Libro electrónico139 páginas1 hora
Impuesto de Renta personas naturales: RENTA CEDULAR
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR LA DECLARACIÓN DE RENTA DEL AÑO GRAVABLE 2017
Obtener todos los documentos fuentes que estén a nombre del contribuyente para soportar activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y deducciones.
De acuerdo a los ingresos clasificarlo en alguna o algunas de las cinco cédulas.
Evaluar el valor patrimonial de los activos para determinar su valor fiscal.
Identificar ganancias ocasionales, ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional – INCRNGO, rentas exentas, costos, gastos y deducciones para imputarlos adecuadamente.
Analizar los costos y gastos para determinar su aceptación fiscal. Para esto es necesario considerar los artículos 107, 177 (632), 771-2 y 771-5 del Estatuto Tributario.
Revisar limitantes de las deducciones.
Determinar la renta presuntiva.
Establecer rentas exentas.
Calcular el impuesto a pagar.
Confirmar certificados de retención en la fuente con el fin de descontarlos del impuesto de renta.
Verificar saldo a favor del año anterior para imputar al periodo siguiente.
Restar anticipo año anterior (si lo hay) y calcular anticipo de impuesto para el año de presentación de la declaración.
Elaborar la declaración de renta
Elaborar la comparación patrimonial para justificar incrementos patrimoniales e identificar posible renta gravable.
Cruzar el borrador de la declaración con la información exógena que la DIAN coloca para consulta
Tener en cuenta limites en cada operación.
Firmar
Presentación virtual / manual
Pagar (si hay lugar a ello)
Obtener todos los documentos fuentes que estén a nombre del contribuyente para soportar activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y deducciones.
De acuerdo a los ingresos clasificarlo en alguna o algunas de las cinco cédulas.
Evaluar el valor patrimonial de los activos para determinar su valor fiscal.
Identificar ganancias ocasionales, ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional – INCRNGO, rentas exentas, costos, gastos y deducciones para imputarlos adecuadamente.
Analizar los costos y gastos para determinar su aceptación fiscal. Para esto es necesario considerar los artículos 107, 177 (632), 771-2 y 771-5 del Estatuto Tributario.
Revisar limitantes de las deducciones.
Determinar la renta presuntiva.
Establecer rentas exentas.
Calcular el impuesto a pagar.
Confirmar certificados de retención en la fuente con el fin de descontarlos del impuesto de renta.
Verificar saldo a favor del año anterior para imputar al periodo siguiente.
Restar anticipo año anterior (si lo hay) y calcular anticipo de impuesto para el año de presentación de la declaración.
Elaborar la declaración de renta
Elaborar la comparación patrimonial para justificar incrementos patrimoniales e identificar posible renta gravable.
Cruzar el borrador de la declaración con la información exógena que la DIAN coloca para consulta
Tener en cuenta limites en cada operación.
Firmar
Presentación virtual / manual
Pagar (si hay lugar a ello)
Lee más de Iván Darío Arango Múnera
Declaración de renta personas naturales: Conocimientos básicos a través de preguntas y respuestas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Aprende a gestionar tu negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Impuesto de Renta personas naturales
Libros electrónicos relacionados
El suelo de cultivo y las condiciones climáticas. AGAH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFabricación de granulados de corcho en plancha. MAMA0309 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad estatal frente a los hechos de actores privados. Jurisprudencia internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de los usuarios de las telecomunicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de hacienda pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeterminación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control. AGAH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanes y beneficios de Pensiones y Seguros. Aspectos básicos y modelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaldo a favor en el impuesto sobre la renta en personas jurídicas. ¿Cómo hacer viable su devolución? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La conciliación en el derecho administrativo colombiano: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpuestos diferidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNulidad, restituciones y responsabilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elementos del contrato estatal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración y finanzas públicas en el estado colombiano: Caso práctico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La oralidad en el proceso civil: Realidad, perspesctivas y propuestas frente al rol del juez en el marco del Código General del Proceso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas públicas municipales: Guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevisoría fiscal: Órgano Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de dividendo en los convenios de doble imposición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho laboral para el nuevo tiempo. Construcción conjunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos modelos de control admnistrativo en Colombia (1811-2011) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discriminación y carga de la prueba en el proceso civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicación de métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones. AGAH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento, preparación y manejo de tractores. AGAH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstándares Internacionales en Contabilidad - EIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contrato y la justicia: una relación permanente y compleja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia tributaria: Jurisprudencia tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016. Primera edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre el régimen jurídico de las asociaciones público-privadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones