La participación infantil en las actividades productivas de México
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con La participación infantil en las actividades productivas de México
Libros electrónicos relacionados
Temas de política social de México y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades divididas: Desigualdad y segregación social en México Libro electrónico
Ciudades divididas: Desigualdad y segregación social en México
deRosa Máría RubalcabaCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo, la dimensión olvidada en los estudios de pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gente del abismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo Precario y Marginalidad en la Sociedad Post-Industrial: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Libro electrónico
Trabajo Precario y Marginalidad en la Sociedad Post-Industrial: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
deMAURICIO ENRIQUE FAUCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Morir en la miseria: Los 14 municipios más pobres de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico Libro electrónico
Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico
deAna María Tepichin ValleCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gerencia social y sus nexos con el concepto de la pobreza: Primer acercamiento Libro electrónico
La gerencia social y sus nexos con el concepto de la pobreza: Primer acercamiento
deNazly Duque TobarCalificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué son pobres los pobres? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo el Cielo de América: crónicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones63 señoritas condenadas a la desolación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Luces de bohemia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Microbio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de Pobreza, Vulnerabilidad y Exclusión Social: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Libro electrónico
Resumen de Pobreza, Vulnerabilidad y Exclusión Social: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
deMAURICIO ENRIQUE FAUCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Color hollín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAudacias femeninas: Mujeres en el mundo antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos días de la peste Calificación: 4 de 5 estrellas4/522 Voces Vols. 1 y 2: Narrativa mexicana joven Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer Pobre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres ataúdes blancos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Inteligencia matemática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Safari en la pobreza: Entender la ira de los marginados de Gran Bretaña Libro electrónico
Safari en la pobreza: Entender la ira de los marginados de Gran Bretaña
deDarren McGarveyCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLunática Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vidas perpendiculares Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El club de la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios tiene tripas: Meditaciones sobre nuestros desechos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Época de cerezos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Ciencia de hacerse Rico (Traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario de teorías narrativas: Cine, Televisión, Transmedia Libro electrónico
Diccionario de teorías narrativas: Cine, Televisión, Transmedia
deLorenzo Vilches ManterolaCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Episodios de podcast relacionados
Foro Cultura en Digital. Transformación digital en las instituciones culturales Episodio de podcast
Foro Cultura en Digital. Transformación digital en las instituciones culturales
deEncuentros Fundación Telefónica0 calificaciones0% encontró este documento útilThe Rise and Future of Progressive Redistribution. Peter Lindert, español Episodio de podcast
The Rise and Future of Progressive Redistribution. Peter Lindert, español
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Élites económicas, estado y desigualdad: La renovada atención en las élites después de décadas de ausencia es sin lugar a dudas una de las mayores consecuencias de la crisis financiera (2007-2009). Las élites, su control su desproporcionada riqueza y capacidad de acumulación han sido objeto... Episodio de podcast
GT Élites económicas, estado y desigualdad: La renovada atención en las élites después de décadas de ausencia es sin lugar a dudas una de las mayores consecuencias de la crisis financiera (2007-2009). Las élites, su control su desproporcionada riqueza y capacidad de acumulación han sido objeto...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útil8 ¿NUEVA NORMALIDAD? (Ecos de la Antigua Anormalidad en la Modernidad Líquida de Zygmunt Bauman.: Hoy reflexionamos sobre la idea de NUEVA NORMALIDAD promovida por la UNESCO y asumida por las naciones del mundo en el escenario posterior a la aparición del virus. Rescatamos algunas ideas centrales sobre la Modernidad Líquida propuestas por el Sociólogo Zygmunt Bauman intentando comprender la rapidez en los cambios socio-económicos y políticos de los que hoy somos protagonistas. Episodio de podcast
8 ¿NUEVA NORMALIDAD? (Ecos de la Antigua Anormalidad en la Modernidad Líquida de Zygmunt Bauman.: Hoy reflexionamos sobre la idea de NUEVA NORMALIDAD promovida por la UNESCO y asumida por las naciones del mundo en el escenario posterior a la aparición del virus. Rescatamos algunas ideas centrales sobre la Modernidad Líquida propuestas por el Sociólogo Zygmunt Bauman intentando comprender la rapidez en los cambios socio-económicos y políticos de los que hoy somos protagonistas.
