Los grandes problemas de México. Educación. T-VII
Por Alberto Arnaut y Silvia Giorgul
5/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Los grandes problemas de México. Educación. T-VII
Libros electrónicos relacionados
La buena y la mala educación: Ejemplos internacionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los límites de la escuela.: Educación, desigualdad y aprendizajes en México Libro electrónico
Los límites de la escuela.: Educación, desigualdad y aprendizajes en México
deEmilio Blanco BoscoCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCausas, Consecuencias Y Prevención De La Deserción Escolar: Un Manual De Auto Ayuda Para Padres, Maestros Y Tutores Libro electrónico
Causas, Consecuencias Y Prevención De La Deserción Escolar: Un Manual De Auto Ayuda Para Padres, Maestros Y Tutores
deDra. Malvina Helen del Castillo S.Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La contienda por la educación: Globalización, neocorporativismo y democracia Libro electrónico
La contienda por la educación: Globalización, neocorporativismo y democracia
deCarlos OrnelasCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesorado ante el fracaso escolar y el abandono educativo: Dilemas, desafíos y propuestas Libro electrónico
El profesorado ante el fracaso escolar y el abandono educativo: Dilemas, desafíos y propuestas
deRosa Vázquez RecioCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Problemas de la Educación en México vistos por sus protagonistas. Libro electrónico
Los Problemas de la Educación en México vistos por sus protagonistas.
deJosé María García GarduñoCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los grandes problemas de México. Población. T-I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Políticas educativas en un mundo globalizado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV Libro electrónico
Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV
deSoledad LoaezaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5La escuela rota: Sistema y política en contra del aprendizaje en México Libro electrónico
La escuela rota: Sistema y política en contra del aprendizaje en México
deEduardo AndereCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de la educación en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica a La Educación Práctica Y a La Práctica De La Educación En México Libro electrónico
Crítica a La Educación Práctica Y a La Práctica De La Educación En México
deDr. Omar Iván Gavotto NogalesCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Libro electrónico
El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI
deFélix J. PalmaCalificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema educativo mexicano: La transición de fin de siglo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El campo de la investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa. Vol. I Libro electrónico
El campo de la investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa. Vol. I
deNorman K. DenzinCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa Libro electrónico
Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa
deTim RapleyCalificación: 4 de 5 estrellas4/5La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información Libro electrónico
La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información
dePablo Páramo BernalCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca del sentido de la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciencia de la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas estrategias de investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa. Vol. III Libro electrónico
Las estrategias de investigación cualitativa: Manual de investigación cualitativa. Vol. III
deNorman K. DenzinCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: Más allá de las aulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las entrevistas en investigación cualitativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estrategias de investigación cualitativa: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, colonización y rebeldía: La herencia del pacto Calderón-Gordillo Libro electrónico
Educación, colonización y rebeldía: La herencia del pacto Calderón-Gordillo
deCarlos OrnelasCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas Libro electrónico
Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas
deJurjo TorresCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Metodologías cualitativas en la investigación educativa Libro electrónico
Metodologías cualitativas en la investigación educativa
deIván Manuel Sánchez FontalvoCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComprender y transformar la enseñanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Episodios de podcast relacionados
Stefan Pohl-Valero and Joel Vargas Domínguez, "El hambre de otros. Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI": Una entrevista con Stefan Pohl-Valero Episodio de podcast
Stefan Pohl-Valero and Joel Vargas Domínguez, "El hambre de otros. Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI": Una entrevista con Stefan Pohl-Valero
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilRogelio Hernández Rodríguez, "El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020)" (Ciudad de México, El Colegio de México, 2021): Una entrevista con Rogelio Hernández Rodríguez Episodio de podcast
Rogelio Hernández Rodríguez, "El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020)" (Ciudad de México, El Colegio de México, 2021): Una entrevista con Rogelio Hernández Rodríguez
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilRogelio Hernández Rodríguez, "El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020)" (2021): Una entrevista con Rogelio Hernández Rodríguez Episodio de podcast
Rogelio Hernández Rodríguez, "El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020)" (2021): Una entrevista con Rogelio Hernández Rodríguez
deNovedades editoriales sobre México0 calificaciones0% encontró este documento útil?? El tribalismo político llega a las aulas de EE.UU. 0 calificaciones0% encontró este documento útilEva Herrero: “Hay que contar hasta 10 antes de compartir algo en tus redes sociales”: BBVA Deep Talks 3.5 Episodio de podcast
Eva Herrero: “Hay que contar hasta 10 antes de compartir algo en tus redes sociales”: BBVA Deep Talks 3.5
deBBVA Deep Talks0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Pobreza y políticas sociales: El GT pobreza y políticas sociales se conformó en el año 2000 como un colectivo que busca estudiar y debatir críticamente las condiciones de vida de las personas y familias de una región profundamente impactada por la pobreza, las desigualdades y las... Episodio de podcast
GT Pobreza y políticas sociales: El GT pobreza y políticas sociales se conformó en el año 2000 como un colectivo que busca estudiar y debatir críticamente las condiciones de vida de las personas y familias de una región profundamente impactada por la pobreza, las desigualdades y las...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilBonus Track - Gabriel Sánchez Zinny - Blue Star Strategies - Empleo Inclusivo: Este bonus track habla sobre nuevas ideas para fomentar el empleo inclusivo, sobre las características de América Latina y nos deja varios hacks para implementar en nuestras organizaciones Gabriel Sánchez Zinny es trabaja en Blue Star Strategies,... Episodio de podcast
Bonus Track - Gabriel Sánchez Zinny - Blue Star Strategies - Empleo Inclusivo: Este bonus track habla sobre nuevas ideas para fomentar el empleo inclusivo, sobre las características de América Latina y nos deja varios hacks para implementar en nuestras organizaciones Gabriel Sánchez Zinny es trabaja en Blue Star Strategies,...
deHackers del Talento con Ricardo Pineda0 calificaciones0% encontró este documento útilPolítica 101 — T2E20 : En defensa del CIDE: El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha sido durante muchas décadas una cuna del conocimiento científico en las ciencias sociales, y es una de las instituciones de mayor prestigio en el país. Sus investigadores y alumnos representan... Episodio de podcast
Política 101 — T2E20 : En defensa del CIDE: El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha sido durante muchas décadas una cuna del conocimiento científico en las ciencias sociales, y es una de las instituciones de mayor prestigio en el país. Sus investigadores y alumnos representan...
dePolítica 1010 calificaciones0% encontró este documento útilUniversidades públicas en resistencia: http://www.clacso.org Rectoras y rectores de distintas universidades públicas de la República Argentina se mostraron preocupados por la situación en las que se encuentran las altas casas de estudio en su país y en gran parte de América latina. Esto... Episodio de podcast
Universidades públicas en resistencia: http://www.clacso.org Rectoras y rectores de distintas universidades públicas de la República Argentina se mostraron preocupados por la situación en las que se encuentran las altas casas de estudio en su país y en gran parte de América latina. Esto...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilCiencia social móvil y politizada: Nos proponemos abordar –desde una perspectiva del sur y decolonial- una investigación/participación de las características de la ciencia social y la educación superior latinoamericanas a la luz del nuevo escenario pos pandémico. En ese contexto se... Episodio de podcast
Ciencia social móvil y politizada: Nos proponemos abordar –desde una perspectiva del sur y decolonial- una investigación/participación de las características de la ciencia social y la educación superior latinoamericanas a la luz del nuevo escenario pos pandémico. En ese contexto se...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilCarlos Escalante, ed., "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX" (El Colegio Mexiquense, 2021): Una entrevista con Carlos Escalante Episodio de podcast
Carlos Escalante, ed., "Experiencias nacionales de alfabetización de adultos. América Latina en el siglo XX" (El Colegio Mexiquense, 2021): Una entrevista con Carlos Escalante
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilAcuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y... Episodio de podcast
Acuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Procesos y metodologías participativas: Somos una red integrada por más de 100 educadores e investigadores sociales de América Latina y Europa. En este tercer período de trabajo junto a CLACSO, proponemos profundizar campos de estudio, reflexión y acción: sobre los procesos de participación... Episodio de podcast
GT Procesos y metodologías participativas: Somos una red integrada por más de 100 educadores e investigadores sociales de América Latina y Europa. En este tercer período de trabajo junto a CLACSO, proponemos profundizar campos de estudio, reflexión y acción: sobre los procesos de participación...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilA. Ricardo López-Pedreros, "Makers of Democracy: A Transnational History of the Middle Classes in Colombia" (Duke UP, 2019): Una entrevista con A. Ricardo López-Pedreros Episodio de podcast
A. Ricardo López-Pedreros, "Makers of Democracy: A Transnational History of the Middle Classes in Colombia" (Duke UP, 2019): Una entrevista con A. Ricardo López-Pedreros
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Economía feminista emancipatoria: El GT busca producir conocimientos colectivamente sobre la economía cuya conceptualización redefinimos para darle centralidad al objetivo de garantizar la reproducción de la vida humana y no humana. Los marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos... Episodio de podcast
GT Economía feminista emancipatoria: El GT busca producir conocimientos colectivamente sobre la economía cuya conceptualización redefinimos para darle centralidad al objetivo de garantizar la reproducción de la vida humana y no humana. Los marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útil#93. El examen para Icetex: Una de las razones del paro de la Universidad Pedagógica y para la protesta universitaria que se está cocinando es la financiación de la educación superior. Y en el centro de ese debate está el Icetex. ¿Qué rol juega esa institución pública dentro... Episodio de podcast
#93. El examen para Icetex: Una de las razones del paro de la Universidad Pedagógica y para la protesta universitaria que se está cocinando es la financiación de la educación superior. Y en el centro de ese debate está el Icetex. ¿Qué rol juega esa institución pública dentro...
