Libro electrónico178 páginas4 horas
UF1947 - Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La finalidad de esta Unidad Formativa es conocer los conceptos básicos asociados con el ocio y tiempo libre en la infancia y la juventud, además de aprender las estrategias educativas empleadas en el sector, y los pasos para elaborar el diseño de un proyecto en el tiempo libre educativo.
Tema 1. Aplicación del concepto de tiempo libre en distintos entornos infantiles y juveniles.
1.1 Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre en los ámbitos europeo, nacional y autonómico. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
1.2 Aplicación de los conceptos básicos de referencia.
1.3 Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre.
1.4 Proceso de caracterización de los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil.
Tema 2. Aplicación de estrategias educativas en el tiempo libre.
2.1 Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre.
2.2 Aplicación de la educación en valores en el proyecto de tiempo libre.
2.3 Procesos de intervención grupal.
Tema 3. Diseño de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
3.1 Sistematización de la estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias de un grupo.
3.2 Aplicación de las características y elementos de un ideario educativo de una institución en una intervención en el tiempo libre.
3.3 Desarrollo del marco de referencia del proyecto.
3.4 Identificación de las funciones básicas del personal monitor y del responsable de la actividad.
Tema 1. Aplicación del concepto de tiempo libre en distintos entornos infantiles y juveniles.
1.1 Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre en los ámbitos europeo, nacional y autonómico. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
1.2 Aplicación de los conceptos básicos de referencia.
1.3 Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre.
1.4 Proceso de caracterización de los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil.
Tema 2. Aplicación de estrategias educativas en el tiempo libre.
2.1 Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre.
2.2 Aplicación de la educación en valores en el proyecto de tiempo libre.
2.3 Procesos de intervención grupal.
Tema 3. Diseño de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
3.1 Sistematización de la estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias de un grupo.
3.2 Aplicación de las características y elementos de un ideario educativo de una institución en una intervención en el tiempo libre.
3.3 Desarrollo del marco de referencia del proyecto.
3.4 Identificación de las funciones básicas del personal monitor y del responsable de la actividad.
Relacionado con UF1947 - Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social
Libros electrónicos relacionados
MF1867_2 - Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1948 - Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1866_2 - Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMF1868_2 - Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de la educación infantil. SSC322_3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización y gestión de acciones de dinamización de la información para jóvenes. SSCE0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Para Qué Programar en Educación Infantil? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuela y Primera Infancia: Aportaciones desde la Teoría de la Educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al Abordaje Pirata... Una Aventura en el Aula de Educación Infantil Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Proyectando por Primera Vez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1645 - Impartición de acciones formativas para el empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de conflictos. SSCG0209 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleres y Rincones de Juegos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1424 - Desarrollo de proyectos de animación cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención en pedagogía social: Espacios y metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo Identidades a Través de los Sentidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juego infantil y su metodologia. SSC322_3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Organización de acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal. SSCE0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración de Proyectos Sociales: Casos prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intervención educativa en contextos sociales: Fundamentos e investigación, estrategias y educación social en el ciclo vital Calificación: 3 de 5 estrellas3/5MF1870_3 - Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111: Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de proyectos de animación cultural. SSCB0110 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa. AFDA0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReciclajuego: Cómo dar juego al material de desecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuándo una escuela es democrática: Las normas, las reglas y las asambleas escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Negocios para usted
El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vende como loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración-Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudió de la administración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 4 de 5 estrellas4/523 Hábitos Anti-Procrastinación Cómo Dejar De Ser Perezoso Y Tener Resultados En Tu Vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfócate en resultados: Alto rendimiento para la vida y el trabajo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rica mente: El juego interior de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo sin ego: Cómo dejar de mandar y empezar a liderar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Scrum: Lo que necesita saber sobre esta metodología ágil para la gestión de proyectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Control interno en las empresas: Su aplicación y efectividad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negocios: Ingresos Pasivos: Paso a paso para crear empresas que generen ingresos pasivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo tratar con gente difícil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ideas que pegan (2ª Edición): Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El secreto de los grandes empresarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cultura organizacional y su impacto en la gestión empresarial: Un acercamiento a tres compañías peruanas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libertad financiera: Los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5