Sobre religión y cultura en el México virreinal
Por errjson
()
Información de este libro electrónico
errjson
Lingüista, especialista en semántica, lingüística románica y lingüística general. Dirige el proyecto de elaboración del Diccionario del español de México en El Colegio de México desde 1973. Es autor de libros como Teoría del diccionario monolingüe, Ensayos de teoría semántica. Lengua natural y lenguajes científicos, Lengua histórica y normatividad e Historia mínima de la lengua española, así como de más de un centenar de artículos publicados en revistas especializadas. Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2013) y el Bologna Ragazzi Award (2013). Es miembro de El Colegio Nacional desde el 5 de marzo de 2007.
Lee más de Errjson
MATLAB Aplicado a Robótica y Mecatrónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransporte en contenedor 2ª Edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Big Data - Análisis de grandes volúmenes de datos en organizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching Nutricional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching Empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de investigación - Un enfoque por competencias 2a edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Coaching Infantil y Juvenil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iconografía mexicana I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Coaching de Equipos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAPRENDA FÁCIL FRANCÉS 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesE-COMMERCE Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Multiculturalismo e interculturalidad en América Latina. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa religión mexica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching Personal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antropología dental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching Educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cerámica como indicador de estatus social en los contextos funerarios de la élite gobernante de Palenque, Piedras Negras y Yaxchilán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevelación del cuerpo: La elocuencia del gesto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudio de la lítica en Mesoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching Deportivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mapa “rojo” del pecado: Miedo y vida nocturna en la ciudad de México 1940-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconografía mexicana XII: Indumentaria y ornamentación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudades arqueológicas de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5INGLÉS PARA VIAJEROS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAPRENDA FÁCIL FRANCÉS 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos: Apuntes y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas transformaciones de la medicina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El inframundo nahua a través de su narrativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conservación de bienes culturales: acciones y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Sobre religión y cultura en el México virreinal
Libros electrónicos relacionados
Historia mínima de la iglesia católica en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Devociones políticas: cultura católica y politización en la Arquidiócesis de México, 1880-1920 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El fraile, el indio y el pulque: Evangelización y embriaguez de la Nueva España (1523-1548) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas esposas de Cristo: La vida conventual en la Nueva España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iglesia y religión: La Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cristianismo en Nueva España: Catequesis, fiesta, milagros y represión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Inquisición en Nueva España, siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Iglesia en México: antecedentes prehispánicos: Tomo I, Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsica eclesiástica en el altépetl novohispano: Siglos XVII a XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHISTORIA DE LA IGLESIA EN MÉXICO.: ANTECEDENTES IBÉRICOS. TOMO I / VOLUMEN 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanistas de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miradas recientes a la historia mexiquense: Del mundo prehispánico al periodo colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos carmelitas descalzos en la Nueva España.: Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrígenes y expresiones de la religiosidad en México: Cultos cristológicos, veneraciones marianas y heterodoxia devocional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso e iconografía guadalupana en la Nueva España: Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtestantismos y modernidad latinoamerican: Historia de unas minorías religiosas activas en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtnohistoria del ámbito posmisional en México: De las Reformas Borbónicas a la Revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn clero en transición: Población clerical, cambio parroquial y política eclesiástica en el arzobispado de México, 1700-1749 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cofradías en México, pasado y presente: Descripción bibliográfica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desencuentros con la tradición: Los fieles y la desaparición de la cofradías de la Ciudad de México en el siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia oscura de los naturales.: Procesos de idolatría en la diócesis de Oaxaca (Nueva España), siglos XVI-XVIII Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una Iglesia asediada: El obispado de Michoacán, 1749-1810 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la opulencia a la precariedad: La historia del ex colegio jesuita de San Francisco Javier de Tepotzotlán, 1777-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones