Libro electrónico189 páginas2 horas
Carbón, clima, playas y peces: El caso de la zona costera del departamento del Magdalena
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El primer capítulo de este libro busca que el lector tenga un conocimiento global de la importancia de adelantar investigaciones en la problemática del carbón. La interrelación existente entre los muelles carboneros, la actividad turística, el uso de las playas como zonas de recreación y la actividad pesquera artesanal en la zona costera del departamento del Magdalena, hacen de esta problemática un escenario complejo, con un importante realce al desarrollarse en un área de alta riqueza eco sistémica, con presencia de Parques Nacionales Naturales y con un conjunto de comunidades costeras que obtienen su sustento de la pesca y del turismo. Posteriormente, invita al lector a conocer qué es el carbón, cuál es la composición y propiedades generales del mineral que se exporta a través de los muelles carboneros del departamento. Así mismo, da una explicación de la estrategia de embarque y los posibles impactos que ésta puede generar, haciendo una revisión cuidadosa de los antecedentes científicos que se tienen en la región sobre comunidades biológicas, especialmente bentos y peces, y los impactos positivos o negativos que han sucedido en las últimas dos décadas por el hundimiento de barcazas. Bajo este marco general, se plantean una serie de preguntas de investigación, que se busca responder a través de los siguientes capítulos y cuyo fin principal es establecer si realmente hay algún impacto en las playas y en los peces asociados a la plataforma continental del departamento del Magdalena. Posteriormente, invita al lector a conocer qué es el carbón, cuál es la composición y propiedades generales del mineral que se exporta a través de los muelles carboneros del departamento.
Relacionado con Carbón, clima, playas y peces
Libros electrónicos relacionados
Oceanografía de la ensenada de Gaira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocó, paraíso por naturaleza: Punta cruces y Cabo Marzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenovación y reestructuración de destinos turísticos en áreas costeras: Marco de análisis, procesos, instrumentos y realidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para el cultivo y procesamiento de pepino de mar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la oceanografía física Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeces de la quebrada El Venado en el Valle del Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de zooplancton: ensenada de Gaira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAGUA: Fuentes, caracterización, tecnología y gestión sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química al alcance de todos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La gestión integrada de zonas costeras: ¿Algo más que una ordenación del litoral revisada? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorio, biodiversidad y retos del desarrollo en el Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramas de monitoreo del medio marino costero: Diseños experimentales, muestreos, métodos de análisis y estadística asociada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArrecifes coralinos: Balance entre construcción y destrucción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmbiente y desarrollo en el Caribe Colombiano. Ensayos y monografías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepresentaciones y epistemes locales sobre la naturaleza en el Pacifico sur de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencias del Mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho al agua.: De las corrientes globales a los cauces nacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlantas Acuáticas: Manual para su uso en la acuicultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología de pescados. INAJ0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas energías renovables marinas y la riqueza potencial de los océanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Memorias del proyecto "alternativas de desarrollo rural para la construcción de paz" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos procesos de erosión costera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfabetización ecológica en educación primaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de accidentes en instalaciones acuáticas. AFDP0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio Climático.: Glaciaciones y calentamiento global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5#ISCUA2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de impacto ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las culturas fluviales del encantamiento: Memorias y presencias del Pacífico colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones