Libro electrónico251 páginas4 horas
El salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La cadena productiva del arroz es una importante fuente generadora de empleo. A nivel de cultivo, el III Censo Nacional Arrocero realizado en 2007 identificó la existencia de 12.414 productores y 17.352 unidades productoras de arroz (UPA) empleando en forma directa a 65.000 personas. Por su parte, en el país existen cerca de 90 empresas procesadoras de arroz que emplean de forma directa a 4.650 personas y financian cerca del 30% del área sembrada de arroz. La mayor parte de la capacidad instalada de la molinería de arroz de Colombia tiene un desarrollo tecnológico avanzado (en molienda y secado) si se compara con los estándares tecnológicos registrados por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Venezuela. El principal producto del proceso de molinería es el arroz blanco, seguido por subproductos como la cascarilla y el salvado de arroz (SA), y el arroz partido, grande y pequeño. El arroz es un cultivo social y económicamente importante para el país por su alta participación en el área cosechada, en el valor de la producción agrícola y, como se había mencionado anteriormente, en la generación de empleo. En el año 2009, en Colombia se cultivaron 468.892 hectáreas (Ha) con una producción de 2´363.519 toneladas métricas (Tm) de arroz paddy seco, equivalente a cerca de 1´607.719 Tm de arroz blanco. El arroz es el tercer cultivo agrícola en extensión después del café y el maíz. Representa el 13% del área cosechada en Colombia y el 30% de los cultivos transitorios. Su producción representa el 6% del valor de la producción agropecuaria y el 10% de la actividad agrícola colombiana. El valor generado por este producto es equivalente al 58% del valor constituido por el cultivo del café.
Relacionado con El salvado de arroz
Libros electrónicos relacionados
Aplicación de tecnologías para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Obtención de aceites de orujo de oliva. INAK0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObtención de aceites de oliva vírgenes. INAK0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Almacenamiento y conservación de granos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransporte y almacenamiento de cultivos herbáceos. AGAC0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvances de la Biotecnología y su impacto en la agricultura latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasiego y almacenamiento de aceites de oliva. INAK0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología de las conservas de frutas y vegetales. Segunda parte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0381 - Documentación técnica para la gestión de equipos y maquinarias de gestión de recusos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas. INAE0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReutilización de aguas residuales en la industria azucarera y Alcoholera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones auxiliares de riego en cultivos agrícolas. AGAX0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0161 - Operaciones auxiliares de abonado y aplicación de tratamientos en cultivos agricolas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Introducción y glosario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual poscosecha de brócoli, espinaca y lechuga en la sabana de Bogotá: Diagnóstico, manejo y tecnologías poscosecha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConservación sin frío de los alimentos vegetales: Basado en antiguas técnicas de conservación del siglo XVlll y de nuestros abuelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTendencias en biotecnología agroindustrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas agrícolas en sistemas de producción de tomate bajo invernadero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de berenjena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCampaña contra la Monilia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de producción de tomate bajo invernadero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Producción ecológica certificada de hortalizas de clima frío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de costos para hortalizas ecológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmacenaje y operaciones auxiliares en panadería y bollería. INAF0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYacón: Producción, transformación y beneficios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Lombricultura. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tecnología para la producción de cacao. Como sistema agroforestal en regiones potenciales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Agricultura para usted
Esto no es normal: Recomendaciones de un granjero que ama los animales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía Fácil Y Rápida Para Principiantes Que Quieren Ganar Dinero En El Sector Agrícola Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salud en el trabajo y seguridad industrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Lombricultura. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Agricultura Urbana: Cómo cultivar sus hortalizas y hierbas aromáticas en casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mierda a la carta: Un nuevo ABC de la agricultura orgánica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los trucos del jardinero Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía ilustrada de enfermedades y patógenos en cultivos hortícolas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario Floral: Guía de flores de corte. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apicultura para principiantes: Introducción al asombroso mundo de las abejas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apicultura doméstica: Lo que necesita saber sobre la crianza de abejas y la creación de un negocio de miel rentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCafé: Un recorrido de la semilla a la taza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Diseño en permacultura: Una guía práctica paso a paso. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caballos de Hierro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enfermedades de las plantas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5500 secretos para tener un huerto maravilloso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl huerto ecológico en macetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejoramiento genético de plantas: Segunda Edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) medidas para la temporada invernal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como crecer tu huerto excepcional. Pequeñas tretas y antiguos secretos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5