deFIN DEL MUNDO0 calificaciones0% encontró este documento útilAtrévete a Romper la Caja con Otto Granados: En este episodio me acompaña el Doctor Otto Granados, quien ha tenido la oportunidad de desempeñarse como funcionario público, académico, consultor y diplomático mexicano. Entre su amplia trayectoria puedo mencionar que fue Gobernador del Estado de Aguascalientes, Secretario de Educación Pública, Vocero de la Presidencia de la República de México, Embajador de México en Chile durante dos periodos y actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación Ciencia y la Cultura. Otto nos comparte en este capítulo, como fueron sus inicios dentro del servicio público, así como los retos y oportunidades que ha tenido en cada una de las responsabilidades a lo largo de su vida profesional. Es interesante conocer que elementos considerar al momento de tomar una decisión, la preparación como clave para adaptarse a las nuevas tendencias, así como las herramientas que se comparten para Episodio de podcast
Atrévete a Romper la Caja con Otto Granados: En este episodio me acompaña el Doctor Otto Granados, quien ha tenido la oportunidad de desempeñarse como funcionario público, académico, consultor y diplomático mexicano. Entre su amplia trayectoria puedo mencionar que fue Gobernador del Estado de Aguascalientes, Secretario de Educación Pública, Vocero de la Presidencia de la República de México, Embajador de México en Chile durante dos periodos y actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación Ciencia y la Cultura. Otto nos comparte en este capítulo, como fueron sus inicios dentro del servicio público, así como los retos y oportunidades que ha tenido en cada una de las responsabilidades a lo largo de su vida profesional. Es interesante conocer que elementos considerar al momento de tomar una decisión, la preparación como clave para adaptarse a las nuevas tendencias, así como las herramientas que se comparten para
deRompiendo la Caja0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Pobreza y políticas sociales: El GT pobreza y políticas sociales se conformó en el año 2000 como un colectivo que busca estudiar y debatir críticamente las condiciones de vida de las personas y familias de una región profundamente impactada por la pobreza, las desigualdades y las... Episodio de podcast
GT Pobreza y políticas sociales: El GT pobreza y políticas sociales se conformó en el año 2000 como un colectivo que busca estudiar y debatir críticamente las condiciones de vida de las personas y familias de una región profundamente impactada por la pobreza, las desigualdades y las...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilEconomía política y COVID-19: opciones y cartografía 0 calificaciones0% encontró este documento útilE8-Obesidad en México, la milpa y NAFTA: En esta ocasión tengo el privilegio de compartirles la conversación que tuve con Alyshia Gálvez, académica e investigadora de Estudios Latinos y Latinoamericanos en el Colegio Lehman que pertenece a la City University of New York. En 2018, Alyshia publ... Episodio de podcast
E8-Obesidad en México, la milpa y NAFTA: En esta ocasión tengo el privilegio de compartirles la conversación que tuve con Alyshia Gálvez, académica e investigadora de Estudios Latinos y Latinoamericanos en el Colegio Lehman que pertenece a la City University of New York. En 2018, Alyshia publ...
deThe Latest Food0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía: El GT Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía viene consolidándose desde 2013. El nuevo plan de trabajo para el periodo 2023-2025 constituye la tercera fase de trabajo, dando continuidad a la comprensión de las luchas... Episodio de podcast
GT Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía: El GT Luchas antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanía viene consolidándose desde 2013. El nuevo plan de trabajo para el periodo 2023-2025 constituye la tercera fase de trabajo, dando continuidad a la comprensión de las luchas...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Por qué la inseguridad pública puede obstaculizar el crecimiento económico de México? Episodio de podcast
¿Por qué la inseguridad pública puede obstaculizar el crecimiento económico de México?
deCuéntame de economía0 calificaciones0% encontró este documento útilGlobalización económica: ¿maldición o bendición? Juergen B. Donges (Audio en epañol) Episodio de podcast
Globalización económica: ¿maldición o bendición? Juergen B. Donges (Audio en epañol)
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilGobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english Episodio de podcast
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilÁngela Vergara, "Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile" (2021): Una entrevista con Ángela Vergara Episodio de podcast
Ángela Vergara, "Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile" (2021): Una entrevista con Ángela Vergara
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilT2. Ep. 26 Brasil, su realidad económica y cómo los Bancos han interactuado en ella. Episodio de podcast
T2. Ep. 26 Brasil, su realidad económica y cómo los Bancos han interactuado en ella.
deBanking & Compliance0 calificaciones0% encontró este documento útilHoja de ruta para un cambio en toda América Latina: En este programa con Marcelo Justo and Marta Nuñez: La reforma tributaria en Colombia, hoja de ruta para un cambio en toda América Latina. Conferencia sobre una de las luchas centrales de la actualidad: servicios públicos o un mundo manejado por... Episodio de podcast
Hoja de ruta para un cambio en toda América Latina: En este programa con Marcelo Justo and Marta Nuñez: La reforma tributaria en Colombia, hoja de ruta para un cambio en toda América Latina. Conferencia sobre una de las luchas centrales de la actualidad: servicios públicos o un mundo manejado por...
deJusticia ImPositiva0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Qué nos espera en 2021? 0 calificaciones0% encontró este documento útilColombia - Derechos Humanos Y Elecciones: El 21 de noviembre de 2019 se inició en Colombia … Episodio de podcast
Colombia - Derechos Humanos Y Elecciones: El 21 de noviembre de 2019 se inició en Colombia …
deCoordenadas Mundiales0 calificaciones0% encontró este documento útilPablo Camus y Fabián Jaksic, "El fenómeno El Niño, las inundaciones de 1877 y la incorporación del salitre a la soberanía de Chile" (Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021): Una entrevista con Pablo Camus Episodio de podcast
Pablo Camus y Fabián Jaksic, "El fenómeno El Niño, las inundaciones de 1877 y la incorporación del salitre a la soberanía de Chile" (Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021): Una entrevista con Pablo Camus
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilS3 Ep12: La prioridad no son los pobres 0 calificaciones0% encontró este documento útilARGENTINA y su complejidad política 0 calificaciones0% encontró este documento útilGobernanza global y sector privado, english version Episodio de podcast
Gobernanza global y sector privado, english version
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilGobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español Episodio de podcast
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilGobernanza global y sector privado, versión en español Episodio de podcast
Gobernanza global y sector privado, versión en español
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útil46. ¿Cómo afectó la pandemia de COVID-19 al colectivo LGBTQ en México? Episodio de podcast
46. ¿Cómo afectó la pandemia de COVID-19 al colectivo LGBTQ en México?
deEl Podcast LGBTQ0 calificaciones0% encontró este documento útil#32. El poder la movilización social.: El país está en paro y los movimientos sociales han vuelto a ocupar las primeras páginas de todos los medios de comunicación. Para hablar de la movilización social desde adentro invitamos a “La Silla Llena los domingos” a Óscar Gutiérrez, director... Episodio de podcast
#32. El poder la movilización social.: El país está en paro y los movimientos sociales han vuelto a ocupar las primeras páginas de todos los medios de comunicación. Para hablar de la movilización social desde adentro invitamos a “La Silla Llena los domingos” a Óscar Gutiérrez, director...
deLa Silla: On The Record0 calificaciones0% encontró este documento útilConsumo y niveles de vida en el Cono Sur sudamericano (1870s-1950s): Una entrevista con Carolina Román Episodio de podcast
Consumo y niveles de vida en el Cono Sur sudamericano (1870s-1950s): Una entrevista con Carolina Román
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilCrisis Global - Una Mirada Desde América Latina: Tras casi dos semanas de protestas en las calles … Episodio de podcast
Crisis Global - Una Mirada Desde América Latina: Tras casi dos semanas de protestas en las calles …
deCoordenadas Mundiales0 calificaciones0% encontró este documento útilS3 Ep4: La destrucción de la “marca AMLO” 0 calificaciones0% encontró este documento útilStefan Pohl-Valero and Joel Vargas Domínguez, "El hambre de otros. Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI": Una entrevista con Stefan Pohl-Valero Episodio de podcast
Stefan Pohl-Valero and Joel Vargas Domínguez, "El hambre de otros. Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI": Una entrevista con Stefan Pohl-Valero
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilPor qué fracasan los países, english version Episodio de podcast
Por qué fracasan los países, english version
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
“No Tener Un Plan De Desarrollo Es Un Tsunami Mucho Más Grande Que El Que Nos Está Comiendo Ahora” Forbes ArgentinaArtículo
“No Tener Un Plan De Desarrollo Es Un Tsunami Mucho Más Grande Que El Que Nos Está Comiendo Ahora”
13 may 2021
8 min de lecturaLa Pobreza Del México Urbano ProcesoArtículo
La Pobreza Del México Urbano
29 ago 2022
No ha existido gobierno en México que no haya prometido reducir la pobreza. Algunos lograron avanzar en la dirección correcta, pero otros definitivamente caminaron hacia el escenario contrario. Durante el tiempo reciente, a pesar de las reiteradas in
3 min de lecturaDiego SÁNCHEZ ANCOCHEA «Las Dictaduras Son Auténticas Máquinas De Crear Desigualdad» MUY Interesante EspañaArtículo
Diego SÁNCHEZ ANCOCHEA «Las Dictaduras Son Auténticas Máquinas De Crear Desigualdad»
22 jul 2022
5 min de lecturaDiego Sánchez Ancochea, Economista De La Universidad De Oxford MUY Interesante EspañaArtículo
Diego Sánchez Ancochea, Economista De La Universidad De Oxford
21 oct 2022
6 min de lecturaEl Miedo Y El Desamparo ProcesoArtículo
El Miedo Y El Desamparo
18 may 2020
Son los sentimientos dominantes en México. De una parte, no llegamos todavía al momento más crítico de la pandemia, cuando se llega al punto más alto de contagios y muerte y después comienza a descender la curva; por otra parte, empieza a reflexionar
4 min de lecturaDespués Del Covid-19: ¿es Hora De Incrementar El Gasto Público? AbogacíaArtículo
Después Del Covid-19: ¿es Hora De Incrementar El Gasto Público?
1 abr 2021
5 min de lecturaUna Clase Media En Vilo, Paralizada Y Desprotegida ProcesoArtículo
Una Clase Media En Vilo, Paralizada Y Desprotegida
6 abr 2020
8 min de lecturaLa Pandemia Profundiza La Pobreza Y AMLO No Puede Revertirla ProcesoArtículo
La Pandemia Profundiza La Pobreza Y AMLO No Puede Revertirla
11 ene 2021
5 min de lectura¿Qué Hemos Aprendido De La Pandemia? MUY Interesante EspañaArtículo
¿Qué Hemos Aprendido De La Pandemia?
22 feb 2023
9 min de lecturaPara Leer AbogacíaArtículo
Para Leer
11 may 2023
La imagen del Estado está bajo ataque. Es común que se nos diga que tenemos que hacer al Estado más pequeño y que el sector privado en el “mercado” sea más grande porque es lo que realmente impulsa el crecimiento y todo lo que debe hacer el gobierno
5 min de lecturaLa Epidemia Del Neoliberalismo Desnuda La Fragilidad De La Región ProcesoArtículo
La Epidemia Del Neoliberalismo Desnuda La Fragilidad De La Región
20 jul 2020
7 min de lecturaDe Aquellos Polvos Vienen Estos Lodos CapitalArtículo
De Aquellos Polvos Vienen Estos Lodos
1 may 2020
Catedrático de la Universidad CEU-San Pablo y del IE Business School IE Business School ES EVIDENTE QUE LA HUMANIDAD vive mejor ahora que hace 100 años: el progreso cientí? co avanza. Lo que en el pasado tenía efectos letales, hoy puede ser tratado m
3 min de lecturaEn Movimiento: La Migración Como Una Oportunidad Para El Desarrollo Forbes ArgentinaArtículo
En Movimiento: La Migración Como Una Oportunidad Para El Desarrollo
15 jul 2021
3 min de lecturaSeis Generaciones, Potencial De Consumo Real Estate Market & LifestyleArtículo
Seis Generaciones, Potencial De Consumo
7 may 2019
5 min de lecturaPrimero La Austeridad... Y Luego Los Pobres ProcesoArtículo
Primero La Austeridad... Y Luego Los Pobres
14 feb 2022
7 min de lecturaEl Continuismo Neoliberal De Amlo ProcesoArtículo
El Continuismo Neoliberal De Amlo
28 feb 2022
9 min de lecturaLuis Fernando Carranza, Presidente De La Junta Ejecutiva Del PMA “Ahora Los Centroamericanos Migran Por Hambre” ProcesoArtículo
Luis Fernando Carranza, Presidente De La Junta Ejecutiva Del PMA “Ahora Los Centroamericanos Migran Por Hambre”
12 jul 2021
5 min de lecturaProtesta Social Y Derechos Humanos ProcesoArtículo
Protesta Social Y Derechos Humanos
10 feb 2020
Las protestas sociales en América Latina fueron la nota dominante en el segundo semestre del año 2019. Uno de los casos más visibles ha sido el de Chile, en donde protestas sociales de larga duración han puesto en duda supuestos, que se creían firmem
4 min de lecturaLas Caravanas, Producto De Sistemas Políticos Fracasados ProcesoArtículo
Las Caravanas, Producto De Sistemas Políticos Fracasados
13 sept 2021
4 min de lecturaLos Pobres, Excluidos Del “Rebote” Económico ProcesoArtículo
Los Pobres, Excluidos Del “Rebote” Económico
8 nov 2021
7 min de lecturaUna Mirada A La Situación De Los Derechos Humanos AbogacíaArtículo
Una Mirada A La Situación De Los Derechos Humanos
1 abr 2021
8 min de lecturaVivir En La Incertidumbre ProcesoArtículo
Vivir En La Incertidumbre
11 ene 2021
Llegamos al final de año en medio de la crisis de salud y recesión económica más inesperada que ha atravesado el mundo desde hace casi un siglo. La enfermedad, la muerte, la creciente desigualdad, el aumento de la pobreza y el temor a caer en la vorá
4 min de lecturaClaudio Lomnitz, Antropólogo Social, Miembro De El Colegio Nacional Muy Interesante MéxicoArtículo
Claudio Lomnitz, Antropólogo Social, Miembro De El Colegio Nacional
30 jun 2021
6 min de lecturaMéxico En El Mundo Del Coronavirus ProcesoArtículo
México En El Mundo Del Coronavirus
23 mar 2020
En los últimos días el temor a la pandemia que está conmocionando al mundo ha llegado a México. Estamos en el punto en que se cruza de la primera fase, cuando la enfermedad se adquirió en el exterior, a la segunda, cuando el virus ya se ha infiltrado
4 min de lecturaAdvierten Analistas: La “Movilidad Descendente” Le Pega A La Clase Media ProcesoArtículo
Advierten Analistas: La “Movilidad Descendente” Le Pega A La Clase Media
28 nov 2022
6 min de lectura¡Inflación! ¿Qué inflación? Revista CIUDAD NUEVAArtículo
¡Inflación! ¿Qué inflación?
1 oct 2022
3 min de lectura2022: LA ENCRUCIJADA MUNDIAL (y cómo solucionarla) EsquireMéxicoArtículo
2022: LA ENCRUCIJADA MUNDIAL (y cómo solucionarla)
30 nov 2021
6 min de lecturaArrastrando Los Pies ProcesoArtículo
Arrastrando Los Pies
30 mar 2020
Mientras otros países actúan con prisa, con ansiedad, corriendo para evitar los peores estragos del corona-virus, México parece ir a ritmo lento. El gobierno de la 4T actúa con parsimonia, sin prisas, con medidas mucho menos contundentes que las pres
4 min de lectura