Monitoreo del picudo algodonero Anthonomus grandis Boheman en Colombia (2001-2005)
Por Autores Varios
()
Información de este libro electrónico
Autores Varios
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Lee más de Autores Varios
Metapericia psicología forense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDivertidos chistes para niños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Dermatología podológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de ortopodología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 plantas y flores para el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conservas de fruta y verdura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Didáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl veterinario en casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Podología deportiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los chistes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Teatro aplicado en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de preparación PSU Matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ejercicios de econometría: Material de estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Labor Dental Técnica Vol.22 Octubre 2019 nº7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dental digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Monitoreo del picudo algodonero Anthonomus grandis Boheman en Colombia (2001-2005)
Libros electrónicos relacionados
Guía para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de berenjena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología y Manejo de Chisas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de la langosta brasilera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo, prevención y control de la hormiga loca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCampaña contra la Monilia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo de plagas con tecnología MIP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsí se maneja y controla el picudo de los cítricos Compsus sp. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFruticultura colombiana: Guanábano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescripción morfológica de 13 introducciones de maíz procedente del Departamento del Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos animales domésticos criollos y colombianos en la producción pecuaria nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlagas exóticas a la citricultura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChinches del Café Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cría de caracoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo del picudo Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera : Curculionidae) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocó, paraíso por naturaleza: Punta cruces y Cabo Marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de la papa (Solanum tuberosum) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDetección y diagnóstico de la peste porcina africana: Manual para veterinarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones#10 Minería, guerrilla y enfermedades: el legado de la revolución a los indígenas de la Reserva de Biosfera Alto Orinoco Casiquiare, Amazonas Venezolano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora, Povolny) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatálogo de artrópodos ponzoñosos para instituciones hospitalarias: (cuenca del río Bahamón, Cundinamarca, Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManejo fitosanitario del cultivo del lulo (Medidas para la temporada invernal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema de acuaponía, peces. Tomo 3: Sistemas de acuaponía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrutales caducifolios: manzano, peral, durazno, ciruelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas enfermedades de bovinos y equinos en la Costa Atlántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuarentena cerrada: De post-entrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuesta tecnológica para el aprovechamiento integral del marañón: nuez, pseudofruto y subproductos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones