Libro electrónico127 páginas2 horas
Adivinar en la carne la verdad. Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La escritura de Lispector, siempre inquisitiva, tiene la peste de las preguntas bien formuladas: sus personajes no cesan de espetarle al lector aquellas preguntas que él, por miedo o desidia, hubiera preferido omitir. Pero a esas preguntas ella no contesta con respuestas, contesta con revelaciones, epifanías que al mismo tiempo dicen y conservan la dura médula del enigma. La obra de Lispector deja testimonio de una voluntad feroz para encontrar, en medio de la lengua y en su límite, el material literal para cernir lo Real de la Vida, del goce, del amor, del asesinato y de la muerte misma ... Esa es la sustancia cierta y material de este encuentro. Para comenzar, el lector encontrará en este libro algunas consideraciones metodológicas en el acercamiento del psicoanálisis a la literatura. Estas páginas insisten sobre un asunto ya planteado por Freud: los artistas siempre han anticipado... Luego, entrará en "La cosa criminal", para discernir, siempre con Lispector, la elusiva maquinaria del paso al acto. Enseguida, hallará en "El bestiario del goce" la proliferante presencia de los animales en la obra de esta autora. Podrá allí ponderar la justa medida para el exilio del goce en que habita este animal lenguajero del cual son. Un paso más y, con "La vida en el germen", estará ante el nódulo real que palpita tras la cambiante figura del animal: la vida en su anonadante persistencia. Para terminar, y sin una conclusión posible, llegará a puerto desconocido con "El acto más desamparado": el acto de escribir cuando no hay guía conocida.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Nacional de Colombia
Fecha de lanzamiento1 ene 2010
ISBN9789587750942
Relacionado con Adivinar en la carne la verdad. Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector
Libros electrónicos relacionados
El Goce: Un concepto lacaniano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre Apalabr(a)rte y Goz(a)rte. El objeto (a) en la Plástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sexualidad y muerte: Dos estigmas clínicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos impasses de la feminidad: Goces y escrituras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las psicosis y el vínculo social: El nudo deshecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo todo es política en la orientación lacaniana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMelancolía y creación en Vincent Van Gogh Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura del sueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLacan a la letra: Una lectura exhaustiva de los "Escritos" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elecciones del sexo: De la norma a la invención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones psicoanalíticas al lenguaje literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl truco para curar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vuelta a Freud en ochenta años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué significa analizar?: Clínica y epistemología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDuelo y melancolía. Freud, conmemoración centenaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amanecer de lo singular: Once textos sobre psicoanálisis y actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre la psicosis: Nueva edición reescrita y ampliada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la angustia a la paz: Testimonio de una religiosa, paciente de Jacques Lacan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La locura de cada uno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl psicoanálisis en singular: Un recorrido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fracaso de la negación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué clínica de lo psíquico es posible en un contexto institucional educativo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa condición perversa: Tres ensayos sobre la sexualidad masculina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una política para erizos y otras herejías psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismo. Problemas cruciales para el psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hablemos de la locura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBion y Lacan más allá de Freud: Ideas, signos y "crucigramas" para un psicoanálisis en transformación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un final inexorable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zombis, rinocerontes y la verdad en el psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClarice Lispector: La náusea literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones