Libro electrónico120 páginas1 hora
Guía para la prevención de la legionelosis
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En los últimos años uno de los problemas de salud ambiental más preocupantes ha sido el de la legionelosis. La infección por Legionella se ha asociado a la presencia de este microorganismo en el agua de distintos reservorios. Su resencia en ellos no necesariamente implica riesgo para la población pero si la necesidad de su control, en el sentido de evitar su amplificación a inóculos potencialmente peligrosos.
El conocimiento del riesgo que cada reservorio posee y su actuación sobre el mismo, en base a la reglamentación vigente o con medidas adicionales, es fundamental. Sólo de esta manera se evitará la aparición de brotes y de casos aislados de la enfermedad.
Asimismo, se evitarán las consecuencias mediáticas e implicaciones legales correspondientes para los responsables de las instalaciones de riesgo.
En esta guía se dan a conocer aspectos básicos de la enfermedad del legionario, el ámbito normativo vigente para la prevención y control de la legionelosis, y las bases para la elaboración de planes de autocontrol en las instalaciones de riesgo. Se proponen asimismo esquemas sobre programas de mantenimiento, y se señalan los principales métodos de desinfección y la interpretación de los datos del laboratorio.
Las recomendaciones señaladas en esta guía están basadas fundamentalmente en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, y su seguimiento garantiza el cumplimiento de la líneas directrices contempladas en el mismo.
El conocimiento del riesgo que cada reservorio posee y su actuación sobre el mismo, en base a la reglamentación vigente o con medidas adicionales, es fundamental. Sólo de esta manera se evitará la aparición de brotes y de casos aislados de la enfermedad.
Asimismo, se evitarán las consecuencias mediáticas e implicaciones legales correspondientes para los responsables de las instalaciones de riesgo.
En esta guía se dan a conocer aspectos básicos de la enfermedad del legionario, el ámbito normativo vigente para la prevención y control de la legionelosis, y las bases para la elaboración de planes de autocontrol en las instalaciones de riesgo. Se proponen asimismo esquemas sobre programas de mantenimiento, y se señalan los principales métodos de desinfección y la interpretación de los datos del laboratorio.
Las recomendaciones señaladas en esta guía están basadas fundamentalmente en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, y su seguimiento garantiza el cumplimiento de la líneas directrices contempladas en el mismo.
Relacionado con Guía para la prevención de la legionelosis
Libros electrónicos relacionados
Combatiendo el cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo leer la piel: Aspectos claves Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anestesiología: Apuntes para el médico general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aventuras de Lili contra Blast el Flojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTestimonios De Enfermos Curados De Cáncer Leucemias Linfomas Corazón Y Otras Enfermedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCáncer: Historias de pacientes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cáncer: herencia y ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi hermanito tiene enfermedad de Hirschsprung Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos teórico-prácticos de electroestimulación en la lesión medular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aceites esenciales: Consejos útiles para tratar las náuseas, los músculos adoloridos, la infertilidad y otras afecciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso y preparación de equipos y medios en trabajos de albañilería. EOCB0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDetox De Azúcar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa receta del gran Médico para tener salud y bienestar extraordinarios: Siete claves para descubrir el potencial de su salud Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cinesiología: Alteraciones tónicas (Color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5#SomosImparables #SeguimosJuanma: Todo lo bueno de mi enfermedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaz Tus Propios Aceites Esenciales De Plantas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Signos, síndromes y enfermedades: Un paso de la medicina clásica a la medicina contemporánea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recuerdos y confesiones de cincuenta años de pediatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImparable hasta la médula: El cáncer como aprendizaje de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaping: Autoayuda en dolores musculares y otras molestias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puto cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPadecimientos relacionados con las conductas de riesgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFactor de riesgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transición de una Simple Mortal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡La calle para siempre!: Los habitantes de las calles bogotanas, entre el síndrome de Diógenes y la seguridad social en salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuchas Células Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfermedad se escribe con C Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Esencia De La Salud Y La Fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones