Libro electrónico566 páginas2 horas
UF2165 - Manejo de animales reproductores
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a organizar y supervisar las operaciones del programa de manejo en las hembras y los machos de reposición, las operaciones de recela y cubrición, así como controlar las operaciones del programa de manejo en el celo y las fases de cubrición de las reproductoras, utilizando los medios y las técnicas precisas para asegurar altos índices de preñez.
Para ello, se analizará la morfología y fisiología de las especies ganaderas, la recepción y expedición de futuros reproductores y el manejo de machos reproductores.
Tema 1. Morfología y fisiología de las especies ganaderas.
1.1. Principales especies mamíferas en producción animal.
1.2. Morfología externa
1.3. Fisiología y anatomía animal
1.4. Fisiología de los ciclos ováricos en las hembras domésticas de interés zootécnico.
1.5. Fisiología de la digestión:
1.6. Anomalías anatómicas y fisiológicas de los aparatos:
1.7. Anomalías anatómicas y fisiológicas del aparato reproductor:
1.8. Anomalías anatómicas y fisiológicas del sistema mamario.
Tema 2. Recepción y expedición de futuros reproductores.
2.1. Documentación de origen de animales, trazabilidad y programa sanitario.
2.2. Documentación administrativa de los vehículos de transporte.
2.3. Valoración de condiciones de bienestar animal durante el transporte y en la descarga.
2.4. Valoración anatómica de los animales:
2.5. Detección de defectos apreciables.
2.6. Distribución zootécnica de los lotes de producción:
2.7. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
2.8. Confort animal.
2.9. Métodos de manejo en la recepción y expedición de animales.
2.10. Sistemas de inmovilización animal.
2.11. Pérdida del bienestar animal:
2.12. Manejo defectuoso.
Tema 3. Manejo de machos reproductores.
3.1. Programa de manejo de reproductores.
3.2. Etología y cuidados de los machos reproductores:
3.3. Manejo de machos durante la monta natural.
3.4. Extracción de semen:
3.5. Preparación de dosis seminales.
3.6. Bienestar animal en el manejo de machos.
Tema 4. Detección de celo y cubrición.
4.1. Programa de manejo en el celo.
4.2. Programa de manejo en las fases de cubrición.
4.3. Factores que afectan a la fertilidad.
4.4. Duración y características de los ciclos ováricos.
4.5. Factores que regulan la pubertad.
4.6. Celo en especies animales de interés zootécnico:
4.7. Ovulación:
4.8. Particularidades para cada especie.
4.9. Métodos de cubrición:
4.10. Monta natural.
4.11. Preparación de hembra para la monta natural e inseminación artificial.
4.12. Determinación de las causas de infertilidad y esterilidad.
4.13. Manejo en el periodo post-cubrición.
Para ello, se analizará la morfología y fisiología de las especies ganaderas, la recepción y expedición de futuros reproductores y el manejo de machos reproductores.
Tema 1. Morfología y fisiología de las especies ganaderas.
1.1. Principales especies mamíferas en producción animal.
1.2. Morfología externa
1.3. Fisiología y anatomía animal
1.4. Fisiología de los ciclos ováricos en las hembras domésticas de interés zootécnico.
1.5. Fisiología de la digestión:
1.6. Anomalías anatómicas y fisiológicas de los aparatos:
1.7. Anomalías anatómicas y fisiológicas del aparato reproductor:
1.8. Anomalías anatómicas y fisiológicas del sistema mamario.
Tema 2. Recepción y expedición de futuros reproductores.
2.1. Documentación de origen de animales, trazabilidad y programa sanitario.
2.2. Documentación administrativa de los vehículos de transporte.
2.3. Valoración de condiciones de bienestar animal durante el transporte y en la descarga.
2.4. Valoración anatómica de los animales:
2.5. Detección de defectos apreciables.
2.6. Distribución zootécnica de los lotes de producción:
2.7. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
2.8. Confort animal.
2.9. Métodos de manejo en la recepción y expedición de animales.
2.10. Sistemas de inmovilización animal.
2.11. Pérdida del bienestar animal:
2.12. Manejo defectuoso.
Tema 3. Manejo de machos reproductores.
3.1. Programa de manejo de reproductores.
3.2. Etología y cuidados de los machos reproductores:
3.3. Manejo de machos durante la monta natural.
3.4. Extracción de semen:
3.5. Preparación de dosis seminales.
3.6. Bienestar animal en el manejo de machos.
Tema 4. Detección de celo y cubrición.
4.1. Programa de manejo en el celo.
4.2. Programa de manejo en las fases de cubrición.
4.3. Factores que afectan a la fertilidad.
4.4. Duración y características de los ciclos ováricos.
4.5. Factores que regulan la pubertad.
4.6. Celo en especies animales de interés zootécnico:
4.7. Ovulación:
4.8. Particularidades para cada especie.
4.9. Métodos de cubrición:
4.10. Monta natural.
4.11. Preparación de hembra para la monta natural e inseminación artificial.
4.12. Determinación de las causas de infertilidad y esterilidad.
4.13. Manejo en el periodo post-cubrición.
Lee más de Sergio Jesús López Del Pino
UF1942 - Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0285 - Tratamiento de residuos urbanos o municipales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1666 - Depuración de aguas residuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1668 - Análisis de agua potable y residual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1943 - Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0286 - Gestión de residuos inertes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0284 - Recogida y transporte de residuos urbanos o municipales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0163 - Mantenimiento básico de instalaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1941 - Elaboración de inventarios de focos contaminantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con UF2165 - Manejo de animales reproductores
Libros electrónicos relacionados
Operaciones auxiliares en reproducción ganadera. AGAX0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones básicas de control sanitario de animales. AGAX0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComportamiento productivo y reproductivo en caprinos en trópico seco Calificación: 1 de 5 estrellas1/5UF2167 - Optimización de recursos en la explotación ganadera de animales de renuevo, de reproductores y crías, y de leche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2168 - Control de incorporación y sanitario de los animales de recría y cebo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5UF2170 - Control y manejo de aves en la explotación avícola Calificación: 3 de 5 estrellas3/5MF0714_1 - Pastoreo de ganado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMastitis, confort animal y calidad de leche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2172 - Optimización de recursos en la explotación avícola Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios De Nutrición De Rumiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica, cirugía y producción de becerras y vaquillas lecheras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica para algunas especies de granja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunas enfermedades de bovinos y equinos en la Costa Atlántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOperaciones auxiliares en el cuidado, transporte y manejo de animales. AGAX0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPastoreo de ganado. AGAX0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerdas de cría: manejo y alimentación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos animales domésticos criollos y colombianos en la producción pecuaria nacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2169 - Optimización de recursos en la explotación ganadera de recría y cebo. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCría de ganado vacuno: Una guía esencial para criar vacas, terneros, toros, novillos y novillas en su patio trasero o en una pequeña granja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0159 - Operaciones básicas de control sanitario de animales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2171 - Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos en la explotación avícola Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alimentación de cerdos con algunos productos y subproductos agroindustriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF0712_1 - Operaciones auxiliares en reproducción ganadera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0158 - Operaciones auxiliares en el cuidado, transporte y manejo de animales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNutrición animal, lípidos y fitoestrógenos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriando cabras: Una guía esencial sobre cómo criar cabras sanas y consejos para iniciar un negocio de cría de cabras desde cero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenética cuantitativa aplicada al mejoramiento animal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Normas de competencia para el sector agropecuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriar cerdos: La guía imprescindible para criar cerdos en su granja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Negocios para usted
El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración-Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudió de la administración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 4 de 5 estrellas4/523 Hábitos Anti-Procrastinación Cómo Dejar De Ser Perezoso Y Tener Resultados En Tu Vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libertad financiera: Los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rica mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, cuaderno de ejercicios: Revisado y actualizado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5