Libro electrónico624 páginas5 horas
MF2106_2 - Gestión de compras en el pequeño comercio
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Una vez finalizado el Módulo será capaz de garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio. Determinará las necesidades de compra y reposición de productos de pequeños comercios, a partir de distintos escenarios de previsión de ventas, tendencias, capacidad del punto de venta, rotación, stock disponible y coste de distintos tipos de productos. Aplicará técnicas de compra en la selección de proveedores y negociación de las condiciones de adquisición del surtido de productos de pequeños comercios.
Conseguirá elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos, especificando cantidades y condiciones de suministro y procedimientos de tramitación utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios. Aplicará técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios, que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos, utilizando aplicaciones de ofimática específicas.
Analizará la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios, utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas, manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo, de calidad e innovador.
Tema 1. Planificación de compras en el pequeño comercio
1.1. Objetivos de planificación
1.2. Fases del ciclo de compras
1.3. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio
1.4. Previsión de compras y ventas
1.5. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks
Tema 2. Técnicas de negociación con proveedores
2.1. Acuerdos con proveedores: el contrato de suministro
2.2. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores
2.3. Instrumentos de negociación con proveedores
2.4. Centrales de compra
2.5. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra
Tema 3. Gestión admnistrativa de pedidos
3.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos
3.2. Especificaciones de producto
3.3. Ofertas
3.4. Detección de errores en el proceso de compra y realización de ajustes
3.5. Organización material y administrativa de la documentación
Tema 4. Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño comercio
4.1. Organización del almacenaje en pequeños comercios
4.2. Recepción de mercancías y productos
4.3. Sistemas de codificación de productos
4.4. Gestión de stocks
4.5. Recuento e inventario de productos
4.6. Aplicaciones ofimáticas de aprovisionamiento y almacén para pequeños comercios
Tema 5. Análisis y gestión del surtido de productos en el pequeño comercio
5.1. Seguimiento y gestión de ventas
5.2. Ratios para la gestión de productos
5.3. Detección de productos obsoletos y poco rentables
5.4. Incorporación de innovaciones y novedades a la gama de productos
Conseguirá elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos, especificando cantidades y condiciones de suministro y procedimientos de tramitación utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios. Aplicará técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios, que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos, utilizando aplicaciones de ofimática específicas.
Analizará la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios, utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas, manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo, de calidad e innovador.
Tema 1. Planificación de compras en el pequeño comercio
1.1. Objetivos de planificación
1.2. Fases del ciclo de compras
1.3. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio
1.4. Previsión de compras y ventas
1.5. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks
Tema 2. Técnicas de negociación con proveedores
2.1. Acuerdos con proveedores: el contrato de suministro
2.2. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores
2.3. Instrumentos de negociación con proveedores
2.4. Centrales de compra
2.5. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra
Tema 3. Gestión admnistrativa de pedidos
3.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos
3.2. Especificaciones de producto
3.3. Ofertas
3.4. Detección de errores en el proceso de compra y realización de ajustes
3.5. Organización material y administrativa de la documentación
Tema 4. Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño comercio
4.1. Organización del almacenaje en pequeños comercios
4.2. Recepción de mercancías y productos
4.3. Sistemas de codificación de productos
4.4. Gestión de stocks
4.5. Recuento e inventario de productos
4.6. Aplicaciones ofimáticas de aprovisionamiento y almacén para pequeños comercios
Tema 5. Análisis y gestión del surtido de productos en el pequeño comercio
5.1. Seguimiento y gestión de ventas
5.2. Ratios para la gestión de productos
5.3. Detección de productos obsoletos y poco rentables
5.4. Incorporación de innovaciones y novedades a la gama de productos
Lee más de Arturo López Marchena
UF2383 - Dinamización del punto de venta en el pequeño comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0342 - Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con MF2106_2 - Gestión de compras en el pequeño comercio
Libros electrónicos relacionados
UF0035 - Operaciones de caja en la venta Calificación: 1 de 5 estrellas1/5UF0926 - Diseño y organización del almacén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1004_3 - Gestión de proveedores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Logística integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0929 - Gestión de pedidos y stock Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0033 - Aprovisionamiento y almacenaje en la venta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de inventarios. COML0210 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño y organización del almacén. COML0309 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5COMT040PO - Gestión de ventas, marketing directo y utilización de redes sociales en la gestión comercial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0476 - Gestión de inventarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MF1326_1 - Preparación de pedidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1329_1 - Atención basica al cliente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5MF1005_3 - Optimización de la cadena Logística Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Optimización de la cadena logística. COML0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1327_1: OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA (COMT0211) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1820 - Marketing y plan de negocio de la microempresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLocalización, transporte e inventarios: Tres decisiones estructurales en el diseño de cadenas de abastecimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión de pedidos y stock. COML0309 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5UF2392 - Plan de marketing empresarial Calificación: 1 de 5 estrellas1/5MF1001_3 - Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0475 - Planificación y gestión de la demanda Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Canales de distribución logístico-comerciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Logística 2100: Gestión y operaciones en la cadena de suministro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MF1326_1: PREPARACIÓN DE PEDIDOS (COML0110) (COMT0211) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1723 - Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStock, procesos y dirección de operaciones: Conoce y gestiona tu fábrica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión empresarial de la cadena de suministro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Costos en la logística de centros de distribución: Clave para el transporte y distribución de las cargas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MF1325_1 - Operaciones auxiliares de almacenaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Logística Empresarial: Gestión eficiente del flujo de suministros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5