Libro electrónico197 páginas4 horas
Sujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra expone y analiza un modelo teórico alrededor de la constitución de sujetos en ámbitos escolares, es decir, sujetos en la educación. Dicha constitución es atravesada por las nociones de sujeto, por la historicidad e institucionalidad de la escuela y por la multiplicidad de relaciones y experiencias que allí se tejen, en parte, ante las construcciones sobre las diferencias humanas que aún requerimos denominar desde etiquetas como las de trastorno del espectro autista (TEA). Es inicialmente en la filosofía donde se encuentran las herramientas teóricas esenciales para indagar las nociones de sujeto; y a partir de estas, se recorren lugares sociológicos, políticos, éticos y pedagógicos dado el interés de esta investigación.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Pedagógica Nacional
Fecha de lanzamiento10 may 2019
ISBN9789585503151
Relacionado con Sujetos de la educación
Títulos en esta serie (18)
El cuerpo escénico como territorio de la acción educativa: Un análisis didáctico de la formación en artes escénicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de infancia: Niños, memorias y subjetividades (Colombia, 1930-1950) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos de la educación: reconocidos, protegidos y peligrosos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstilos cognitivos y de enseñanza: Interacciones y estudio de variables intervinientes en profesores universitarios colombianos de química Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estilo de enseñanza: Una mirada comunicativa, discursiva y didactica en el aula de ciencias naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas competencias en la educación superior: Debates contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacialidad urbana y educación geográfica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterfaces cerebro-computador para el reconocimiento automático del habla silenciosa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Tigres de papel, recuerdos de película: Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafios atuais da educaçao química e da formaçao de professores:: pesquisas sobre ambientalizaçâo do conteúdo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPase a calentar: Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstilos de aprendizaje y enseñanza de la química: El aula como un sistema cuantizable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl teatro colombiano en el umbral del siglo XXI: Entre lo carnavalesco, lo épico y lo absurdo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de la autoeficacia y la metacognición en ambientes e-Learning: Andamiajes computacionales para favorecer el logro de aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dramaturgia expandida y la escena nómada: Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía fílmica del narcotráfico:: "miradas y lecturas para la enseñanza de la historia" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia, saber y enseñanza: "Ser docente universitario con discapacidad" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rostros y las huellas del juego: Creencias sobre el juego en la práctica del profesorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Huellas de la educación popular en la escuela pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminos para la educación: Bases, esencias e ideas de política educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVolver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación en ciudadanía como construcción de subjetividad política: Jóvenes, escuela y proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistencias pedagógicas: Experiencias de educación de personas jóvenes y adultas en Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios multirreferenciales sobre educación y currículo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejorar la escuela: Acerca de la gestión y de la enseñanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención educativa en contextos sociales: Educación social especializada y comunitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenealogías de la pedagogía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria reciente e historia desde abajo: Tendencias actuales de la educación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfredo Veiga-Neto: y los estudios foucaultianos en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre motivación en contextos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDes-armando escuelas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La educación en tiempos de crisis:: retos para la alfabetización digital en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valor de la educación: Vivir en primavera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ESI en el Proyecto Institucional: Estrategias para trabajar con la comunidad educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecimos, hacemos, somos: Discurso, identidades de género y sexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Vivir Juntos: La pregunta de la escuela contemporánea Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Experiencias escolares: Sujetos y territorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la educación en la Argentina IX: Avatares de la educación en el período democrático (1983-2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación secundaria: Cuando la política educativa llega a la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompromiso con la educación: Reflexiones y críticas en torno a la reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuela, familia: Una relación para pensar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo disfrutar de mis clases? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca del aula perdida: Familias y escuelas a partir de la pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela bajo sospecha: Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Redescubrir la enseñanza Calificación: 1 de 5 estrellas1/5