Libro electrónico635 páginas6 horas
Teoría social, espacio y ciudad
Por José Luis Lezama
Calificación: 3.5 de 5 estrellas
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
Los argumentos expuestos en esta nueva edición apuntan a tres aspectos centrales de la teoría social urbana en la actualidad. Primero, que la ciudad parece sobrevivir a la muerte que algunos teóricos de la globalización y la desterritorialización le decretan. Segundo, que la ciudad, más que resultar superflua, parece imprescindible para continuar c
Lee más de José Luis Lezama
La naturaleza ante la tríada divina:: Marx, Durkheim, Weber Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático, ciudad y gestión ambiental.: Los ámbitos nacional e internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción humana y no humana del sentido del mundo: La mítica tribu maya de los cojós ante el dios Pochó de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Teoría social, espacio y ciudad
Libros electrónicos relacionados
La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa producción del espacio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna teoría del urbanismo: Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Identidad y espacio público: Ampliando ámbitos y prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho a la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones del hábitat en América Latina: Participación, autogestión, habitabilidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El espacio público como ideología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorías e historia de la ciudad contemporánea Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Ciudades (in)descifrables: Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades de vida y muerte: La ciudad y el pacto social para la contención de la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciudad habitable: Espacio público y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruir y habitar: Ética para la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Antípolis: El desvanecimiento de lo urbano en el Cinturón del Sol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad sin relato: Antropología y estética de la inminencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diez principios para ciudades que funcionen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escuchar y transformar la ciudad: Urbanismo colaborativo y participación ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetrópoli, espacio público y consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa modernidad superada: Ensayos sobre arquitectura contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWalkscapes: El andar como práctica estética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Planificación estratégica de ciudades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca de la ciudad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estudios sobre (lo que en su momento se llamó) la ciudad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Urbicidio: Filosofía de la ciudad herida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad de los cuidados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcotono urbano: Introducción conceptual para la alternatividad al desarrollo urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la movilidad en la ciudad: Propuestas para recuperar un derecho ciudadano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones