Libro electrónico254 páginas3 horas
La democracia hoy es una asignatura pendiente
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La base de la democracia, es aceptar una idea o proposición, que está respaldada por una mayoría, pero siempre hay una minoría que ni la acepta ni la acata, y esa idea o proposición se convierte al legislarla en ley, y si no se acepta ni se acata, es que no estamos preparados para ser demócratas, es decir, no somos demócratas, de ahí el que "La democracia hoy sea una asignatura pendiente", pues esto sucede en todo el mundo.
Relacionado con La democracia hoy es una asignatura pendiente
Libros electrónicos relacionados
El Proceso Constituyente en 138 preguntas y respuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPactos y Tratados Nacionales e Internacionales: Actualidad y Perspectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrograma de Gobierno: El Verdadero Cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Perú 1993: Comentarios, reformas, índice analítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual para la ciudadanía constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo sobre el proceso constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado social del derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ordenación constitucional de la economía: Del Estado regulador al Estado garante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernanza Para Una Nueva Era Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescentralización y Gobiernos Autónomos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa facultad expropiatoria de las entidades que forman la Administración pública central en el Ecuador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descentralizaciones y Autonomías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Introducción al Derecho: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema de justicia en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos básicos para entender el derecho del Estado constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRechazo: Crítica al proyecto de nueva constitución chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casación en el Estado constitucional del Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo sobre el Derecho de Gentes (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Constitución que queremos: Propuestas para un momento de crisis constituyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManos limpias, manos sucias: La justicia como negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNadie muere hasta que muere: Caso PT Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa división de poderes en México: Entre la política y el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspíritu y estructura del Derecho Positivo: El marco jurídico mexicano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebido proceso (2a. edición) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Derecho Administrativo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Senador por Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSíntesis de las Principales Violaciones a La Constitución de Honduras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Tú, cállate!: Sobre el derecho a la libertad de expresión y manifestación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho procesal constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué la Constitución importa? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5