Libro electrónico446 páginas5 horas
UF1181 - Maduración y envasado de quesos
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a controlar y vigilar la maduración o afinado de los quesos para conseguir las características organolépticas y de calidad propias de cada queso, así como realizar los procesos de envasado y almacenamiento de las distintas variedades de quesos.
Para ello, en primer lugar se analizarán los procesos y métodos de maduración de los quesos, las operaciones, determinaciones y análisis del proceso de maduración de los quesos, y se estudiará el envasado y etiquetado del queso.
Por último, se profundizará en el embalaje de los quesos.
Tema 1. Procesos y métodos de maduración de los quesos
1.1 Fundamentos de la maduración.
1.2 Fases y transformaciones; proteolisis y lipólisis.
1.3 Cámaras de maduración y conservación.
1.4 Desarrollo de caracteres organolépticos de los quesos.
1.5 Maquinaria y útiles empleados.
Tema 2. Operaciones, determinaciones y análisis del proceso de maduración de los quesos
2.1 Operaciones del proceso de maduración; cepillado, agitación, lavado...
2.2 Defectos y alteraciones internas y externas del queso.
2.3 Tipos y aplicación de tratamientos antifúngicos.
2.4 Métodos y medios para la toma de muestras.
2.5 Evaluación de las características organolépticas de los quesos.
2.6 Acondicionamiento del queso; materiales y métodos.
2.7 Recubrimientos de los quesos.
Tema 3. Envasado y etiquetado del queso
3.1 Normativa aplicable al envasado y etiquetado de los quesos.
3.2 Envase de cobertura: sistemas tradicionales artesanales, parafinas y pinturas plásticas.
3.3 Materiales utilizados en el envasado y sus características.
3.4 Envasado al vacío y en atmósfera modificada.
3.5 Tipos y técnicas de corte de quesos en porciones y loncheados.
3.6 Procedimientos de llenado y cerrado de envases.
3.7 Maquinaria de envasado; funcionamiento, manejo, mantenimiento y limpieza.
3.8 Etiquetado: Técnicas de colocación y fijación.
3.9 Autocontrol en el envasado de quesos.
Tema 4. Embalaje de los quesos.
4.1 Tipos y métodos de embalaje.
4.2 Normativa aplicable, materiales utilizados.
4.3 Líneas de embalaje.
4.4 Identificación de lotes y productos.
4.5 Técnicas de composición de paquetes.
4.6 Equipos de embalaje: funcionamiento, preparación y manejo. Mantenimiento de primer nivel.
4.7 Técnicas de rotulado.
4.8 Autocontrol en los sistemas de embalado.
Para ello, en primer lugar se analizarán los procesos y métodos de maduración de los quesos, las operaciones, determinaciones y análisis del proceso de maduración de los quesos, y se estudiará el envasado y etiquetado del queso.
Por último, se profundizará en el embalaje de los quesos.
Tema 1. Procesos y métodos de maduración de los quesos
1.1 Fundamentos de la maduración.
1.2 Fases y transformaciones; proteolisis y lipólisis.
1.3 Cámaras de maduración y conservación.
1.4 Desarrollo de caracteres organolépticos de los quesos.
1.5 Maquinaria y útiles empleados.
Tema 2. Operaciones, determinaciones y análisis del proceso de maduración de los quesos
2.1 Operaciones del proceso de maduración; cepillado, agitación, lavado...
2.2 Defectos y alteraciones internas y externas del queso.
2.3 Tipos y aplicación de tratamientos antifúngicos.
2.4 Métodos y medios para la toma de muestras.
2.5 Evaluación de las características organolépticas de los quesos.
2.6 Acondicionamiento del queso; materiales y métodos.
2.7 Recubrimientos de los quesos.
Tema 3. Envasado y etiquetado del queso
3.1 Normativa aplicable al envasado y etiquetado de los quesos.
3.2 Envase de cobertura: sistemas tradicionales artesanales, parafinas y pinturas plásticas.
3.3 Materiales utilizados en el envasado y sus características.
3.4 Envasado al vacío y en atmósfera modificada.
3.5 Tipos y técnicas de corte de quesos en porciones y loncheados.
3.6 Procedimientos de llenado y cerrado de envases.
3.7 Maquinaria de envasado; funcionamiento, manejo, mantenimiento y limpieza.
3.8 Etiquetado: Técnicas de colocación y fijación.
3.9 Autocontrol en el envasado de quesos.
Tema 4. Embalaje de los quesos.
4.1 Tipos y métodos de embalaje.
4.2 Normativa aplicable, materiales utilizados.
4.3 Líneas de embalaje.
4.4 Identificación de lotes y productos.
4.5 Técnicas de composición de paquetes.
4.6 Equipos de embalaje: funcionamiento, preparación y manejo. Mantenimiento de primer nivel.
4.7 Técnicas de rotulado.
4.8 Autocontrol en los sistemas de embalado.
Lee más de María Del Carmen Gastalver Robles
UF0925 - Gestión y control de flotas y servicios de transporte por carretera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1180 - Procesos básicos de elaboración de quesos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0315 - Gestión fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1060_3 - Cocina Creativa y de autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con UF1181 - Maduración y envasado de quesos
Libros electrónicos relacionados
DERIVADOS LACTEOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1179 - Tratamientos previos de la leche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0354 - Elaboración de curados y salazones cárnicos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Elaboración de helados. INAE0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF0297_2 - Elaboración de preparados cárnicos frescos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Utilización de equipos y utillaje en la elaboración y tratamiento de productos alimentarios. INAD0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1776_3 - Supervisión y ejecución de técnicas aplicadas a helados y semifríos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5UF0355 - Elaboración de conservas y cocinados cárnicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1178 - Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elaboración de productos de bollería. INAF0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de productos vegetales. INAV0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos superquesos: La guía de quesos del supermercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tratamientos finales de conservación. INAV0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0352 - Acondicionamiento de la carne para su comercialización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de semiconservas, salazones, secados, ahumados y escabeches. INAJ0109 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5UF1742 - Supervisión y ejecución de técnicas aplicadas a chocolates Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de materias primas. INAD0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1741 - Supervisión y ejecución de técnicas aplicadas a productos de confitería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1739 - Supervisión y ejecución de técnicas aplicadas a masas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración y presentación de helados. HOTR0509 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Elaboraciones complementarias en panadería y bollería. INAF0108: Panadería y bollería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0818 - Conservación en pastelería Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Elaboración de conservas de pescado y mariscos. INAJ0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1357 - Regeneración óptima de los alimentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de hacer queso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1744 - Comercialización de ofertas de pastelería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecolección, transporte, almacenamiento y acondicionamiento de la fruta. AGAF0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamientos previos de la leche. INAE0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2171 - Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos en la explotación avícola Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yogures, leches fermentadas y pastas untables. INAE0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones