Libro electrónico242 páginas3 horas
El Movimiento obrero y el Frente Popular: (1936-1939)
Por Mario Garcés
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este estudio indaga en un momento particularmente significativo de la historia del movimiento obrero chileno: aquel en el cual, al hacerse predominante el sindicalismo legal, se transitó hacia una creciente institucionalización de la demanda obrera y se pugnó también por alcanzar una mayor incidencia sobre el Estado, a través de la experiencia del Frente Popular de 1938. Para alcanzar este propósito, indagamos en los efectos económicos, sociales y políticos de la crisis del treinta; las principales acciones reivindicativas y demandas obreras, bajo la segunda administración de Arturo Alessandri (1932-1938).
Lee más de Mario Garcés
El golpe en la Legua: (2a. Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despertar de la sociedad: Los movimientos sociales de América Latina y Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis social y motines populares en el 1900 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El Movimiento obrero y el Frente Popular
Libros electrónicos relacionados
Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009): Historia de su economía política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Anarquistas y el movimiento obrero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel poder constituyente de asalariados e intelectuales: (Chile, siglos XX y XXI) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Partido Democrático de Chile: Auge y ocaso de una organización política popular (1887-1927) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del Comunismo en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gobierno de Piñera: (2010-2014) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReforma Agraria y revuelta campesina: Seguido de un homenaje a los campesinos desaparecidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLabradores, peones y proletarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuis Emilio Recabarren. Una biografía histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa alcaldización de la política: Los municipios en la dictadura pinochetista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973: Representación de intereses, gradualismo y transformación estructural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos sótanos de la democracia chilena, 1938-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación del imaginario político de Luis Emilio Recabarren Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComplicidad económica con la dictadura chilena: Un país desigual a la fuerza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNacionales y gremialistas: El "parto" de la nueva derecha política chilena, 1964-1973 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl alba de una revolución: La izquierda y la construcción estratégica de la “vía chilena al socialismo”. 1956 – 1970. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la acumulación capitalista en Chile Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revolucionarios y parlamentarios: La cultura política del Partido Obrero Socialista, 1912-1922 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl constitucionalismo del miedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTierra, trabajo y libertad: Conflictos campesinos e indígenas en la provincia de Cautín (1967-1973) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContradicciones del desarrollo político chileno 1930-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder nuestro de cada día: Pobladores. Historia. Acción Popular Constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mitos de la democracia chilena: Volumen I. Desde la conquista hasta 1925 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces profundas: Las compañeras y compañeros «de» Villa Grimaldi. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria rural de Chile central. TOMO I: La construcción del Valle Central de Chile. TOMO I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la UDI: Generaciones y cultura política (1973-2003) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria rural de Chile central. TOMO II: Crisis y ruptura del poder hacendal. TOMO II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArriba los pobres del mundo: Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones