Fundación de la ciudad de Buenos-Aires
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Pedro De Angelis
La Argentina La conquista del Rio de La Plata. Poema histórico Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Derroteros y viages à la Ciudad Encantada, ó de los Césares: Que se creia existiese en la Cordillera, al sud de Valdivia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de viages y expediciónes à los campos de Buenos Aires y a las costas de Patagonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Fundación de la ciudad de Buenos-Aires
Libros electrónicos relacionados
Forjadores de la America independiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recorridos urbanos: La Buenos Aires de Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma Belgrano: Un héroe para nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reconocimiento del fuerte del Carmen del Rio Negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolución y guerra: Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña: Del romanticismo canonizador a la república oligárquica, 1845-1890 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescripción e historia de Paraguay Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:: crecimiento, reformas y crisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Trama oculta del poder: Reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl movimiento obrero y las izquierdas en América Latina: Experiencias de lucha, inserción y organización (Volumen 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tormentas del mundo en el Río de la Plata: Cómo pensaron su época los intelectuales del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformes de don Félix Azara, sobre varios proyectos de colonizar el Chaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria natural y moral de las Indias: Selección Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La educación de la clase alta argentina: Entre la herencia y el mérito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del General Martín Güemes... Tomo I: y de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hablemos de ideas: Una nueva generación piensa cómo gobernar una Argentina que cambió Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación de un viaje al Río de la Plata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmanaque del Bicentenario: De la declaración de la Independencia argentina 1816-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del Movimiento Evita: La organización social que entró al Estado sin abandonar la calle Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Comercio Británico con Hispanoamérica, 1763-1808 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estallidos argentinos: Cuando se desbarata el vago orden en que vivimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Argentina: La conquista del Rio de La Plata: Poema histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo pensaron el campo los argentinos?: Y cómo pensarlo hoy, cuando ese campo ya no existe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un reconocimiento de la guardia y fortines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje al río de la Plata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la subversión marxista al terrorismo de estado: Representaciones de la última dictadura militar en narrativas históricas de la escuela media argentina (1983- 2008) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmanaque Histórico Argentino 1930-1943: Crisis, modernización y autoritarismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad indiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Fundación de la ciudad de Buenos-Aires
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Fundación de la ciudad de Buenos-Aires - Pedro de Angelis
Pedro de Angelis, Juan de Garay
Fundación de la ciudad de Buenos-Aires
Publicado por Good Press, 2022
goodpress@okpublishing.info
EAN 4057664101716
Índice
CON
OTROS DOCUMENTOS DE AQUELLA EPOCA.
Primera Edicion,
BUENOS-AIRES.
IMPRENTA DEL ESTADO.
1836.
DISCURSO PRELIMINAR A LA FUNDACION DE BUENOS AIRES.
En el Riachuelo.
Lujan.
Valle de Santana.
Isla del Gato.
Rio de la Trinidad.
Cañada de la Cruz de Armada, hácia la ciudad.
Rio del Espíritu Santo.
CONFIRMACION.
AUTO.
REPARTIMIENTO DE INDIOS.
LIBRO DE ACUERDOS, NUMERO 25.
TESTIMONIO.
TESTIMONIO.
OTRO ACUERDO.
Declaracion del rumbo de las calles de la ciudad.
Declaracion de los rumbos de las chácras del Riachuelo.
Rumbos y medidas del égido.
OTRO ACUERDO.
AUTO Y DECLARACION.
RUMBOS DE CONCHAS Y LUJAN.
AUTO DE D. HERNANDO DE ZARATE, DE 14 DE FEBRERO DE 1594.
RELACION.
NUEVA MENSURA DE CHACRAS, SIENDO GOBERNADOR EL SEÑOR D. DIEGO MARIN NEGRON. AÑO DE 1612.
MENSURA.
NOVIEMBRE 2 DE 1602, LIBRO NÚM. 25, A FOJAS 32 VUELTA.
Nombres escritos en la traza nueva.
MENSURAS DE LAS CHACRAS DEL MONTE GRANDE, EL AÑO DE 1606.
PUBLICACION.
ADVERTENCIA DEL EDITOR.
Año de 1582.
Repartimiento de los indios de esta ciudad, hecho por el General Juan de Garay.
NOTAS
CON
OTROS DOCUMENTOS DE AQUELLA EPOCA.
Índice
Primera Edicion,
BUENOS-AIRES.
IMPRENTA DEL ESTADO.
1836.
Índice
DISCURSO PRELIMINAR A LA FUNDACION DE BUENOS AIRES.
Índice
Los pueblos modernos no tienen que buscar su orígen en los poetas y mitólogos: los historiadores son sus genealogistas, y del primer dia de su existencia puede hablarse con tanto acierto como de un acontecimiento contemporáneo.
Ya pasaron los tiempos en que para edificar ciudades tenian que bajar los dioses del Olimpo. Estas fábulas, inventadas para lisonjear la vanidad de los pueblos, aumentan el caudal de mentiras que nos han transmitido los antiguos, por mas que se empeñen en acreditarlas los erúditos. Uno de ellos, que floreciò en el reynado de Felipe V, escribió tres tomos para probar que Hércules fundò á Gades, ó Cadiz; siendo solamente dudoso para él si fué el Tebano, el Fenicio ò el Asirio!
La fundacion de Buenos Aires no ofrece tantas dificultades, á pesar de no estar bien determinada la fecha de la primera por el Adelantado D. Pedro de Mendoza.
El documento mas antiguo que se registra en los libros del Cabildo, es del año de 1594, y corresponde al tiempo de la administracion de Zàrate, que mandò transcribir la acta de la segunda fundacion, por estar tan deteriorado el original que ya no era posible descifrarlo.
A mas de esta copia, existe otro documento del tenor siguiente:—Yo Mateo Sanchez, Escribano público y de Cabildo de esta ciudad de la Santìsima Trinidad, Puerto de Buenos Aires, doy fé, y verdadero testimonio à los que lo presente vieren, como por el libro y autos de la fundacion de esta ciudad, que se pobló y fundó el año de 1580 años, y 11 dias del mes de Junio de dicho año, se hizo la primera eleccion de Alcalde y Regidores por el General Juan de Garay. Todo lo cual consta por los dichos autos de la dicha fundacion del dicho año á que me refiero; y à pedimento del tesorero Pedro Monsalvo, dí este, firmado de mi nombre, en esta ciudad de la Trinidad, á 11 de Agosto de 1594.
La fecha de 11 de Junio de 1580, y el primer nombramiento de Alcalde y Regidores, son circunstancias que no se mencionan en el otro documento, y que bastan à desmentir el título que se le dá, de Acta de la fundacion de Buenos Aires: siendo mas bien la del repartimiento de solares y chácras á sus pobladores.