Libro electrónico45 páginas21 minutos
Uso y manejo del agua de la cuenca del río Tota
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Autores: Eleonora Castro Rebolledo (Investigadora Responsable)John Charles Donato (Editor)Editorial: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)Facultad de CienciasCOLCIENCIASFecha de edición: Noviembre de 2009ISBN: 9789587193336Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 16.5 x 24 cm.Número de páginas: 43Reseña: Dentro del proyecto de investigación Cambios globales en sistemas fluviales: efectos en la biodiversidad, red trófica, y funcionamiento del sistema financiado por Colciencias y la Universidad Nacional de Colombia, se planeó la elaboración de una cartilla didáctica sobre el uso y manejo del agua de la cuenca del río Tota. Para ello se realizaron talleres con autoridades municipales, población escolar y adultos mayores de los municipios de la cuenca del río.La presente cartilla es el resultado de estos talleres y pretende que personas interesadas en el tema y aquellas que están en constante interacción con la cuenca, refuercen su conocimiento sobre el uso y manejo de sus aguas. También es de vital importancia que se tome conciencia sobre los problemas de disminución del caudal del río y contaminación a que está sometido. Este texto servirá como incentivo para que las autoridades y la comunidad participen más activamente en la futura conservación y uso adecuado del ecosistema de la cuenca del río Tota.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Nacional de Colombia
Fecha de lanzamiento1 ene 2009
ISBN9789587618945
Relacionado con Uso y manejo del agua de la cuenca del río Tota
Libros electrónicos relacionados
Estándar ambiental y derechos ambientales en posacuerdos de paz : algunos estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la lucha contra inundaciones a la defensa de ríos y humedales en el Valle del Cauca y Cali Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación ambiental de la cuenca del río Luján: Aportes para la gestión integral del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas subterráneas en zonas de montaña y trazadores ambientales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La lucha por el agua: Gestión comunitaria del Proyecto de Agua Potable Pesillo-Imbabura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La laguna de Agua Grande: El conflicto ambiental en la laguna de Sonso en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas aguas indígenas en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos de política de uso de agua: para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Recurso Hídrico En Tamaulipas: La Cuenca Del Río Guayalejo Tamesí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorialidades del agua: Conocimiento y acción para construir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDrenaje y cultivo de los pantanos del bajo Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección del medio ambiente marino, insular y costero y el caso de las islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuestros Océanos, Ríos, Lagos y Árboles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAvenamiento y cultivo del Delta del Orinoco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política del agua en México a través de sus instituciones, 1917-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de Aguas Tomo VII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLago Victoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de Aguas Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los Farallones al Cauca: Situaciones ambientales, actores e imaginarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua para la gente: Experiencias de gestión comunitaria del agua en el Ecuador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Al otro lado del río Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcología del fitoplancton en un lago amazónico de aguas claras: (Lago Boa, Caquetá Medio República de Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria ambiental de la agroindustria cañera en el valle del Río Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa disputa por la laguna de Chignahuapan en el Estado de México Proyectos de desecación, trasvase de agua y defensa de la tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDrenaje y cultivo de las Llanuras de Tabasco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiodiversidad: "a-cido" un placer conocerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantander territorio dinámico, complejo y diverso: una perspectiva desde la geografía física y sus interacciones ecosistémicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué el agua vale la pena? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5