Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Estudiar vs. Aprender
Estudiar vs. Aprender
Estudiar vs. Aprender
Libro electrónico253 páginas4 horas

Estudiar vs. Aprender

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este es un libro de autoayuda para estudiantes de colegio y universidad que se enfoca en habilidades psicológicas y de aprendizaje; está respaldado por más de 300 fuentes de información y más de 20 años de experiencia en psicología. [Estudiar Vs aprender: La psicología detrás del éxito estudiantil] Si quieres maximizar tu aprendizaje y éxito en la universidad, necesitas excelentes habilidades de pensamiento, habilidades de aprendizaje y habilidades psicológicas, más allá de lo que puedas necesitar consejos de estudio. Este libro te ayudará a desarrollar esas habilidades, a hacerte más una persona más confiada, eficiente y productiva. Es una guía práctica para desarrollar habilidades esenciales para la universidad, muchas de las cuales nunca has oído mencionar antes, con sugerencias directas que puedes poner en práctica ahora mismo. Cuando la vida es dura, no te pones a hacer fichas de estudio o a memorizar definiciones. Necesitas las habilidades personales y los hábitos descritos en Estudiar vs. Aprender para lidiar de manera efectiva con las circunstancias difíciles, dentro y fuera de la universidad.

IdiomaEspañol
EditorialBadPress
Fecha de lanzamiento22 nov 2019
ISBN9781071510971
Estudiar vs. Aprender
Leer la vista previa

Relacionado con Estudiar vs. Aprender

Libros electrónicos relacionados

Artículos relacionados

Comentarios para Estudiar vs. Aprender

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

2 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Estudiar vs. Aprender - Troy Dvorak

    Estudiar vs. Aprender

    La psicología detrás del éxito estudiantil

    ––––––––

    Troy Dvorak

    Copyright © 2019 Troy Dvorak

    Todos los derechos reservados.

    ISBN:

    ISBN-13:

    AGRADECIMIENTOS

    Mamá,

    Debo toda mi confianza, las metas que me propongo y las cosas que logro a tu amor inquebrantable y a todo tu apoyo. Tu fe en mí es la piedra angular de las elecciones que he hecho para mi carrera y para mis deseos de ayudar a otras personas. Como mujer, profesional y madre, eres un maravilloso modelo a seguir. Te estoy muy agradecido y te amo más de lo que mis palabras pueden expresar.

    ––––––––

    Querida hermana mayor,

    ¡Los libros de aprendizaje que me hiciste cuando todavía era un niño sirvieron de algo! Me ayudaste a valorar el aprendizaje, a ser un buen estudiante y, así lo espero, a convertirme en un buen profesor. Tenlo por seguro: este hermanito pequeño ama a su hermana mayor.

    ––––––––

    Queridos estudiantes,

    Gracias por enseñarme algo nuevo todos los días. Espero poder hacer lo mismo por ustedes. A los que me compartieron su opinión a propósito del título de este libro, les extiendo toda mi gratitud por las ideas valiosas. ¿Es este el título que más se parece al que sugirieron?

    ––––––––

    Gail O’Kane,

    Que compartieras tus observaciones, tus conocimientos y tus experiencias como la líder que eres en nuestra facultad, hizo que este libro fuera mucho mejor. Te agradezco por todo el tiempo, los consejos, la retroalimentación y el trabajo de edición que comprometiste en este proyecto. ¡Gracias!

    ––––––––

    En memoria de John Heinrichs,

    Mi más sincera gratitud por el inquebrantable apoyo que él les dio a los alumnos de la Universidad Tecnica y de Comunidad de Minneapolis (Minneapolis Community and Technical College), quienes lo echan de menos.

    TABLA DE CONTENIDOS

    SECCIÓN 1: APRENDIENDO A APRENDER

    ¿Estás aprendiendo o solamente estudiando?

    Tus objetivos de aprendizaje

    SECTION 2: HABILIDADES DE PENSAMIENTO

    Motivación: El comienzo

    Clave #1: Creencias y mentalidad

    Clave #2: Atribuciones

    Clave #3: Objetivos de logro e interés

    Clave #4: Autoeficacia

    Clave #5: Meta-cognición

    Clave #6: Aprendizaje auto-regulado (AAR)

    Clave #7: Evitando errores de pensamiento

    Cultura: Claves de las habilidades de pensamiento

    SECCIÓN 3: HABILIDADES DE APRENDIZAJE

    Poderosas estrategias de aprendizaje

    SECCIÓN 4: HABILIDADES PSICOLÓGICAS

    Crecimiento personal y éxito

    Notas

    SECCIÓN 1:

    APRENDIENDO A APRENDER

    ¿ESTÁS APRENDIENDO O SOLAMENTE ESTUDIANDO?

