Libro electrónico251 páginas7 horas
Motivar en la escuela, motivar en la familia
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué podemos hacer profesores y profesoras para conseguir que nuestro alumnado se interese y se esfuerce por aprender en lugar de intentar sólo aprobar o, lo que es peor, evitar todo trabajo escolar? ¿Cómo podemos contribuir padres y madres a estimular el interés y el esfuerzo de nuestra prole por avanzar?
El presente libro trata de proporcionar las claves que la investigación actual nos ofrece para poder dar respuesta a estas preguntas. Con tal fin, Jesús ALONSO TAPIA comienza describiendo las razones personales que mueven a alumnos y alumnas a esforzarse por aprender o, por el contrario, a afrontar la actividad escolar intentando evitar tanto el esfuerzo como las consecuencias negativas del fracaso. Después, apoyándose en los hechos descritos, proporciona distintas estrategias a los docentes para estimular la motivación a lo largo de la actividad escolar, y a las familias para ayudarles tanto a prevenir los problemas de desmotivación -actuando antes de que éstos aparezcan- como para remediarlos, una vez que se han presentado.
Las distintas propuestas se ilustran con numerosos ejemplos que facilitan su comprensión, hecho que confiere al libro uno de sus principales valores: el de mostrar no sólo qué hay que hacer y por qué, sino también cómo hacerlo.
************
Contenido
Págs.
CAPÍTULO PRIMERO: Introducción ...................................... 11
1.1. El punto de partida: Problemas y preguntas, 11.- 1.2. Para entendernos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de motivación?, 14.- 1.3. ¿Por dónde empezar a trabajar para conocer qué motiva a los escolares?, 15.- 1.4. Para no perdernos en el camino: Algunos puntos de referencia, 18
PRIMERA PARTE: Condicionantes personales del interés y el esfuerzo ........................... 21
CAPÍTULO II: ¿Por qué tengo que hacer mi tarea? .................................................................. 23
2.1. Alumnos y alumnas buscan metas distintas, 23.- 2.2.
El presente libro trata de proporcionar las claves que la investigación actual nos ofrece para poder dar respuesta a estas preguntas. Con tal fin, Jesús ALONSO TAPIA comienza describiendo las razones personales que mueven a alumnos y alumnas a esforzarse por aprender o, por el contrario, a afrontar la actividad escolar intentando evitar tanto el esfuerzo como las consecuencias negativas del fracaso. Después, apoyándose en los hechos descritos, proporciona distintas estrategias a los docentes para estimular la motivación a lo largo de la actividad escolar, y a las familias para ayudarles tanto a prevenir los problemas de desmotivación -actuando antes de que éstos aparezcan- como para remediarlos, una vez que se han presentado.
Las distintas propuestas se ilustran con numerosos ejemplos que facilitan su comprensión, hecho que confiere al libro uno de sus principales valores: el de mostrar no sólo qué hay que hacer y por qué, sino también cómo hacerlo.
************
Contenido
Págs.
CAPÍTULO PRIMERO: Introducción ...................................... 11
1.1. El punto de partida: Problemas y preguntas, 11.- 1.2. Para entendernos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de motivación?, 14.- 1.3. ¿Por dónde empezar a trabajar para conocer qué motiva a los escolares?, 15.- 1.4. Para no perdernos en el camino: Algunos puntos de referencia, 18
PRIMERA PARTE: Condicionantes personales del interés y el esfuerzo ........................... 21
CAPÍTULO II: ¿Por qué tengo que hacer mi tarea? .................................................................. 23
2.1. Alumnos y alumnas buscan metas distintas, 23.- 2.2.
Relacionado con Motivar en la escuela, motivar en la familia
Libros electrónicos relacionados
Motivar para educar: Ideas para educadores: docentes y familias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformando la sociedad desde las aulas: Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diagnóstico pedagógico didáctico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluar y aprender: un único proceso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo de educación relacional Fontán: De la práctica a la teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender, Enseñar Y Evaluar Las Ciencias Naturales En Nivel Medio Superior. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño, desarrollo e innovación del currículum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación basada en evidencias: Cómo enseñar aún mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutorregulación docente: Modelos para el fortalecimiento e investigación de la docencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Proyectos de Aprendizaje: Un marco metodológico clave para la innovación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Innovación docente: nuevos planteamientos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía, currículo y didáctica después de la pandemia: ¿Cómo formar, enseñar y evaluar en el siglo XXI? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca del sentido de la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de los valores en la escuela: Estrategias para el trabajo educativo con los padres de familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El profesor mediador del aprendizaje: Premio extraordinario de tesis doctoral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué estamos haciendo mal en la educación?: Reflexiones pedagógicas para la investigación, la enseñanza y la formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación inclusiva y atención a la diversidad: Una mirada desde la intervención psicopedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreando comunidades de aprendizaje en la Universidad: Una propuesta de formación experiencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La educación que aún es posible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Métodos y materiales de enseñanza para usted
El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases en Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Finanzas para no financieros: Quinta edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de Hábitos Inteligentes: 36 Pequeños Cambios de Vida que Su Cerebro Agradecerá: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo estimular el cerebro del niño: 100 ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y otras funciones ejecutivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Estudiar: La Guía Para Mejorar tu Aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negocios Post Pandemia: Las 21 ideas de negocios más rentables del futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear Su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #4 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a aprender: Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5