Libro electrónico395 páginas6 horas
El desafío de la participación: Referendo e iniciativa legislativa popular en América Latina y Europa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La carencia de mecanismos participativos en el modelo institucional chileno es uno de los factores que explican nuestra incapacidad para canalizar los conflictos sociales. Esta investigación busca despejar los prejuicios que por décadas se han construido en Chile sobre los «peligrosos» efectos que tendría la incorporación del referendo y la iniciativa legislativa popular en la Constitución, demostrando cómo estos mecanismos conviven de manera exitosa en países de América Latina y Europa sin afectar la democracia representativa.
Relacionado con El desafío de la participación
Libros electrónicos relacionados
Democracia y neutralización: Origen, desarrollo y solución de la crisis constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ley y la trampa en América Latina: Por qué optar por el debilitamiento institucional puede ser una estrategia política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política del cambio constitucional en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pregunta por el régimen político: Conversaciones chilenas. Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La solución constitucional. Plebiscitos, asambleas, congresos, sorteos y mecanismos híbridos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más democracia, menos liberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReformar el sistema electoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un derecho común para América Latina: Cómo fortalecer las democracias frágiles y desiguales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos económicos de la Constitución: Alternativas y propuestas para Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia y sus instituciones en debate: V Seminario de Reforma del Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Constitución que queremos: Propuestas para un momento de crisis constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y tendencias del derecho electoral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia Republicana / Republican Democracy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Constitución chilena: Una revisión crítica a su práctica política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima del constitucionalismo en América latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Proceso Constituyente en 138 preguntas y respuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCinco repúblicas y una tradición: Constitucionalismo chileno comparado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los movimientos sociales de la década ganada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia, organizaciones políticas y control parlamentario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pueblo unido: Mitos y realidades sobre la participación ciudadana en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo I: La modernización de la gestión pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado en el centro de la mundialización: La sociedad civil y el asunto del poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado y sociedad civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia de transición: concepto, instrumentos y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosontológico, posfundacional, posjurídico: Más allá de la filosofía y la teoría del derecho colonial en la sociedad GloCal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa constitución de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y desarrollo: Guía fundamental para entender por qué el desarrollo social y económico depende de instituciones de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Asambleas Constituyentes en América Latina: Aspiraciones de igualdad, participación y libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad de expresión y derecho a la información en Latinoamérica: Tres visiones regulatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Métodos alternativos de solución de conflictos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Código civil explicado para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil. Introducción y personas (3a. ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Debido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código de Hammurabi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del arte de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contratos de comercio internacional Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual Práctico Sobre la Nueva Justicia Laboral en México: RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN LABORAL Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Doce hábitos para un matrimonio saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La investigación criminal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho Civil: Bienes / Derechos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso de derecho internacional público Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5