Libro electrónico204 páginas4 horas
Claves para dirigir en tiempos de crisis
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A lo largo de ocho capítulos, el autor pone bajo su lupa el análisis de grandes tragedias como la del Huracán Katrina, en Nueva Orleans; las denuncias contra el presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez por los supuestos aportes hechos a su campaña, por grupos paramilitares; los entretelones de la renuncia del ex presidente Andrés Pastrana a la embajada en Washington; las consecuencias sobre la imagen de América Airlines, tras la masacre de las torres Gemelas; en fin, un variado muestrario de casos que dejaron sus huellas en el imaginario público. Este libro resulta una valiosa herramienta para los responsables del planeamiento estratégico no solo en las grandes empresas o en el estado, sino también para quienes están vinculados profesionalmente con partidos políticos y que aspiran a conducirlos.
Relacionado con Claves para dirigir en tiempos de crisis
Libros electrónicos relacionados
Abogados al derecho: Marketing jurídico y responsabilidad profesional (Segunda edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPublicidad en campañas electorales: Prensa, Radio y Televisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamientos Para Superar El Alcoholismo: Métodos efectivos para dejar de tomar alcohol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la propaganda al marketing político neoliberal: Las campañas del PAN en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comunicación política y campañas electorales: Estrategias en elecciones presidenciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Planificar una Campaña Electoral: encuestas, financiación y estrategia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El candidato en las campañas electorales: imagen, oratoria y persuasión Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de Comunicación de Gobierno: Estrategias para Proyectar las Políticas Públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ganar tu elección a diputado: Manual de campaña electoral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La política como vocación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Responsabilidad y reconciliación ante la justicia transicional colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Federalista de A. Hamilton, J. Madison y J. Jay: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo de la botella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasa de espías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguridad jurídica y democracia en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y obligaciones de los pasajeros en Materia Aduanera 2017 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La larga marcha de Cambiemos: La construcción silenciosa de un proyecto de poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar el kirchnerismo: Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa propuesta federal. Miguel de Pombo y Vicente Azuero. Vol. 4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGasto en la mira: Evaluando el gasto público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElecciones en México: Cambios, permanencias y retos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia prometida: El Poder Judicial de la Federación de 1900 a 1910 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución uruguaya de 1830: Constituciones fundacionales de Uruguay Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl impuesto de industria y comercio. Conflictos y propuesta de reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos diálogos ciudadanos: Chile ante el giro deliberativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPérdida de la investidura, 1991-2011 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfianza Lúcida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Claves para dirigir en tiempos de crisis
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Claves para dirigir en tiempos de crisis - Carlos Andrés Pérez Múnera
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1