Libro electrónico58 páginas1 hora
Equidad espacial en el acceso a la educación inicial en Bogotá
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este trabajo de grado trata la cuestión de la equidad espacial en la provisión pública y privada del servicio de educación inicial en Bogotá. Para tal efecto se propone un marco de análisis que aborda el criterio de equidad en el estudio de los patrones de localización de establecimientos de educación inicial y sus repercusiones en el acceso al servicio. Se emplean métodos de análisis espacial, haciendo uso de herramientas SIG sobre datos de disponibilidad y calidad de los establecimientos, y datos socioeconómicos de beneficiarios efectivos o potenciales de la educación inicial. Como resultado, se hallaron patrones de localización de establecimientos de educación inicial y correlaciones espaciales entre localización, naturaleza pública o privada del establecimiento y calidad del servicio. Esta investigación aporta recomendaciones en términos de regulación e inversión en educación inicial en Bogotá y metodologías para la conducción de análisis espaciales similares en otros campos de estudio.
Relacionado con Equidad espacial en el acceso a la educación inicial en Bogotá
Libros electrónicos relacionados
El modelo BIT PASE para la planeación territorial con perspectiva poblacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEval-IETIC: Evaluación de la innovación educativa mediada por TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de la innovación educativa mediada por TIC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplos de presentación y elaboración de proyectos sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlanes de desarrollo educativo del departamento del Magdalena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplos de presentación y elaboración de proyectos sociales: Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi proyecto escolar Matemáticas Lúdicas: Adaptaciones curriculares para preescolar, primaria y secundaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso de investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conocer para gestionar: Una propuesta para producir información y conocimientos sobre estudiantes, egresados y empleadores de la Universidad de Guadalajara Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstándares de aprendizaje como mapas de progreso: elaboración y desafíos: El caso Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación del aprendizaje en espacios virtuales-TIC Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Academia y ciudadanía: Profesores universitarios cumpliendo y violando normas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación Institucional Basada En Los Sistemas Suaves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionese-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados de aprendizaje: en educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrácticas de investigación aplicada a contextos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquidad en la Educación Superior: Diseño y resultados de programas de acceso en universidades selectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades Emergentes: Aplicación De Metodología Ices Del Bid En La Zona Sur De Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis De La Problemática En Ciudades Emergentes Del Sur De Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos para la evaluación de titulaciones universitarias desde un modelo de cohesión social: el proyecto UNIVECS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación de la ciudadanía en primera infancia en entornos de vulnerabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuenas prácticas de continuidad académica ante el Covid-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo la calidad en los ejercicios de prospectiva y vigilancia tecnológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE INVESTIGACIONES ANTIFORMALISTAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la inclusión digital: Enseñanzas de Conectar Igualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inclusión educativa: diacronía y espacios tangentes: Diagnóstico y esbozos prospectivos en los niveles primario y secundario de la provincia de Santa Fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación y transformación social. Análisis de datos censales desde las regiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGamificación y aprendizaje móvil de la ortografía: Diseño de la app GAUBI-Orto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones