Libro electrónico64 páginas1 hora
Manejo de plagas con tecnología MIP
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La polilla de la papa Tecia solanivora (Lep. Gelechiidae), es la plaga de mayor importancia económica en la región andina de Venezuela. Fue introducida a finales de 1983, a través de una importación de semilla no certificada proveniente de Costa Rica.
Lee más de Instituto Colombiano Agropecuario
Manejo fitosanitario del cultivo de la pitahaya (Hylocereus magalanthus (K. Schum.ex Vaupel)Ralf Bauer) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de las moscas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) Aleurotrachelus socialis Bondar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl MIP soporte de la agricultura sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases tecnológicas del MIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) medidas para la temporada invernal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cultivo de aguacate Hass Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manejo fitosanitario del cultivo de la vid (vitis vinifera y V.labrusca) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo del cacao (Theobroma cacao L.) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFertilización en diversos cultivos: Quinta aproximación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cultivo de heliconias medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de hortalizas medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la guayaba (Psidium guajava, L) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChinches del Café Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlagas exóticas a la citricultura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de cítricos (Citrus), medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de plagas en el cultivo del caucho (Hevea brasiliensis) medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartilla ilustrada de Plátano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Manejo de plagas con tecnología MIP
Libros electrónicos relacionados
Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFruticultura colombiana: Guanábano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de algunos problemas fitosanitarios en arveja, fríjol, granadilla, repollo, coliflor y brócoli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.): Medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la papa (medidas temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis), medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de hortalizas. Familia Cucurbitáceas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manejo fitosanitario del cultivo de la mora (Medidas para la temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo Fitosanitario de Enfermedades y Plagas del Mango Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Tomate de árbol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aportes al manejo integrado de plagas en cultivos ecológicos de hortalizas con énfasis en cultivos de lechuga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo del picudo Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera : Curculionidae) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Gulupa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolinización por abejas en cultivos promisorios de Colombia: Agraz (Vaccinium meridionale), Chamba (Campomanesia lineatifolia) y Cholupa (Passiflora maliformis). Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Pitahaya Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Algunas especies de moscas de la fruta, exóticas para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología y Manejo de Chisas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Uchuva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo del plátano (Medidas para la temporada invernal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de enfermedades y plagas en la piña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Guanábana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartilla ilustrada de Plátano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfermedades de plantas: control biológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Vid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de hortalizas. Familia Compuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJardines para polinizadores: una herramienta para la conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo de frutales en el trópico. Curuba Calificación: 0 de 5 estrellas