Libro electrónico129 páginas47 minutos
Ciénaga de Zapata: El humedal de los Tesoros
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La maravillosa Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas, es uno de los lugares más bellos de la geografía cubana, y más ricos por sus especies de la flora y fauna, así como sus valores histórico-culturales. En estas páginas el autor muestra todos los tesoros que encierra esta Ciénaga de Zapata, declarada en el año 2000 Reserva de la Biosfera por la UNESCO y el 12 de abril de 2001 Sitio Ramsar, y que es sin dudas uno de los lugares de mayor biodiversidad y patrimonio de la humanidad, por lo que supone una responsabilidad muy grande su protección, tarea a la cual se han sumado científicos, guardabosques, diferentes entidades cubanas, los niños y un sin fin de amantes de la naturaleza y su conservación.
Relacionado con Ciénaga de Zapata
Libros electrónicos relacionados
Ciénaga de Zapata. El humedal de los tesoros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAves de los humedales chilenos: Guía de campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiburones: Los decanos del mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnfibios y reptiles de Santa Marta y sus alrededores Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina tradicional del Pueblo de Altaquer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnimales del desierto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran libro de los peces tropicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compendio Insular. Islas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtrapar imágenes: Fotos de la naturaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcorutas montañeras por los Pirineos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Naturalista en Nicaragua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros Paraísos perdidos: Una guía de viaje a los lugares más bellos y desconocidos de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevista Libérate y Viaja: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indios de México: Tomo III Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El tiburón que se volvió vegetariano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcuariofilia. Peces ornamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos últimos días del África salvaje: La lucha por salvar la fauna y la flora del continente africano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Tesoros naturales y arqueológicos de Murcia: Guía de viaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y riesgos en la vida olmeca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspuma Ii: El Retorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYauku Ñamby: Ruta ecoturística cultural del agua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria natural de los animales del bosque Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChía: Nuestro hogar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje de un naturalista alrededor del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstadios de vida vulnerable de organismos marinos de Bahía Málaga: Guía para su identificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrito en el Amazonas: Historia de los nativos kitchwas amazónicos ecuatorianos durante la conquista española en busca de la ciudad de la Canela y el Dorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasando trabajo: Economía y vida campesina afrodescendiente en el Pacífico sur colombiano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos desiertos y la desertificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsquimales,Kwakiutl y Hurones: Los indígenas de Canada, Alaska y Groenlandia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones