Libro electrónico114 páginas2 horas
Derecho probatorio
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La Facultad de Derecho se complace en presentar ante la comunidad académica el libro Derecho Probatorio, pues es el resultado del trabajo comprometido y destacado de las autoras en la Escuela de Maestros. La Escuela es un espacio académico cuyo principal objetivo es capacitar a los docentes en temas de investigación curricular y pedagógica, para generar innovaciones permanentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Algunos de los resultados de la Escuela son: disminución de los índices de deserción, un claro mejoramiento en las metodologías aplicadas en el aula y producción de obras de relevancia académica como la presente obra.
Sea esta la oportunidad para hacer un recuento del proceso de fortalecimiento curricular vivido en la Facultad de Derecho, que permitió el nacimiento de la Escuela de Maestros y la consolidación de esta y otras obras académicas. Desde el 2002, la Facultad comenzó un proceso tendiente a determinar cuál es el sello formativo de los abogados de la Universidad Católica de Colombia. En este participaron docentes y directivos de la Facultad, que generaron materiales académicos que fueron publicados en la Revista Philosofica Juris. Aunque se trataba de un avance considerable en torno a la labor de formación de futuros abogados, seguía siendo un trabajo desarticulado, que no impactaba de manera directa en los procesos educativos de las aulas de clases.
Sea esta la oportunidad para hacer un recuento del proceso de fortalecimiento curricular vivido en la Facultad de Derecho, que permitió el nacimiento de la Escuela de Maestros y la consolidación de esta y otras obras académicas. Desde el 2002, la Facultad comenzó un proceso tendiente a determinar cuál es el sello formativo de los abogados de la Universidad Católica de Colombia. En este participaron docentes y directivos de la Facultad, que generaron materiales académicos que fueron publicados en la Revista Philosofica Juris. Aunque se trataba de un avance considerable en torno a la labor de formación de futuros abogados, seguía siendo un trabajo desarticulado, que no impactaba de manera directa en los procesos educativos de las aulas de clases.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Católica de Colombia
Fecha de lanzamiento1 ago 2015
ISBN9789588465593
Relacionado con Derecho probatorio
Libros electrónicos relacionados
Derecho Probatorio: Desafíos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba ilícita y regla de exclusión en materia penal: Análisis teórico-práctico en derecho comparado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Temas actuales en derecho procesal y administración de justicia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puesta en práctica del Código General del Proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas vigentes en materia de derecho procesal y probatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho procesal contemporáneo: Perspectivas y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos delitos contra la fe pública Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl delito culposo o imprudente en Derecho penal y su regulación en el COIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDelitos contra la vida y la integridad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de audiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de familia: Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Prueba Digital en el proceso judicial: Ámbito civil y penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La relevancia de la dogmática penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedidas cautelares en materia penal: Retos y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de derecho penal. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derecho disciplinario, tomo I: Parte sustancial general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho administrativo sancionador: Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Referencia al derecho para usted
Derecho y Política: Un dilema para la teoría jurídica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Lecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Auditoría y control: Reflexiones a la luz de la legislación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría general del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trabajo Social Jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho probatorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estado de derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos y Nociones Jurídico Financieras y Contables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Victimología en América Latina: Enfoque psicojurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Penal. Parte especial, después de 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia: Una introducción filosófica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El acoso laboral: Análisis conceptual y comparado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa teoría del derecho de Robert Alexy: Análisis y crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho laboral para el nuevo tiempo. Construcción conjunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho: diagramas conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcedimientos en la propiedad horizontal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa custodia de los hijos en las parejas separadas. Conflictos privados y obligaciones públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratación estatal Interventoría y supervisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones