Libro electrónico456 páginas11 horas
MF1866_2 - Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Una vez finalizado el Módulo será capaz de manejar y realizar el mantenimiento de equipos para efectuar cuidados culturales. Realizará operaciones de selección y acondicionamiento de equipos para realizar cuidados culturales, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica. Trabajará con equipos para realizar cuidados culturales, aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de las máquinas y el tipo de labor.
Realizará operaciones de mantenimiento de equipos para efectuar cuidados culturales, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica. Utilizará normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo y mantenimiento de los equipos para efectuar cuidados culturales.
Tema 1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil
1.1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual
1.2. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud
2.1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal, no formal, informal, integral: objetivos, métodos, contextos, etc
2.2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia, grupos de iguales (grupos informales), escuela, barrio, medios de comunicación, organizaciones/asociaciones (grupos formales), otros
2.3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud
2.4. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora
2.5. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo
Tema 3. Elaboración de proyectos en las actividades de inter¬vención en el tiempo libre infantil y juvenil
3.1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre
3.2. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
Tema 4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
4.1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre
4.2. Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre
5.1. Procedimientos para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos, actividades, instalaciones y materiales y recursos, ambiente grupal, uso de espacios y tiempos, actuación de los monitores, etc
5.2. Metodología y fases que participan en la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación
5.3. Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones
Tema 6. Estrategias y métodos de educación para la salud
6.1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludable (HVS)
6.2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud
6.3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo
6.4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludable (HVS).
Realizará operaciones de mantenimiento de equipos para efectuar cuidados culturales, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica. Utilizará normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo y mantenimiento de los equipos para efectuar cuidados culturales.
Tema 1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil
1.1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual
1.2. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud
2.1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal, no formal, informal, integral: objetivos, métodos, contextos, etc
2.2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia, grupos de iguales (grupos informales), escuela, barrio, medios de comunicación, organizaciones/asociaciones (grupos formales), otros
2.3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud
2.4. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora
2.5. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo
Tema 3. Elaboración de proyectos en las actividades de inter¬vención en el tiempo libre infantil y juvenil
3.1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre
3.2. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
Tema 4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
4.1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre
4.2. Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Tema 5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre
5.1. Procedimientos para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos, actividades, instalaciones y materiales y recursos, ambiente grupal, uso de espacios y tiempos, actuación de los monitores, etc
5.2. Metodología y fases que participan en la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación
5.3. Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones
Tema 6. Estrategias y métodos de educación para la salud
6.1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludable (HVS)
6.2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud
6.3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo
6.4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludable (HVS).
Relacionado con MF1866_2 - Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil
Libros electrónicos relacionados
MF1870_3 - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1867_2 - Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1947 - Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1868_2 - Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1948 - Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de la educación infantil. SSC322_3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo Identidades a Través de los Sentidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectando por Primera Vez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl Abordaje Pirata... Una Aventura en el Aula de Educación Infantil Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Organización y gestión de acciones de dinamización de la información para jóvenes. SSCE0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos de animación físico-deportivos y recreativos. AFDA0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Para Qué Programar en Educación Infantil? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención en pedagogía social: Espacios y metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramaciones y Unidades Didácticas. Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1646 - Tutorización de acciones formativas para el empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego infantil y su metodologia. SSC322_3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1645 - Impartición de acciones formativas para el empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProcesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. SSCE0111 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de educación física adaptada al alumno con discapacidad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reciclajuego: Cómo dar juego al material de desecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111: Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de proyectos de animación cultural. SSCB0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos pedagógicos y didácticos asociados al desarrollo de la flexibilidad en niños y niñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos de motricidad para la tercera edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajando con menores vulnerables: Actividades lúdicas que mejoran la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5