Libro electrónico529 páginas4 horas
UF1666 - Depuración de aguas residuales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La finalidad de esta Unidad Formativa es saber poner en marcha, parar y verificar el funcionamiento de los procesos unitarios de una estación depuradora de aguas residuales.
Para ello, se estudiarán en primer lugar las características de las aguas residuales, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y el pretratamiento del agua residual.
Seguidamente se analizará el tratamiento primario, biológico y terciario o complementario de aguas residuales, la línea de lodos de una EDAR, la línea de aire en una EDAR y el reciclado de aguas depuradas.
Tema 1. Las aguas residuales
1.1 Tipos y composición general de las aguas residuales.
1.2 Normativa sobre vertido y aguas residuales.
1.3 Límites de vertido.
1.4 Indicadores químicos.
1.5 Indicadores físico-químicos.
1.6 Indicadores microbiológicos.
1.7 Contaminantes específicos y microorganismos patógenos.
1.8 Problemas en una EDAR debidos a la composición de las aguas residuales.
1.9 Problemas en una EDAR debidos a otros factores.
Tema 2. Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)
2.1 Objetivos de la depuración.
2.2 Procesos Unitarios.
2.3 Tipos de procesos.
2.4 Procesos secundarios.
2.5 Esquema de la línea de agua de una estación depuradora de aguas residuales.
2.6 Secuencia lógica de tratamientos y función de cada uno de ellos.
2.7 Rendimientos de depuración.
Tema 3. Pretratamiento del agua residual
3.1 Desbaste.
3.2 Retirada de arenas.
3.3 Desengrasado.
3.4 Caracterización del residuo.
Tema 4. Tratamiento primario de aguas residuales
4.1 Precipitación química.
4.2 Decantación física.
4.3 Principales coagulantes y ayTemaantes de coagulación.
4.4 Preparación y dosificación de reactivos.
4.5 Características de los lodos primarios.
4.6 Sistemas de purga de lodos.
4.7 Tratamiento de sobrenadantes.
Tema 5. Tratamiento biológico de aguas residuales
5.1 Fundamento de los procesos de fangos activos y lechos bacterianos.
5.2 Incorporación de aire al sistema.
5.3 Agitación.
5.4 Recirculación de fangos.
5.5 Purga de fangos en exceso.
5.6 Equipos empleados.
5.7 Problemas de funcionamiento de los sistemas de fangos activos.
5.8 Tipos de tratamientos biológicos.
Tema 6. Tratamiento terciario o complementario de aguas residuales
6.1 Decantación.
6.2 Filtros.
6.3 Desinfección.
Tema 7. Línea de lodos de una EDAR
7.1 Lodos primarios, secundarios y lodos mixtos.
7.2 Procesos de espesado por gravedad y flotación.
7.3 Tamizado de lodos. Ventajas y equipos empleados.
7.4 Procesos de estabilización (Digestión anaerobia y estabilización aerobia).
7.5 Línea de gas de una EDAR.
7.6 Deshidratación de lodos (Filtros banda, Centrífugas, Filtros prensa).
7.7 Evacuación de residuos (Cintas transportadoras, Tolvas).
Tema 8. Línea de aire en una EDAR
8.1 Medida y control de olores en una EDAR.
8.2 Alternativas.
8.3 Extracción y tratamiento de olores.
Tema 9. Reciclado de aguas depuradas
9.1 Tratamientos empleados.
9.2 Normativa sobre aguas depuradas.
9.3 Parámetros de control de su calidad.
9.4 Reutilización de biosólidos.
9.5 Valorización energética.
Para ello, se estudiarán en primer lugar las características de las aguas residuales, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y el pretratamiento del agua residual.
Seguidamente se analizará el tratamiento primario, biológico y terciario o complementario de aguas residuales, la línea de lodos de una EDAR, la línea de aire en una EDAR y el reciclado de aguas depuradas.
Tema 1. Las aguas residuales
1.1 Tipos y composición general de las aguas residuales.
1.2 Normativa sobre vertido y aguas residuales.
1.3 Límites de vertido.
1.4 Indicadores químicos.
1.5 Indicadores físico-químicos.
1.6 Indicadores microbiológicos.
1.7 Contaminantes específicos y microorganismos patógenos.
1.8 Problemas en una EDAR debidos a la composición de las aguas residuales.
1.9 Problemas en una EDAR debidos a otros factores.
Tema 2. Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)
2.1 Objetivos de la depuración.
2.2 Procesos Unitarios.
2.3 Tipos de procesos.
2.4 Procesos secundarios.
2.5 Esquema de la línea de agua de una estación depuradora de aguas residuales.
2.6 Secuencia lógica de tratamientos y función de cada uno de ellos.
2.7 Rendimientos de depuración.
Tema 3. Pretratamiento del agua residual
3.1 Desbaste.
3.2 Retirada de arenas.
3.3 Desengrasado.
3.4 Caracterización del residuo.
Tema 4. Tratamiento primario de aguas residuales
4.1 Precipitación química.
4.2 Decantación física.
4.3 Principales coagulantes y ayTemaantes de coagulación.
4.4 Preparación y dosificación de reactivos.
4.5 Características de los lodos primarios.
4.6 Sistemas de purga de lodos.
4.7 Tratamiento de sobrenadantes.
Tema 5. Tratamiento biológico de aguas residuales
5.1 Fundamento de los procesos de fangos activos y lechos bacterianos.
5.2 Incorporación de aire al sistema.
5.3 Agitación.
5.4 Recirculación de fangos.
5.5 Purga de fangos en exceso.
5.6 Equipos empleados.
5.7 Problemas de funcionamiento de los sistemas de fangos activos.
5.8 Tipos de tratamientos biológicos.
Tema 6. Tratamiento terciario o complementario de aguas residuales
6.1 Decantación.
6.2 Filtros.
6.3 Desinfección.
Tema 7. Línea de lodos de una EDAR
7.1 Lodos primarios, secundarios y lodos mixtos.
7.2 Procesos de espesado por gravedad y flotación.
7.3 Tamizado de lodos. Ventajas y equipos empleados.
7.4 Procesos de estabilización (Digestión anaerobia y estabilización aerobia).
7.5 Línea de gas de una EDAR.
7.6 Deshidratación de lodos (Filtros banda, Centrífugas, Filtros prensa).
7.7 Evacuación de residuos (Cintas transportadoras, Tolvas).
Tema 8. Línea de aire en una EDAR
8.1 Medida y control de olores en una EDAR.
8.2 Alternativas.
8.3 Extracción y tratamiento de olores.
Tema 9. Reciclado de aguas depuradas
9.1 Tratamientos empleados.
9.2 Normativa sobre aguas depuradas.
9.3 Parámetros de control de su calidad.
9.4 Reutilización de biosólidos.
9.5 Valorización energética.
Lee más de Sergio Jesús López Del Pino
UF1943 - Desarrollo y aplicación de la metodología de evaluación de aspectos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1941 - Elaboración de inventarios de focos contaminantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1668 - Análisis de agua potable y residual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0285 - Tratamiento de residuos urbanos o municipales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1942 - Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF2165 - Manejo de animales reproductores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0163 - Mantenimiento básico de instalaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0284 - Recogida y transporte de residuos urbanos o municipales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0286 - Gestión de residuos inertes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con UF1666 - Depuración de aguas residuales
Libros electrónicos relacionados
UF1667 - Tratamiento de agua potable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1671 - Mantenimiento del entorno de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calidad de Aguas: Usos y Aprovechamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1669 - Mantenimiento preventivo de equipos y procesos de plantas de tratamiento de agua y plantas depuradoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediciones ambientales: componente recurso agua: Guía práctica de clase y laboratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas residuales: una visión integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calidad fisicoquímica del agua.: Métodos simplificados para su muestreo y análisis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Plantas piloto de tratamiento de agua potable y agua residual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Técnicas analíticas básicas: En el control de la calidad del agua según normatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTanques sépticos: Conceptos teóricos base y aplicaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1811 - Manejo de equipos de medida de contaminantes atmosféricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReutilización de aguas residuales en la industria azucarera y Alcoholera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento preventivo de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad del agua para estudiantes de ciencias ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMantenimiento correctivo y reparación de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarco legal. Efecto y minimizacion de vertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecogida y tratamiento de aguas. Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos hídricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Buchón de agua" (Eichhornia Crassipes):: impulsor de la fitorremediación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0287 - Identificación de residuos industriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0289 - Operaciones para la gestión de residuos industriales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Suministro, Distribución y Evacuación Interior de Agua Sanitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1910 - Manejo de equipos de depuración y control de emisiones atmosféricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0288 - Caracterización de Residuos industriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería ambiental: Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aplicación de la tecnología de filtración en múltiples etapas con sistemas de riego localizado de alta frecuencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería Ambiental y Sanitaria: Actividades y proyectos de formación en Ingeniería en Contexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0286 - Gestión de residuos inertes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReplanteo de redes de distribución de agua y saneamiento. ENAT0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones