Discriminación y violencia: Sexualidad y situación de vulnerabilidad
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Discriminación y violencia
Libros electrónicos relacionados
Mujeres y violencias Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hacerse hombres: La construcción de masculinidades desde las subjetividades Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ser varón en tiempos feministas: Entre el conflicto y el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia de género Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Masculinidades (im)posibles: Violencia y género, entre el poder y la vulnerabilidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Develar la diversidad familiar: Parejas del mismo sexo en el eje cafetero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero, cuerpo y psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ni ángeles ni demonios, hombres comunes: Narrativa sobre masculinidades y violencia de género Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género y feminismo: Desarrollo humano y democracia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Devenir trans: Relatos biográficos del tercer sexo en Popayán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos: Memorias de la III Semana Cultural de la Diversidad Sexual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la sexualidad. Vol. 3. La inquietud de sí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un cuerpo: mil sexos: Intersexualidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAborto y la autonomía sexual de las mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas despatriarcales: Insumos básicos para el abordaje en violencias de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de lo trans: Las raíces de la revolución de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarmar la masculinidad: Los hombres ante la era del feminismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amarte: Pensar el amor en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abuso sexual en la infancia: Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Feminicidio: De la categoría político-jurídica a la justicia universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencias de género en entornos virtuales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Puta no se nace Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Género y violencia en el mercado del sexo: Política, policía y prostitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología Médica Y Sexualidad Humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaternidades en tiempos de des(e)obediencias: Psicoanálisis y género. Versiones de una clínica contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa huella del dolor: Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El fin del manicomio: Construcción colectiva de políticas y experiencias de salud mental y derechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNosotros que sentimos diferente Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Trayectorias de los estudios de género: Balances, retos y propuestas tras 25 años en la PUCP Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Comentarios para Discriminación y violencia
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Discriminación y violencia - Ana L Salcedo Rocha
2009
VULNERABILIDAD EN LA SEXUALIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA? ¿DÓNDE, PARA QUÉ Y PARA QUIÉN?
Anna María Fernández Poncela*
RESUMEN
Si hablamos de discriminación y violencia, podemos enfocarnos en dos partes: la definición de conceptos y el ámbito legislativo, y en la cuestión práctica y de experiencia con ejemplos de la vida cotidiana. Aquí pretendemos abarcar ambas, la primera como recuento breve de antecedentes y conceptualización; y la segunda, con ejemplos de discriminación y violencia en algunas narrativas sociales y hacia algunos grupos o sectores sociales que en ocasiones pasan desapercibidas.
Palabras clave: discriminación, violencia, refranes.
DERECHOS HUMANOS, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA
Como primer antecedente universal
sobre el tema, tenemos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual fue proclamada y aceptada por la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1948. En ella se habla del reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana
, de la dignidad y el valor de la persona humana
y de la igualdad de derechos de hombres y mujeres
. Como se menciona ya en el artículo 1o de dicha declaración: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros
. Prosigue en el artículo 2o: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión pol