Écfrasis e imitación artística en la poesía hispánica contemporánea: Diez propuestas
Por Varios Autores
()
Información de este libro electrónico
Varios Autores
<p>Aleksandr Pávlovich Ivanov (1876-1940) fue asesor científico del Museo Ruso de San Petersburgo y profesor del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad de esa misma ciudad. <em>El estereoscopio</em> (1909) es el único texto suyo que se conoce, pero es al mismo tiempo uno de los clásicos del género.</p> <p>Ignati Nikoláievich Potápenko (1856-1929) fue amigo de Chéjov y al parecer éste se inspiró en él y sus amores para el personaje de Trijorin de <em>La gaviota</em>. Fue un escritor muy prolífico, y ya muy famoso desde 1890, fecha de la publicación de su novela <em>El auténtico servicio</em>. <p>Aleksandr Aleksándrovich Bogdánov (1873-1928) fue médico y autor de dos novelas utópicas, <is>La estrella roja</is> (1910) y <is>El ingeniero Menni</is> (1912). Creía que por medio de sucesivas transfusiones de sangre el organismo podía rejuvenecerse gradualmente; tuvo ocasión de poner en práctica esta idea, con el visto bueno de Stalin, al frente del llamado Instituto de Supervivencia, fundado en Moscú en 1926.</p> <p>Vivian Azárievich Itin (1894-1938) fue, además de escritor, un decidido activista político de origen judío. Funcionario del gobierno revolucionario, fue finalmente fusilado por Stalin, acusado de espiar para los japoneses.</p> <p>Alekséi Matviéievich ( o Mijaíl Vasílievich) Vólkov (?-?): de él apenas se sabe que murió en el frente ruso, en la Segunda Guerra Mundial. Sus relatos se publicaron en revistas y recrean peripecias de ovnis y extraterrestres.</p>
Lee más de Varios Autores
Metapericia psicología forense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDivertidos chistes para niños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Dermatología podológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de ortopodología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho penal. Parte general Calificación: 4 de 5 estrellas4/51000 plantas y flores para el jardín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal. Parte especial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 Oraciones contra el diablo y el mal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conservas de fruta y verdura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos enfermeros en el proceso de administración de medicamentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escribir cuento: Manual para cuentistas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnestesiología: Apúntes para el médico general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El veterinario en casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Podología deportiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los chistes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Teatro aplicado en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de preparación PSU Matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ejercicios de econometría: Material de estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dental digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Labor Dental Técnica Vol.22 Octubre 2019 nº7 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Écfrasis e imitación artística en la poesía hispánica contemporánea
Títulos en esta serie (40)
Esteticismo como rebeldía: La poética de Pablo García Baena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspíritus contemporáneos: Relaciones literarias luso-españolas entre el Modernismo y la Vanguardia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Torres Villarroel: A orillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro perdido de los origenistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl flaco Julio y el escribidor: Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa cara a cara Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Belleza mojada: La escritura poética de Francisco Brines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia y memoria: Ensayos sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía poética: 54 poetas españoles escriben sobre un poema preferido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografías del cuento y la minificción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biblioclasmo: Una historia perversa de la Literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosrománticos, modernistas, novecentistas: Estudios sobre los comienzos de la Literatura española contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos espejos del domingo y otras lecturas de poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritoras españolas en los medios de prensa: 1868-1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspañoles en Cuba en el siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve esplendor de mal distinta lumbre: Estudios sobre poesía española contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl erotismo en las novelas de Felipe Trigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine y la metáfora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa obra común de los hermanos Machado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa poesía postmoderna de Luis Alberto de Cuenca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revistas de la Vanguardia española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas cubanas sobre García Lorca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHojas volanderas: Periodistas y escritores en tiempos de República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en el umbral: La iniciación femenina en las escritoras hispánicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre Las Hurdes de Buñuel: Evidencia fílmica, estética y recepción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon voz propia: Estudio y antología comentada de la poesía escrita por mujeres (1970-2005) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura cubana entre el viejo y el mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones