Libro electrónico36 páginas21 minutos
Chinches del Café
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Dentro de las acciones del proyecto de protección a la producción del cultivo del café en Colombia desarrolladas por el ICA en 17 departamentos cafeteros, una de gran relevancia es la prevención del ingreso de plagas exóticas, que por su importancia cuarentenaria pueden llegar a causar grandes pérdidas socio económicas al sector cafetero de nuestro país. Este boletín hace parte del plan de contingencia establecido para que los usuarios de la agro cadena relativa a la especie Café, tengan el material técnico necesario que permita conocer en detalle a Antestia Spp. Como una de las principales plagas exóticas para la caficultura colombiana, por su poder de destrucción que ha mostrado en otras zonas cafeteras del mundo, por lo que representa un riesgo para la economía cafetera nacional.
Lee más de Instituto Colombiano Agropecuario
Fertilización en diversos cultivos: Quinta aproximación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la vid (vitis vinifera y V.labrusca) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo de aguacate Hass Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) medidas para la temporada invernal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El MIP soporte de la agricultura sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de las moscas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) Aleurotrachelus socialis Bondar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de plagas con tecnología MIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la pitahaya (Hylocereus magalanthus (K. Schum.ex Vaupel)Ralf Bauer) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartilla ilustrada de Plátano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de plagas en el cultivo del caucho (Hevea brasiliensis) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus), medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases tecnológicas del MIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlagas exóticas a la citricultura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de hortalizas medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo de heliconias medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Chinches del Café
Libros electrónicos relacionados
Manejo del picudo Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera : Curculionidae) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de algunos problemas fitosanitarios en arveja, fríjol, granadilla, repollo, coliflor y brócoli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de plagas en hortalizas de clima frío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biología y Manejo de Chisas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la papa (medidas temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.): Medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de las moscas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) Aleurotrachelus socialis Bondar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJardines para polinizadores: una herramienta para la conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo del ajo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFruticultura colombiana: Guanábano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcologia del cultivo, manejo y usos del nopal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas agrícolas en sistemas de producción de tomate bajo invernadero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción ecológica certificada de hortalizas de clima frío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas moscas de la fruta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Quínoa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes al manejo integrado de plagas en cultivos ecológicos de hortalizas con énfasis en cultivos de lechuga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia: Agraz (Vaccinium meridionale), Chamba (Campomanesia lineatifolia) y Cholupa (Passiflora maliformis). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana: Fauna en la Hacienda Matepantano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de hortalizas. Familia Leguminosas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abejas nativas mexicanas como potenciales polinizadores manejados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de enfermedades y plagas en la piña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción de semilla garantizada de ajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0003 - Operaciones culturales, riego y fertilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mirada al cultivo de la quinua en el departamento de Boyacá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrutales caducifolios: manzano, peral, durazno, ciruelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa quínoa chilota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones