UF0009 - Mantenimiento, preparación y manejo de tractores
()
Información de este libro electrónico
Se realizará el mantenimiento de tractores y equipos de tracción para su conservación en perfecto estado de uso, siguiendo las especificaciones técnicas requeridas.
Se operarán con tractores y equipos de tracción en las labores / operaciones programadas y en la circulación por las vías públicas, aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales.
Tema 1. El Tractor y Equipo de Trabajo.
1.1. Funciones
1.2. Tipos
1.3. Componentes y funcionamiento
1.4. Prestaciones y aplicaciones
1.5. Motor: sistema de distribución y admisión
1.6. Sistema de engrase
1.7. Sistema de refrigeración
1.8. Sistema de alimentación
1.9. Sistema hidráulico
1.10. Sistema de transmisión
1.11. Toma de fuerza
1.12. Enganche de equipos y acondicionamiento
1.13. Frenos
1.14. Ruedas
1.15. Sistema eléctrico
1.16. Puesto de conducción y cabinas
1.17. La potencia y su aprovechamiento en tractores y equipos de tracción: bases físicas de la potencia y rendimientos
1.18. Tipo de potencia en tractores
1.19. Aprovechamiento de la potencia: potencia de tracción, a la toma de fuerza y al sistema hidráulico
1.20. Importancia técnica de la mecanización y su relación con otros medios de producción
Tema 2. Mantenimiento y Reparación Básica de tractores y Equipos de Tracción Utilizados en la Explotación.
2.1. Mantenimiento de máquinas y herramientas utilizadas en la explotación
2.2. Repercusiones técnico-económicas en el rendimiento de trabajo, averías, consumo de combustible, vida útil de las máquinas y sus componentes
2.3. Programa de mantenimiento de primer nivel de tractores y equipos de tracción utilizados en la explotación
2.4. El taller de la explotación agraria
2.5. Operaciones de preparación y mantenimiento de los equipos de taller. Montaje y desmontaje de piezas y componentes
2.6. Mecanizado básico y soldadura eléctrica
2.7. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de máquinas y herramientas utilizadas en la explotación
2.8. Lubricantes: Características. Clasificación y aplicaciones
2.9. Combustibles: Características. Tipos. Almacenaje. Gasoil. Otros combustibles
2.10. Otros materiales de reparación y mantenimiento: metales férricos y no férricos, caucho, plásticos, cerámica y otros
2.11. Nivelación del terreno empleando la maquinaria adecuada así como los materiales
2.12. Colocación de cubiertas de sistemas de protección
Tema 3. Prevención de Riesgos Laborales en Maquinaria Agrícola.
3.1. Reconocimiento de los riesgos y peligros más comunes en maquinaria agraria
3.2 .Tractores: Protección de vuelco del tractor
3.3. Precauciones en el uso del tractor para evitar vuelcos
3.4. Enganches
3.5. Normas de seguridad en el manejo y conducción del tractor
3.6. Normativa y señalización
3.7. Medidas de protección personal
3.8. Preservación del medio ambiente en el uso de tractores y equipos de tracción
Lee más de Carmen Rodríguez Guerra
UF0003 - Operaciones culturales, riego y fertilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0008 - Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0001 - El suelo de cultivo y las condiciones climáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0015 - Recolección, almacenamiento y transporte de flores y hortalizas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0014 - Siembra y trasplante de cultivos hortícolas y flor cortada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con UF0009 - Mantenimiento, preparación y manejo de tractores
Libros electrónicos relacionados
UF1214 - Mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mantenimiento, preparación y manejo de tractores. AGAF0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2016 - Mantenimiento de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1805_2 - Manejo y mantenimiento de equipos de preparación del suelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF0624_1 - Técnicas básicas de electricidad de vehículos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MF1807_2 - Manejo y mantenimiento de equipos para realizar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2015 - Manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2019 - Manejo y mantenimiento de equipos de recolección de productos agrarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCentro De Apoyo Mecanizado a Cultivos Agrícolas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto. TMVG0409 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel. TMVG0409 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mantenimiento del sistema de carga con alternador. TMVG0209 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mantenimiento de sistemas de climatización. TMVG0209 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5MF0620_1 - Mecanizado básico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MF1461_2 - Mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte por carretera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mantenimiento básico de máquinas e instalaciones en la industria alimentaria. INAQ0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1252 - Elementos amovibles y fijos no estructurales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos. TMVG0409 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5TRACTORPEDIA Enciclopedia del Tractor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MF1806_2 - Manejo y mantenimiento de equipos de siembra y plantación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vehículo eléctrico y su infraestructura de carga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudio de la inyección diésel mediante la medida del flujo de cantidad de movimiento del chorro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mantenimiento de sistemas de seguridad y de apoyo a la conducción. TMVG0209 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1215 - Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recirculación de gases de escape mediante sistemas de baja presión en motores diésel sobrealimentados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y zonas verdes. AGAO0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaballos de Hierro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MF0517_1 - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos agricolas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1216 - Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo otto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para UF0009 - Mantenimiento, preparación y manejo de tractores
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
UF0009 - Mantenimiento, preparación y manejo de tractores - Carmen Rodríguez Guerra
1.1. Funciones
1.2. Tipos
1.3. Componentes y funcionamiento
1.4. Prestaciones y aplicaciones
1.5. Motor: sistema de distribución y admisión
1.6. Sistema de engrase
1.7. Sistema de refrigeración
1.8. Sistema de alimentación
1.9. Sistema hidráulico
1.10. Sistema de transmisión
1.11. Toma de fuerza
1.12. Enganche de equipo y acondicionamiento
1.13. Frenos
1.14. Ruedas
1.15. Sistema eléctrico
1.16. Puesto de conducción y cabinas
1.17. La potencia y su aprovechamiento en tractores y equipos de tracción: bases físicas de la potencia y rendimientos
1.18. Tipo de potencia en tractores
1.19. Aprovechamiento de la potencia: potencia de tracción, a la toma de fuerza y al sistema hidráulico
1.20. Importancia técnica de la mecanización y su relación con otros medios de producción
1.1. Funciones
Tractor: Es todo tractor agrícola o forestal de ruedas u orugas, de motor, con al menos dos o tres ejes y velocidad máxima de fabricación igual o superior a 6 km/h, cuya función resida fundamentalmente en su potencia de tracción y que esté especialmente concebido para arrastrar, empujar, transportar y accionar determinados equipos intercambiables destinados agrícolas o forestales, o arrastrar remolques agrícolas o forestales. Puede estar acondicionado para transportar cargas en faenas agrícolas o forestales y estar equipado con asientos de acompañantes
.
El tractor es un vehículo dotado de motor, por ello puede desplazarse por sí mismo, remolcar o accionar las distintas máquinas que se utilizan en agricultura.
Esta máquina tiene múltiples aplicaciones en la actividad agrícola tiene múltiples aplicaciones.
Los trabajos que pueden desarrollar son:
•Estacionarios. Pueden ser:
•Por medio de polea.
•Por medio de toma de fuerza.
•Por medio de equipo hidráulico.
•De transporte.
Trabajos que desarrollan los tractores
Estacionarios
De transporte
De arrastre
De empuje
Combinados
Por polea
Por toma de fuerza
Por equipo
hidráulico
Transporte y toma de fuerza
Arrastre y toma de fuerza
•De arrastre.
•De empuje.
•Combinados. Pueden ser:
•Transporte y toma de fuerza.
•Arrastre y toma de fuerza.
En definitiva, el tractor puede realizar funciones tanto con su parte delantera como con su parte trasera.
En su parte delantera:
•Empujar.
•Cargar.
•Elevar.
•Transmitir otros movimientos.
En su parte trasera:
•Tirar.
•Elevar.
•Transmitir otros movimientos.
Remolcar
Arrastrar
Actividades que realiza el tractor
Empujar
Transmitir
movimientos
El tractor puede desarrollar tracción, de forma que realiza tiro de implementos o aperos que se utilizan para las distintas labores del campo.
Mediante el eje toma de fuerza (Tdf) desarrolla potencia para accionar máquinas (PTO), utilizadas para labores del campo. Estas máquinas se encuentran remolcadas por el tractor.
Utiliza su sistema hidráulico para desarrollar potencia realizando el levante, accionamiento y control remoto de maquinarias, todo esto en tres puntos de enganche.
Crea potencia en ruedas motrices y poleas de maquinaria estacionarias, como guinches.
Sirve como estructura de soporte a otras maquinas y para transmitir energía eléctrica a otros equipos utilizados en el trabajo agrícola.
En horticultura se utilizan los tractores de menor potencia.
1.2. Tipos
Los tractores se pueden clasificar de varias formas:
Según el tipo de rodadura
De ruedas
•Tracción trasera.
•De doble tracción.
•Son los utilizados en explotaciones agrícolas.
•Se adaptan sólo a terrenos de poca pendiente, al tener un par de vuelco relativamente bajo.
•Suelen presentar tracción exclusivas en las ruedas traseras., que son menos adecuados para desarrollar trabajos en terrenos accidentados.
•Presentan tracción total o 4x4, que suelen utilizarse para trabajos forestales, ya que suele trabajarse en suelos poco transitables.
De cadenas u oruga
En estos tractores la dirección se consigue mediante frenado de uno de dos palieres. Presentan poca adherencia sobre terrenos húmedos., sueltos o escarpados. Sus ruedas no se apoyan directamente sobre el suelo, interponen una cadena sinfín que le proporciona una mayor superficie de contacto, con lo que aumenta la adherencia.
•Inconvenientes: Precio y coste de reparación elevados, limitación de rodadura en carretera y confort reducido.
•Ventajas: Mayor capacidad de tractor y menor compactación del terreno.
Semiorugas
El eje delantero lleva ruedas directrices.
Motocultor
•Tractores de un eje.
•De potencia reducida, no suele sobrepasar 15 kw de potencia.
•Inconvenientes: Falta de normalización, en relación a la toma de fuerza. Esto hace que no se puedan intercambiarlas entre motocultores y máquinas de marcas distintas.
De rueda
Cadena u oruga
Tractores según el tipo de rodadura
Semioruga
Motocultor
Según el acoplamiento de los aperos
La carga gravita sobre el tractor
Pueden ser de tres tipos:
•Delante.
•Admite el cargador frontal o cualquier otro tipo de apero.
•Tiene reducida visibilidad.
•Poca tracción.
•Detrás.
•Es el vehículo universal.
•Encima.
•Compuesto por una caja de carga superior.
La carga es arrastrada por el tractor
•Tracción pura.
La contienen todos los tractores standard cuando llevan aperos arrastrados o suspendidos mientras actúa sobre el suelo.
•Arrastre puro.
El mismo que el anterior pero no lleva el tripuntal, sólo actúa con la barra de tiro. El apero fundamental es el remolque.
La carga es empujada por el tractor
•Vagón sobre raíles.
•Empuje combinado con peso central como el cargador frontal.
Tractores según el acople de los aperos
Carga gravitada sobre el tractor
Carga arrastrada por el tractor
Carga empujada por el tractor
Delante
Detrás
Encima
Tracción pura
Arrastre puro
Vagón sobre raíles
Empuje combinado con peso central
Atendiendo al tipo de bastidor
Sin bastidor
Se apoyan sobre los dos ejes: el motor, el embrague, la caja de cambios y el diferencial, formando un armazón.
De medio bastidor
Forman un bloque el eje trasero y la transmisión, de donde salen dos largueros longitudinales que soportan el motor.
Con bastidor
•Presentan chasis soportados por ballestas.
•Similar a los camiones.
•Pueden contener cualquier otro sistema de suspensión.
Sin bastidor
Tipo de tractor atendiendo al tipo de bastidor
De medio
bastidor
Con bastidor
Atendiendo a la potencia
•De hasta 20 kW, son pequeños.
•De 21 a 35 kW, son ligeros.
•De 36 a 50 kW son medios.
•De 51 a 75 kW son semipesados.
•De 76 a 120 kW son pesados.
•Más de 120 kW son superpesados.
Tractores especiales
Tractores forestales
De cuatro ruedas motrices con cabinas protectoras.
Tractores articulados
Vehículos especiales autonivelantes que presentan un chasis que contienen juntas cardan, éstas permiten que cada eje se independice mientras avanza y le aporta gran estabilidad. Son muy adecuados para terrenos difíciles.
Son equipos muy costosos.
Tractores de gran potencia
Máquina de potencia de 170 a 250 kW e incluso más. El giro de la dirección puede realizarse desde el bastidor o desde las cuatros ruedas.
Tractores estrechos o viñeros
Son estrechos y bajos, tienen un ancho menor de 1200 mm.
Tractores elevados o zancudos
Máquina con el bastidor elevado.
Tractor triciclo
El eje delantero se encuentra reducido a una sola rueda. Es poco estable.
Tractor de cabina avanzada
Disponen de un punto de montaje adicional, delante o detrás del puesto de trabajo. Puede ser aprovechado para montar un depósito de líquido o de material a granel.
Ventajas que presentan:
•Es muy polivalente.
•Tres puntos de enganche o montaje independiente.
•Cabina confortable.
•Elevadores hidráulicos integrados en la parte frontal y trasera.
•Favorable reparto de peso.
Tractor forestal
Tractor
articulado
De gran
potencia
Estrechos o viñeros
Elevados o zancudos
Triciclo
Cabina
avanzada
Tractores especiales
1.3. Componentes y funcionamiento
Componentes
Los componentes de un tractor agrícola son:
•Bastidor o chasis.
•Motor.
•Trasmisión:
•Embrague.
•Caja de cambios.
•Diferencial.
•Sistema de reducción final.
•Palieres.
•Ruedas.
•Toma de fuerza.
•Polea.
•Alzamiento hidráulico.
•Enganche.
•Dirección.
•Frenos.
Bastidor o chasis
Motor
Transmisión
Polea
Alzamiento
hidráulico
Enganche
Dirección
Frenos
Funcionamiento
Bastidor
Armazón metálico consistente. Sirve de sujeción de los mecanismos fundamentales del tractor.
Motor
Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva en energía mecánica produciendo movimientos de giro. Esta energía es liberada en la combustión del gasoil.
Embrague
Elemento por el que se transmite o interrumpe el movimiento de giro producido por el motor a la caja de cambios.
Caja de cambios
Es un grupo de ejes y engranajes por los que se consigue la velocidad de avance y el esfuerzo de tracción del tractor a las necesidades de cada máquina, apero o situación.
Diferencial
Conjunto de engranajes que permiten diferente velocidad de giro entre sí, de las dos ruedas motrices, del tractor, para facilitar el movimiento de curvas con facilidad.
Sistema de reducción final
Es un mecanismo que se encarga de reducir, después de la caja de cambios, la velocidad de giro de las ruedas que aumenta el esfuerzo de tracción.
Palieres
Ejes encargados de transmitir el movimiento desde el diferencial hasta las ruedas, pasando por la reducción final. Están divididos en dos semi-palieres.
Ruedas
Son los elementos que permiten el movimiento del vehículo en el suelo. Se apoyan en el suelo y soportan