el mundo y, claro, el experto en la física cuántica.
No habrá gurúes ni místicos en estas páginas, sino una teoría que logró solucionar y explicar algunos de los mayores problemas de la física del siglo XX. Y todo empezó con los cuantos, una especie de truco inventado por Max Planck para explicar un experimento, unos paquetes de energía que luego fueron demostrados paso a paso por cráneos como Albert Einstein y Niels Bohr (una pareja genial, aun cuando luego se fueron distanciando, con la célebre sentencia de don Albert de que Dios no juega a los dados
). Estas ideas se mantuvieron firmes para explicar la química, la electrónica, hasta algunos fenómenos del cosmos. Ayudaron, por ejemplo, a definir la luz como una mezcla de ondas y partículas o, como prefiere Juan Pablo, partondas
u ondículas
.
Pero las cosas se ponen complicadas cuando la teoría se formaliza y propone consecuencias de esas que dan tortícolis, como la primera vez que alguien nos dice que esa estrella que estamos viendo ahí arriba posiblemente ya no exista más, por el tiempo que tardó la luz en llegar hasta nosotros. Peor aún cuando la teoría nos dice que el azar es intrínseco a la naturaleza… Estos polaroids de locura ordinaria vienen de la mano de Werner Heisenberg, entre otros, cuando trata de explicarnos que en el mundo infinitamente pequeño, el de los electrones, nada es del todo real ni del todo ficticio. Los electrones existen cuando los miramos, cuando interactúan, cuando saltan de un lado al otro… al azar. No lo piensen mucho, a riesgo de terminar en un cua