    Las típicas estrategias de estudio son inútiles si no sabes cómo pensar y cómo aprender.

    Las escuelas dedican mucho tiempo y energía a enseñarles información a sus estudiantes pero, con frecuencia, no aportan instrucción sobre cómo aprender esa información¹. Es como si alguien te diera un carro sin ensamblar y sin las instrucciones sobre cómo montarlo. Puedes conocer los nombres de todas las partes y comprender lo que hacen. Puedes saber todas las formas en las que el carro será útil cuando esté montado; ignorar cómo juntarlas, sin embargo, hará que cada una de ellas sea inútil.

    En mi experiencia, los profesores les dan a sus alumnos muchos consejos sobre cómo estudiar. Seguro que sabes a qué me refiero. Te dicen muchas cosas sobre las formas de estudiar, como la re-lectura, como subrayar cosas importantes que lees, sobre la importancia de elaborar tarjetas didácticas, sobre cómo memorizar, sintetizar información y sobre cómo practicar haciéndote preguntas. Sin embargo, si quieres maximizar tu aprendizaje y tu éxito, lo que necesitas es desarrollar habilidades de pensamiento, habilidades de aprendizaje y habilidades psicológicas de una cierta calidad, más allá de simples trucos sobre cómo estudiar. 

    ¿Alguna vez has estudiado para un examen, luego lo pasaste y, dos semanas después, te diste cuenta que habías olvidado la mayor parte de las cosas que estudiaste? Ciertamente, yo mismo tuve experiencias como esa cuando iba al colegio. Es un buen ejemplo de cómo podemos estudiar y no aprender mucho al final. Así que, ¿estás aprendiendo o sólo estudiando? En un mundo perfecto, estudiar lleva a aprender. No obstante, estudiar y aprender no son necesariamente la misma cosa. Para aprender, tienes que saber cómo pensar. Las habilidades de pensamiento no son lo mismo que las habilidades de estudio. Las habilidades de pensamiento harán que tus habilidades de estudio sean más efectivas.

    Por favor, ten en cuenta esta cita: aprender a aprender no puede ser algo que los estudiantes tengan que descubrir solos. Esto es algo que debe ser enseñado². La mayoría de estudiantes, cuando están en la escuela, piensan que tienen que aprender información. Si te está yendo bien en la secundaria, o si ya vas a la universidad, probablemente no crees que necesitas aprender a aprender. Algunos, quizás, tengan razón.

    Antes de hacer conclusiones, tengamos esto en consideración: Un estudio de 1995 mostró que el 79% de estudiantes que inician sus estudios en un Community College se sentían preparados y preparadas para el trabajo de nivel universitario, pero más de la mitad abandonó los estudios dos años después, antes de poder graduarse³. La información obtenida en un estudio de 2011 mostró, por su parte, que solo el 20% de los estudiantes que se inscribieron en un curso de dos años en una universidad pública se habían graduado tres años después⁴. ¿Querrías unirte a estas estadísticas? Estoy seguro de que tu respuesta será un rotundo ¡no!

    No pierdas el entusiasmo por estadísticas como estas. Este libro te ayudará a desatollar habilidades de pensamiento y habilidades psicológicas que te servirán para triunfar en la secundaria, en la universidad, y en tu carrera profesional. Por ejemplo, tener objetivos académicos fuertes, motivación, confianza en tus propias habilidades, así como autocontrol, te ayudará a permanecer en tus cursos (es decir, persistir) y llegar a graduarte ⁵,⁶,⁷. Estas no son habilidades académicas. Son habilidades de pensamiento y habilidades psicológicas que ayudan a las personas a tener éxito en estos proyectos.

    Estaría mintiendo si te dijera que el esfuerzo y las habilidades de pensamiento te asegurarán llevar a término tus cursos y tu carrera con éxito. Existen muchos factores relacionados con los logros académicos. Por ejemplo