Libro electrónico343 páginas3 horas
UF1125 - Técnicas de programación en fabricación mecánica
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a establecer la cantidad de piezas o artículos y el momento de su fabricación para obtener los subconjuntos, productos terminados, tratados o transformados del sector de fabricación mecánica en el plazo fijado y con el máximo aprovechamiento de los recursos, a partir de la documentación técnica del proceso y órdenes de fabricación.
Para ello, se analizará la programación de la producción y la construcción de grafos en fabricación mecánica y la información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción.
Además, se profundizará en la simulación de producción de fabricación mecánica.
Tema 1. Programación de la producción en fabricación mecánica
1.1 Introducción: Historia, conceptos, métodos, modelos y algoritmos.
1.2 Planificación estratégica.
1.3 Plan de producción agregada.
1.4 Planificación de la producción desagregada o Sistema Maestro de Producción (MSP).
1.5 Plan de requerimiento de materiales (MRP).
1.6 Políticas de producción: Limitaciones de stocks, producción regular extraordinaria y por lotes.
1.7 Capacidades de producción y cargas de trabajo.
1.8 Gestión e introducción a las redes de colas.
1.9 Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.
Tema 2. Construcción de grafos en la planificación y programación en fabricación mecánica
2.1 Modelización de organización industrial mediante grafos.
2.2 Conceptos y terminología.
2.3 Representación de grafos.
2.4 Problemas numéricos y de optimización de grafos.
2.5 Paquetes informáticos.
2.6 Problemas de caminos (rutas de trabajo).
2.7 Flujos de trabajo.
2.8 Causas y costes de espera.
Tema 3. Información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción en fabricación mecánica
3.1 Cumplimentación de la información del proceso.
3.2 Aplicación de técnicas de organización.
3.3 Planificación y flexibilización de recursos humanos.
3.4 Sistemas con esperas.
3.5 Utilización de modelos estándar de la teoría de colas.
3.6 Causas y costes de espera.
3.7 Gestión de colas.
3.8 Estimación de los parámetros de proceso.
Tema 4. Simulación de producción de fabricación mecánica
4.1 Concepto, clasificación y aplicaciones.
4.2 Gestión del reloj en la simulación discreta.
4.3 Simulación aleatoria, obtención de muestras y análisis de resultados.
4.4 Introducción a los lenguajes de simulación.
Para ello, se analizará la programación de la producción y la construcción de grafos en fabricación mecánica y la información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción.
Además, se profundizará en la simulación de producción de fabricación mecánica.
Tema 1. Programación de la producción en fabricación mecánica
1.1 Introducción: Historia, conceptos, métodos, modelos y algoritmos.
1.2 Planificación estratégica.
1.3 Plan de producción agregada.
1.4 Planificación de la producción desagregada o Sistema Maestro de Producción (MSP).
1.5 Plan de requerimiento de materiales (MRP).
1.6 Políticas de producción: Limitaciones de stocks, producción regular extraordinaria y por lotes.
1.7 Capacidades de producción y cargas de trabajo.
1.8 Gestión e introducción a las redes de colas.
1.9 Asignación y secuenciación de cargas de trabajo.
Tema 2. Construcción de grafos en la planificación y programación en fabricación mecánica
2.1 Modelización de organización industrial mediante grafos.
2.2 Conceptos y terminología.
2.3 Representación de grafos.
2.4 Problemas numéricos y de optimización de grafos.
2.5 Paquetes informáticos.
2.6 Problemas de caminos (rutas de trabajo).
2.7 Flujos de trabajo.
2.8 Causas y costes de espera.
Tema 3. Información de proceso y flexibilización de los sistemas de producción en fabricación mecánica
3.1 Cumplimentación de la información del proceso.
3.2 Aplicación de técnicas de organización.
3.3 Planificación y flexibilización de recursos humanos.
3.4 Sistemas con esperas.
3.5 Utilización de modelos estándar de la teoría de colas.
3.6 Causas y costes de espera.
3.7 Gestión de colas.
3.8 Estimación de los parámetros de proceso.
Tema 4. Simulación de producción de fabricación mecánica
4.1 Concepto, clasificación y aplicaciones.
4.2 Gestión del reloj en la simulación discreta.
4.3 Simulación aleatoria, obtención de muestras y análisis de resultados.
4.4 Introducción a los lenguajes de simulación.
Lee más de Antonio Salado Ortiz
UF1128 - Control del almacenamiento mecánico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1126 - Control de la producción en fabricación mecánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1129 - Costes de los procesos de mecanizado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1127 - Registro, evolución e incidencias en la producción en fabricación mecánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con UF1125 - Técnicas de programación en fabricación mecánica
Libros electrónicos relacionados
Mejora de métodos y tiempos de fabricación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planificación de operaciones de manufactura y servicios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lean certification. Certificación de un sistema de gestión lean Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStock, procesos y dirección de operaciones: Conoce y gestiona tu fábrica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual práctico de investigación de operaciones I. 4ed Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Investigación de operaciones: Conceptos fundamentales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cálculo de costes en procesos de mecanizado por arranque de viruta. fmeh0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProductividad en las tareas administrativas: ¿Por qué nunca nos da tiempo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ingeniería de Costos de Manufactura para todos los niveles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elaboración de programas de cnc para la fabricación de piezas por arranque de viruta. FMEH0109 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LEAN SIX SIGMA YELLOW BELT: Manual de certificación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operaciones de mecanizado por medios automáticos. FMEE0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0926 - Diseño y organización del almacén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño y organización del almacén. COML0309 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MF1005_3 - Optimización de la cadena Logística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Costos industriales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El método Seis Sigma: Mejore los resultados de su negocio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF0929 - Gestión de pedidos y stock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mapa del flujo de valor: Los secretos de la herramienta clave del Lean Manufacturing Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puesta en marcha de sistemas de automatización industrial. ELEM0311 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5UF0475 - Planificación y gestión de la demanda Calificación: 2 de 5 estrellas2/5UF1871 - Elaboración de la documentación Técnica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de pedidos. COML0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCostos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Segunda Edición Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Diccionario de Supply Chain Management Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfiguración y usos de un mapa de procesos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Experiencias En Gestión Y Manufactura De Procesos Industriales: Colaboración Entre Cuerpos Académicos Tlaxcala Y Puebla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategia y operaciones esbeltas: Camino directo a la sobrevivencia y desarrollo de nuestras empresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTablas dinámicas con Excel 2016: Hojas de cálculo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Fórmulas DAX para PowerPivot: Una guía simple hacia la revolución de Excel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5