Libro electrónico392 páginas6 horas
Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XXI
Por Alessia Frassani
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El templo y ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán en la Mixteca oaxaqueña, al sur de México, es uno de los ejemplos más destacados del arte y la arquitectura virreinales en el país. Desde mediados del siglo xvi, momento de su construcción, el conjunto ha sido el lugar elegido por la comunidad para llevar a cabo sus celebraciones más significativas, como testimonian los numerosos retablos y esculturas resguardados en el templo. Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlán, Mixteca Alta analiza los cambios políticos, sociales y religiosos que han ocurrido en el pueblo desde la llegada de los conquistadores hasta la fecha, por medio de documentos de archivo y de la participación en las fiestas modernas, con el fin de contribuir a una mejor comprensión del entramado de relaciones sociales y culturales que se dieron entre mixtecos, españoles y frailes para dejarle este gran legado a México.
Relacionado con Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XXI
Libros electrónicos relacionados
Tzintzuntzan: Capital del reino purépecha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cultura arqueológica Mezcala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana VII: Atributos de las deidades femenindas. Homenaje a la maestra Noemí Castillo Tejero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio cultural sumergido: Un modelo metodológico: la Sonda o Banco de Campeche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaquimé Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico: 500 años: Descubrimiento, Conquista y mestizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imaginero novohispano y su obra: Las esculturas de Tepotzotlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios del México antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanistas de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miradas recientes a la historia mexiquense: Del mundo prehispánico al periodo colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pasado indígena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cimientos académicos del INAH.: Jornada conmemorativa del 80º aniversario del INAH Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarbarie: Periódicos y lectores durante la guerra de castas de Yucatán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa diversidad del patrimonio cultural: Investigaciones del Centro INAH Jalisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBaja California: Historia breve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Redescubriendo el archivo etnográfico audiovisual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFigurillas antropomorfas del delta del Balsas.: Clasificación e interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conquista y el mar: una historia global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe márgenes, barrios y suburbios en la ciudad de México, siglos XVI-XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitla: Su desarrollo cultural e importancia regional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiedras y papeles, vestigios del pasado: Temas de arqueología y etnohistoria de Mesoamérica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arte indocristiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarrios y periferia: Espacios socioculturales, siglos XVI-XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convivencia y utopía: El gobierno indio y español de la ciudad de Mechuacan, 1521-1580 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomenaje al profesor Ángel García Cook Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5