Libro electrónico119 páginas2 horas
Procesos políticos antioqueños durante la revolución neogranadina
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro es, en parte, producto del seminario "1812: Antioquia, Cádiz y los procesos políticos colombianos", que la Universidad EAFIT auspició y organizó a mediados de 2012 desde su Escuela de Ciencias y Humanidades. Los coautores de este volumen son historiadores antioqueños de diversas generaciones que han dedicado una parte importante de su trabajo a la revolución colombiana de independencia ya los procesos políticos antioqueños de las dos primeras décadas del siglo XIX. Procesos políticos antioqueños durante la revolución neogranadina muestra la importancia de las causalidades locales en la configuración de un movimiento revolucionario genera] y realza los acontecimientos anteriores a la invasión napoleónica a España. También llama la atención sobre las continuidades entre la fase borbónica de la experiencia colonial y la primera etapa de la vida republicana. Presta interés a los miembros de las reuniones constituyentes, sus orígenes, formación y posiciones sociales. Y, por último, analiza los productos de esas reuniones y las líneas comunes, cambios e influencias de los textos constitucionales de lo que en ese tiempo era la provincia de Antioquia. Jorge Giraldo Ramírez
Lee más de Jorge Giraldo Ramírez
Pensar la crisis: perplejidad, emergencia y un nuevo nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entre dos paces: Colombia y Antioquia, 1991-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad y reconciliación ante la justicia transicional colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCádiz y los procesos políticos iberoamericanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Procesos políticos antioqueños durante la revolución neogranadina
Libros electrónicos relacionados
Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCelebraciones centenarias: La construcción de una memoria nacional en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoaquín Camacho: de lector ilustrado a publicista republicano (1807-1815) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn virtuoso entre los hijos del diablo: Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevista política de las diversas administraciones que la República Mexicana ha tenido hasta 1837 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlorencio Conde: Escenas de la vida colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaz y guerra en tiempos de independencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa región caldense en los conflictos sociales del siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad gaitanista: Santiago de Cali en la década de 1940 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMercado e institución: corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial.: Guadalajara en el siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConmemoraciones y crisis: Procesos independentistas en iberoamérica y la Nueva Granada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuisa de Venero, una encomendera en Santafé: Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn todo lugar la huella: La violencia rural bipartidista en la poesía del grupo mito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasquines, cartas y enemigos: Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriminales, policías y políticos: drogas, política y violencia en Colombia y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel vasallaje a la insurrección de los comuneros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn dique en aguas turbulentas: Identidades políticas, populismo y violencia en la Colombia de Jorge Eliécer Gaitán, 1928-1948 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespués del Bicentenario: políticas de la conmemoración, temporalidad y nación: Colombia y México, 2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanización y revolución en América Latina.: Santiago de Chile, Buenos Aires y Ciudad de México (1950-1980) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerros y promos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno espiritual de Cartagena de Indias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios del gobierno representativo en la República de Colombia, 1818-1821 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLugar de dudas. Sobre la práctica del análisis histórico: breviario de inseguridades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sujeto en la historia marítima Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDédalo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Honor y vergüenza.: Historias de un pasado remoto y cercano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa administración de José Eusebio Otálora Luces y sombras de su gobierno (1882-1884) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mirada opuesta: Voces de victimarios en la literatura latinoamericana contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla del Gallo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones