Libro electrónico196 páginas4 horas
Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina
Por Angelika Rettberg y Omar Rincón
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En este tiempo la comunicación se convirtió en una de las formas principales de hacer política y producir la democracia. En este libro se busca comprender la relación entre medios y política en referencia a cuatro gobiernos que convirtieron la comunicación en estrategia fundamental de la lucha por la hegemonía política. En Colombia se analizan los modos como el ex presidente Álvaro Uribe convirtió la comunicación en herramienta de su ejercicio del poder; en Ecuador se reflexiona sobre las maneras en que el presidente Rafael Correa transformó los medios de comunicación en oposición política en Venezuela se busca comprender el Estado comunicador que quiere imponer el presidente Hugo Chávez mediante su sistema de medios gubernamentales y la limitación de la libertad de información de los medios privados; y en Argentina se analizan los modos como la nueva ley de medios cambió las maneras de gobernar y el poder de los grupos mediáticos. Con estos estudios de caso el libro contribuye al debate acerca de la relación entre medios de comunicación; y política, aporta insumos para analizar los usos y abusos de los medios por parte de los políticos y las contribuciones que hacen los medios o los obstáculos que representen para la política, en general, y para la democracia, en particular.
Lee más de Angelika Rettberg
Cacaos y tigres de papel el gobierno de Samper y los empresarios colombianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExcombatientes y acuerdo de paz con las farc-ep en Colombia: balance de la etapa temprana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDifferent Resources, Different Conflicts?: The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresas en el Conflicto Armado : Aportes a la Construcción de la paz en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina
Libros electrónicos relacionados
Los usos políticos de la pobreza: Política social y clientelismo electoral en la alternancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los medios de comunicación en España: De la comunicación institucional a las Fake News Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho a comunicar: Los conflictos en torno a la libertad de expresión en las sociedades contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas promesas políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia contra los periodistas: Configuración del fenómeno, metodologías y mecanismos de intervención de organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios, poder y contrapoder: De la concentración monopólica a la democratización de la información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces del periodismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicando la comunicación política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Consumo, medios de comunicación y dominación: Una aproximación a partir a partir de las apetencias de la clase media del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHugo Chávez: La presidencia mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuiero tu voto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El poder de la televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desorden político: Democracias sin intermediación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios democráticos: Una revolución pendiente en la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis del sistema, crisis del periodismo: Contexto estructural y deseos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Ciencia Política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación y democracia en México: el efecto de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa posverdad: Una cartografía de los medios, las redes y la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanías conectadas. Sociedades en conflicto.: Investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión públic Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMillennials de Bolivia: Cómo llegar a ellos ante las Próximas Elecciones Presidenciales 2019: Sociología Electoral, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFakecracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos en Debate. La Democracia Parte 3: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación política, hoy: encuentros, tensiones y rupturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedios, corrupción y política: Mapa de la situación judicial de los titulares de medios detenidos, condenados, procesados, investigados o denunciados en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado Social de mañana diálogos sobre bienestar, democracia y capitalismo: Con Göran Therborn, Philippe Van Parijs y Nicolas Duvoux Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política del cambio constitucional en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenovadas formas de hacer oposición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe democrático sudamericano: Liderazgos presidenciales en el Siglo XXI en la región Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política para usted
El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran adicción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Toda la verdad sobre el COVID-19: La historia detrás del gran reinicio, los pasaportes de vacunación y la nueva normalidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5