Libro electrónico24 páginas18 minutos
Enfermedades limitantes de la producción de heliconias en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío
Por Nelly Villegas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A medida que aumentan las superficies sembradas de heliconias con fines comerciales, se ha incrementado la presencia de enfermedades producidas por diversos microorganismos. Se reúne las investigaciones inventarios, taxonomía, ecología de diversas enfermedades que afectan estas plantas.
Relacionado con Enfermedades limitantes de la producción de heliconias en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío
Libros electrónicos relacionados
Biología y Manejo de Chisas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de plagas y enfermedades del guanábano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de algunos problemas fitosanitarios en arveja, fríjol, granadilla, repollo, coliflor y brócoli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChinches del Café Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPucciniales (royas) del departamento de Caldas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la papa (medidas temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios básicos de hongos fitopatógenos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinopsis de la Familia Phengodidae (Coleoptera): Trenecitos, bigotudos, glow-worms, railroad-worms o besouros trem de ferro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlantas tóxicas de importancia en salud y producción animal en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de las plantas carnívoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La hibridación de los pájaros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de enfermedades y plagas en la piña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de las setas de España y Europa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manejo, prevención y control de la hormiga loca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Criando mariposas o enfermedades? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvertebrados asociados a bromelias: Una diversidad escondida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Polinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia: Agraz (Vaccinium meridionale), Chamba (Campomanesia lineatifolia) y Cholupa (Passiflora maliformis). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrutales caducifolios: manzano, peral, durazno, ciruelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas para el diagnóstico de endoparásitos de importancia veterinaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalabazas y calabacines - cultivo, cuidados y condejos prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComo crecer guindillas en tu huerto y en tu balcón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultivar con hongos: La guía de las micorizzas del jardinero orgánico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los inseparables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Catálogo de artrópodos ponzoñosos para instituciones hospitalarias: (cuenca del río Bahamón, Cundinamarca, Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSetas terapéuticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermedades de la Mora de Castilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas de los Bombus de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las 200 tisanas: Una amplia selección de infusiones terapéuticas para tratar dolencias muy diversas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Temolines. Los coleópteros entre los antiguos mexicanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo defender el jardín de parásitos y otras enfermedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5