Libro electrónico509 páginas7 horas
Del poder constituyente de asalariados e intelectuales: (Chile, siglos XX y XXI)
Por Gabriel Salazar
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La política ha sido una actividad privativa de los “vencedores”, que han impuesto con respaldo armado la Constitución Política que les ha acomodado. Por lo que es necesario examinar los procesos históricos a través de los cuales el sentido social de la soberanía ha tendido a constituirse y a emerger, refundado las fuentes primigenias y legítimas de “lo” político: la red cultural y comunal de los “pueblos”, la red de las sociedades mutuales y mancomunales, los partidos políticos y las redes sociales (marginales) del “bajo pueblo”. Solo en ellas ha emergido el verdadero “sujeto político”: el ciudadano.
Lee más de Gabriel Salazar
Historia de la acumulación capitalista en Chile Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Labradores, peones y proletarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el nombre del poder popular constituyente (Chile, Siglo XXI): (Chile, siglo XXI) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser niño "huacho" en la historia de Chile (siglo XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos caminos del pueblo: Reflexiones de prisión y exilio sobre política revolucionaria en Chile (1876-1984) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovimientos sociales en Chile: Trayectoria histórica y proyección política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder nuestro de cada día: Pobladores. Historia. Acción Popular Constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces profundas: Las compañeras y compañeros «de» Villa Grimaldi. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Del poder constituyente de asalariados e intelectuales
Libros electrónicos relacionados
Complicidad económica con la dictadura chilena: Un país desigual a la fuerza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Movimiento obrero y el Frente Popular: (1936-1939) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009): Historia de su economía política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gobierno de Piñera: (2010-2014) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del Comunismo en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Partido Democrático de Chile: Auge y ocaso de una organización política popular (1887-1927) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder nuestro de cada día: Pobladores. Historia. Acción Popular Constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis social y motines populares en el 1900 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mitos de la democracia chilena: Volumen I. Desde la conquista hasta 1925 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuis Emilio Recabarren. Una biografía histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Anarquistas y el movimiento obrero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Constitución tramposa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl constitucionalismo del miedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovimientos sociales en Chile: Trayectoria histórica y proyección política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl golpe en la Legua: (2a. Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevolucionarios y parlamentarios: La cultura política del Partido Obrero Socialista, 1912-1922 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReforma Agraria y revuelta campesina: Seguido de un homenaje a los campesinos desaparecidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mitos de la democracia chilena. Vol II. Desde 1925 a 1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento político de Jaime Guzmán: (2a. Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación del imaginario político de Luis Emilio Recabarren Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia y neutralización: Origen, desarrollo y solución de la crisis constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces profundas: Las compañeras y compañeros «de» Villa Grimaldi. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fronda. Cómo la elite secuestró la democracia: La fronda. Cómo la elite secuestró la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la UDI: Generaciones y cultura política (1973-2003) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArriba los pobres del mundo: Cultura e identidad política del partido comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Del poder constituyente de asalariados e intelectuales
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios