Libro electrónico170 páginas1 hora
MF1974_3 - Prevención de riesgos ambientales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de evaluar los riesgos ambientales para la prevención de accidentes. Aplicará técnicas de registro y procesamiento de datos referentes a accidentes e incidentes ambientales que se puedan producir en una organización, siguiendo procedimientos establecidos. Aplicará operaciones de evaluación de riesgos ambientales que pueden producirse por la actividad de una organización identificando acciones de prevención, minimización de impactos y definición de protocolos de actuación.
Determinará planes de emergencia ambiental para su puesta en marcha en situaciones de contingencias en organizaciones. Aplicará simulacros de ejecución de planes de emergencia ambiental, en función de la tipología de la organización.
Tema 1. Análisis y evaluación de riesgos ambientales
1.1. Clasificación de accidente e incidente según
1.2. Documentación, registro y procesamiento de accidentes e incidentes, que se puedan producir en una organización,
a partir de información
1.3. Tipología y análisis de riesgos ambientales atendiendo al origen, significancia, reversibilidad, entre otros
1.4. Identificación de riesgos ambientales
1.5. Responsabilidad civil, penal y administrativa de la organización
1.6. Responsabilidad social atendiendo a situaciones de emergencia
1.7. Normativa protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves
1.8. Normativa para el control de riesgos inherentes a los accidentes graves
Tema 2. Diseño de planes de emergencia ambientales
2.1. Evaluación de riesgos ambientales
2.2. Principio de precaución y prevención
2.3. Estudios de siniestralidad ambiental
2.4. Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
2.5. Diseño y puesta en marcha de planes de sistemas de gestión preventivos, según la tipología de organización
2.6. Diseño de planes de emergencia ambientales, según la tipología de organización
2.7. Normas generales para el diseño y puesta en marcha de un plan de emergencia
Tema 3. Elaboración de simulacros de emergencias ambientales
3.1. Propuesta de planes de emergencia
3.2. Preparación de simulacros de emergencia
Tema 4. Simulación del plan de emergencia ambiental
4.1. Gestión e implantación de simulacros de emergencia
4.2. Registro de los resultados del simulacro del plan de emergencia ambiental
4.3. Evaluación de los resultados del simulacro. Redacción del informe
4.4. Propuesta de medidas correctivas de las desviaciones y replanteamientos de mejoras al sistema
Determinará planes de emergencia ambiental para su puesta en marcha en situaciones de contingencias en organizaciones. Aplicará simulacros de ejecución de planes de emergencia ambiental, en función de la tipología de la organización.
Tema 1. Análisis y evaluación de riesgos ambientales
1.1. Clasificación de accidente e incidente según
1.2. Documentación, registro y procesamiento de accidentes e incidentes, que se puedan producir en una organización,
a partir de información
1.3. Tipología y análisis de riesgos ambientales atendiendo al origen, significancia, reversibilidad, entre otros
1.4. Identificación de riesgos ambientales
1.5. Responsabilidad civil, penal y administrativa de la organización
1.6. Responsabilidad social atendiendo a situaciones de emergencia
1.7. Normativa protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves
1.8. Normativa para el control de riesgos inherentes a los accidentes graves
Tema 2. Diseño de planes de emergencia ambientales
2.1. Evaluación de riesgos ambientales
2.2. Principio de precaución y prevención
2.3. Estudios de siniestralidad ambiental
2.4. Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
2.5. Diseño y puesta en marcha de planes de sistemas de gestión preventivos, según la tipología de organización
2.6. Diseño de planes de emergencia ambientales, según la tipología de organización
2.7. Normas generales para el diseño y puesta en marcha de un plan de emergencia
Tema 3. Elaboración de simulacros de emergencias ambientales
3.1. Propuesta de planes de emergencia
3.2. Preparación de simulacros de emergencia
Tema 4. Simulación del plan de emergencia ambiental
4.1. Gestión e implantación de simulacros de emergencia
4.2. Registro de los resultados del simulacro del plan de emergencia ambiental
4.3. Evaluación de los resultados del simulacro. Redacción del informe
4.4. Propuesta de medidas correctivas de las desviaciones y replanteamientos de mejoras al sistema
Lee más de Estela Jiménez España
UF1946 - Realización de Auditorías e Inspecciones ambientales, control de las desviaciones del SGA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1945 - Puesta en marcha de Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1944 - Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF0075_2 - Seguridad y Salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con MF1974_3 - Prevención de riesgos ambientales
Libros electrónicos relacionados
UF1943 - Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1942 - Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1941 - Elaboración de inventarios de focos contaminantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión y Evaluación Medioambiental (Iso 14001:2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2241 - Seguridad y protección ambiental en el mantenimiento de electrodomésticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de Riesgos y gestión medioambiental en instalaciones de climatizacion y ventilación-extracción. IMAR0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0289 - Operaciones para la gestión de residuos industriales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía para el análisis de ciclo de vida en el sector industrial de impresión y litografía: El caso de Legis S. A. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en empresas de limpieza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en transporte de personas por carretera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuditor PRL Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1963 - Prevención de riesgos y gestión medioambiental en las operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos electricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1792_2 - Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de calidad y prevención de riesgos laborales y medioambientales. QUIT0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en oficinas y despachos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en empresas de perfumería y cosmética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNanociencia y biotecnologia. analisis de riesgo ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en peluquería y estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en construcción. EOCB0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía para la aplicación de ISO 14001 2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en hostelería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2222 - Seguridad y prevención de riesgos en el transporte de viajeros por carretera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad social corporativa. ADGG072PO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos laborales en oficinas de farmacia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1911 - Prevención y mantenimiento en los sistemas de depuración y control de emisiones atmosféricas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5PRL avanzado. Equipos de protección individual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Negocios para usted
El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración-Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudió de la administración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 4 de 5 estrellas4/523 Hábitos Anti-Procrastinación Cómo Dejar De Ser Perezoso Y Tener Resultados En Tu Vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libertad financiera: Los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rica mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, cuaderno de ejercicios: Revisado y actualizado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo sin ego: Cómo dejar de mandar y empezar a liderar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sistema de Indicadores de Gestión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vende como loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negocios: Ingresos Pasivos: Paso a paso para crear empresas que generen ingresos pasivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5