Libro electrónico163 páginas2 horas
La adhesión al recurso de apelación civil
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La monografía que el lector tiene en sus manos ofrece una exposición clara, sistemática y crítica de la adhesión al recurso de apelación civil. En ella se realiza un análisis pormenorizado de los fundamentos teóricos de esta institución procesal así como de los problemas prácticos que se plantean entorno a la misma.
Esta monografía recoge de forma sistematizada la más reciente jurisprudencia que ha analizado los problemas prácticos habituales que plantea la adhesión a la apelación, y ofrece una visión crítica de las resoluciones que han dictado nuestros Tribunales sobre las particularidades de esta figura.
Resulta, por ello, una obra de consulta básica para el jurista que desea estudiar los efectos que plantea la interposición del recurso de apelación, uno de los cuales es la posibilidad de adherirse al mismo por la parte contraria.
Esta monografía recoge de forma sistematizada la más reciente jurisprudencia que ha analizado los problemas prácticos habituales que plantea la adhesión a la apelación, y ofrece una visión crítica de las resoluciones que han dictado nuestros Tribunales sobre las particularidades de esta figura.
Resulta, por ello, una obra de consulta básica para el jurista que desea estudiar los efectos que plantea la interposición del recurso de apelación, uno de los cuales es la posibilidad de adherirse al mismo por la parte contraria.
Relacionado con La adhesión al recurso de apelación civil
Libros electrónicos relacionados
Derecho procesal contemporáneo: Perspectivas y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho procesal moderno: Distintas versiones alrededor de esta disciplina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLingüística procesal: estrategias discursivas en los juicios españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl embargo ejecutivo en el proceso cognitorio romano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos fundamentales del detenido: La ley reguladora de bases de régimen local. Más de treinta años de desamparo en los calabozos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de audiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretación y fuentes del derecho. Reflexiones sobre su historia y herencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas excepciones materiales en el proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos del derecho de familia contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNormas Internacionales de Información Financiera, NIIF. Libro comentado. Libro de texto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas vigentes en materia de derecho procesal y probatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretación jurídica y teoría del Derecho Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Prueba Vol. I: Teoría general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiero Calamandrei: vida y obra: Contribución para el estudio del proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscriminación y carga de la prueba en el proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desistimiento en la Ley de Enjuiciamiento Civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creación judicial del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso con derechos humanos.: Método de debate y garantía frente al poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpugnación en el proceso penal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho contable de fusiones y de las otras modificaciones estructurales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcura existencial, estado de derecho y estado social Ernst Forsthoff y la Crisis de Weimar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El terrorismo: Concepto jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNulidad, restituciones y responsabilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inquisición: Procesos criminales y de fe (S. XV – XVII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa incidencia del silencio en los contratos: Génesis y aplicación de la regla "Qui tacet, consentire videtur" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Prueba Digital en el proceso judicial: Ámbito civil y penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desviación del curso causal y "dolus generalis" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones