Libro electrónico675 páginas12 horas
Las representaciones del poder en las sociedades hispánicas
Por Óscar Mazín
Calificación: 2.5 de 5 estrellas
2.5/5
()
Información de este libro electrónico
En este libro, diversos autores, la mayoría historiadores, reflexionan acerca del poder. Pero también sobre la manera como se ha representado en diversas sociedades, ya sea peninsulares ibéricas o americanas. El conjunto brinda elementos de análisis de gran valor para la historia y las ciencias sociales. Dos capítulos refieren a Mesoamérica al fina
Lee más de óscar Mazín
Las Indias Occidentales: Procesos de incorporación territorial a las monarquías ibéricas (siglos XVI a XVIII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna ventana al mundo hispano: Ensayo Bibliográfico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Las representaciones del poder en las sociedades hispánicas
Libros electrónicos relacionados
La sociedad novohispana: estereotipos y realidades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Inquisición en Nueva España, siglo XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarrios y periferia: Espacios socioculturales, siglos XVI-XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas reformas borbónicas, 1750-1808 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La invención de Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios en la historia: Invención y transformación de los espacios sociales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInquisición y sociedad en México, 1571-1700 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Piedras y papeles, vestigios del pasado: Temas de arqueología y etnohistoria de Mesoamérica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5México, 1808-1821.: Las ideas y los hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida indígena en la colonia: Perspectivas etnohistóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa colonización de lo imaginario: Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quetzalcóatl y Guadalupe: La formación de la conciencia nacional en México. Abismo de conceptos. Identidad, nación, mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La santidad controvertida: Hagiografía y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCempoala Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los otros rebeldes novohispanos: Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpos sociales, cuerpos sacrificiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMito y realidad de Zuyuá: Serpiente emplumada y las transformaciones mesoamericanas del Clásico al Posclásico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La conciencia oscura de los naturales.: Procesos de idolatría en la diócesis de Oaxaca (Nueva España), siglos XVI-XVIII Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tenochtitlan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España: las elites, siglos XVI-XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoma: El descubrimiento de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de la época colonial y del siglo XIX en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl imperio de papel de Juan Díez de la Calle: Pensar y gobernar el Nuevo Mundo en el siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos códices mesoamericanos: Registro de religión, política y sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cristianismo en Nueva España: Catequesis, fiesta, milagros y represión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis etnohistórico de códices y documentos coloniales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel barrio a la Capital.: Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivencia y utopía: El gobierno indio y español de la ciudad de Mechuacan, 1521-1580 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIglesia y religión: La Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia de América Latina para usted
Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mitología azteca: Mitos fascinantes aztecas de los dioses, diosas y criaturas legendarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Viven!: El triunfo del espíritu humano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia, tradiciones y leyendas de calles de México. Vol 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nueva historia mínima de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Inca: El pilar del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Maya: La sabiduría divina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de México.: Versión 2000 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia mínima de Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la conquista de México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra secreta en México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Guerra Del Fin Del Mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El quinto sol: Una historia diferente de los aztecas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los mayas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia, tradiciones y leyendas de calles de México. Vol 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia mínima del Neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5