Libro electrónico767 páginas15 horas
"De la primera sangre de este reino" Las élites dirigentes de Santa Fe (1700-1750)
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El objetivo de esta obra consiste en analizar la composición de las principales instituciones de la capital del virreinato del Nuevo Reino de Granada con el fin de conocer quiénes formaban parte de las altas instancias rectoras de Santa Fe durante unan época caracterizada por grandes cambios administrativos.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad del Rosario
Fecha de lanzamiento22 abr 2010
ISBN9789587381115
Lee más de Ainara Vázquez Varela
Colección Textos de Ciencias Humanas
Relacionado con "De la primera sangre de este reino" Las élites dirigentes de Santa Fe (1700-1750)
Títulos en esta serie (16)
Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFanatismo: de los usos de una idea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas variedades de la referencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl empirismo lógico: Textos básicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginarios sociales, política y resistencia: Las culturas juveniles de la música "rock" en Argentina y Colombia desde 18966 hasta 1986 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía de la lamentación Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo reino de granada 1760-1810 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInquisición y judaizantes en América española (siglos XVI- XVII) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todos los danzantes... Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatrocracia y legislación electoral colombiana 1886-1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"De la primera sangre de este reino" Las élites dirigentes de Santa Fe (1700-1750) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abismo lógico Borges y los filósofos de las ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFumando mañas: Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosmología en la obra de Dante Alighieri: Génesis y fuentes Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Periodismo transmedia: miradas múltiples Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La revolución política: Entre autonomías e independencias en Hispanoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pueblo y el Rey. La revolución comunera en Colombia, 1781 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInquisición y judaizantes en América española (siglos XVI- XVII) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Consecuencias de la rivalidad entre Simón Bolívar y Manuel del Castillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Reclutamiento de negros esclavos durante las Guerras de Independencia de Colombia 1810- 1825. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios del gobierno representativo en la República de Colombia, 1818-1821 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectos del reformismo borbónico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlvearismo y justismo: La fractura política en los años 0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn virtuoso entre los hijos del diablo: Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia para los vasallos de su majestad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asedio a la libertad: Abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estación del miedo o la desolación dispersa. El Caribe colombiano en el siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuisa de Venero, una encomendera en Santafé: Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerrateniente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa felicidad del nuevo reyno de Granada: El lenguaje patriótico en Santafé (1791-1797) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Señores del muy ilustre cabildo": Diccionario biográfico del cabildo municipal de Santa Fe (1700-1810) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537 1640 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno espiritual de Cartagena de Indias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social: c. 1870-1960 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel vasallaje a la insurrección de los comuneros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacer política: la participación popular en el siglo XIX rioplatense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoaquín Camacho: de lector ilustrado a publicista republicano (1807-1815) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria económica de Colombia, 1845-1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Indias Occidentales: Procesos de incorporación territorial a las monarquías ibéricas (siglos XVI a XVIII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de los mundos ibéricos: (Siglos XV-XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución y contrarrevolución en México y el Perú: Liberales, realistas y separatistas, 1800-1824 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia de América Latina para usted
Historia de la conquista de México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Calificación: 4 de 5 estrellas4/5