Una breve historia del jardín
Por Gilles Clément
5/5
()
Información de este libro electrónico
Gilles Clément ha escrito un recorrido por la historia del jardín que parte de sus significados más profundos y atávicos; un libro breve y delicioso que nos conecta con los sentidos que, desde nuestra condición de seres humanos, le hemos ido dando a la naturaleza domesticada.
“El primer jardín es un cercado. Conviene proteger el bien preciado del jardín: las hortalizas, las frutas; luego las flores, los animales, el arte de vivir… todo aquello que, a lo largo del tiempo, se presentará siempre como lo ‘mejor’ […]. La noción de ‘mejor’, de bien preciado, no deja de evolucionar. La escenografía destinada a valorar lo mejor se adapta al cambio de los fundamentos del jardín, pero el principio del jardín permanece constante: acercarse lo más posible al paraíso.”
Gilles Clément
Gilles Clément> (Argenton-sur-Creuse, 1943) jardinero, paisajista, botánico y ensayista francés, ha sido profesor de la Escuela Superior de Paisaje de Versalles desde 1980 y es el artífice de diversos parques y espacios públicos como los jardines Le Domaine du Rayol (Var), el parque Matisse (Lille), los jardines del Musée du Quai Branly (París) y el parque André Citroën (París). Ha escrito numerosos libros relacionados con el paisajismo, además de novelas, ensayos y otras publicaciones en colaboración con artistas, y ha publicado el fundamental tratado del paisajismo contemporáneo El jardín en movimiento (2012), Manifiesto del Tercer paisaje (2018), Breve historia del jardín (2019), La sabiduría del jardinero (2021) y Especies vagabundas (2021) con Francis Hallé y François Latourneux, todos ellos publicados por esta misma editorial.
Lee más de Gilles Clément
Manifiesto del Tercer paisaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sabiduría del jardinero Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elogio de las vagabundas: Hierbas, árboles y flores a la conquista del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspecies vagabundas ¿Una amenaza? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Una breve historia del jardín
Libros electrónicos relacionados
Jardinosofía: Una historia filosófica de los jardines Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Menos es suficiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Walkscapes: El andar como práctica estética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuestiones de percepción: Fenomenología de la arquitectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida de los árboles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Actitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasear, detenerse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Verdolatría: La naturaleza nos enseña a ser humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La construcción en el proyecto del paisaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosicionamientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La arquitectura de los jardines: De la antigüedad al siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa calle y la casa: Urbanismo de interiores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arquitectura y política: Ensayos para mundos alternativos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conversaciones con Enric Miralles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa como jardín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSendas oníricas de Singapur: Retrato de una metrópolis potemkin... o treinta años de tabla rasa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habitar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La modernidad superada: Ensayos sobre arquitectura contemporánea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acerca de la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pequeños paraísos: El espíritu de los jardines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía científica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El jardín de la metrópoli: Del paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnimales arquitectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Plus: La vivienda colectiva. Territorio de excepción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas Construidas: Biografías de arquitectos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Antípolis: El desvanecimiento de lo urbano en el Cinturón del Sol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los ojos de la piel: la arquitectura y los sentidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Visiones del hábitat en América Latina: Participación, autogestión, habitabilidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5