deLa Silla: On The Record0 calificaciones0% encontró este documento útilEpisodio 120 – Otro sistema educativo es posible: Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Producido por Future for Work Institute. Episodio de podcast
Episodio 120 – Otro sistema educativo es posible: Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Producido por Future for Work Institute.
dePodcast El Futuro del Trabajo0 calificaciones0% encontró este documento útil#23. ¿Sirve la vara con la que se miden los colegios?: La semana pasada la ministra de educación, Gina Parody, dio a conocer la lista de los 10 mejores colegios del país. Estos resultados están basados en un índice que se lleva haciendo desde el año pasado, y que incluye no solamente los resultados de las... Episodio de podcast
#23. ¿Sirve la vara con la que se miden los colegios?: La semana pasada la ministra de educación, Gina Parody, dio a conocer la lista de los 10 mejores colegios del país. Estos resultados están basados en un índice que se lleva haciendo desde el año pasado, y que incluye no solamente los resultados de las...
deLa Silla: On The Record0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE31 - Mil gracias... y un par de reflexiones sobre cambio educativo: Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano... Episodio de podcast
PDE31 - Mil gracias... y un par de reflexiones sobre cambio educativo: Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Educación e interculturalidad: El Grupo de Trabajo Educación e interculturalidad iniciado en 2016 actualmente se plantea continuar abordando diferentes aspectos de la interculturalidad en el campo educativo, para generar un diálogo interdisciplinario e internacional. En la edición... Episodio de podcast
GT Educación e interculturalidad: El Grupo de Trabajo Educación e interculturalidad iniciado en 2016 actualmente se plantea continuar abordando diferentes aspectos de la interculturalidad en el campo educativo, para generar un diálogo interdisciplinario e internacional. En la edición...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Qué desarrollo. Diálogos multiactor y multinivel: El objetivo del GT ¿Qué desarrollo? Diálogos multiactor y multinivel es contribuir a promover políticas públicas sustentables, mediante la articulación de la investigación social con las políticas públicas y entre diferentes espacios de diálogos,... Episodio de podcast
GT Qué desarrollo. Diálogos multiactor y multinivel: El objetivo del GT ¿Qué desarrollo? Diálogos multiactor y multinivel es contribuir a promover políticas públicas sustentables, mediante la articulación de la investigación social con las políticas públicas y entre diferentes espacios de diálogos,...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útil#161. Paros y paros, pero ¿para qué educamos?: Esta semana hubo paro de maestros en Bogotá; el año pasado hubo uno estudiantil de varias semanas en contra del presupuesto de la educación superior; episodios parecidos vivió el gobierno de Santos con el recorte del presupuesto a Colciencias o las... Episodio de podcast
#161. Paros y paros, pero ¿para qué educamos?: Esta semana hubo paro de maestros en Bogotá; el año pasado hubo uno estudiantil de varias semanas en contra del presupuesto de la educación superior; episodios parecidos vivió el gobierno de Santos con el recorte del presupuesto a Colciencias o las...
deLa Silla: On The Record0 calificaciones0% encontró este documento útilFortalezas de los adolescentes (2018): Una entrevista con Patricia Andrade Palos Episodio de podcast
Fortalezas de los adolescentes (2018): Una entrevista con Patricia Andrade Palos
deNovedades editoriales sobre México0 calificaciones0% encontró este documento útilFortalezas de los adolescentes (2018): Una entrevista con Patricia Andrade Palos Episodio de podcast
Fortalezas de los adolescentes (2018): Una entrevista con Patricia Andrade Palos
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilSofía Crespo Reyes, "Entre la filantropía y la práctica política: la Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México 1860-1932" (2022): Una entrevista con Sofía Crespo Reyes Episodio de podcast
Sofía Crespo Reyes, "Entre la filantropía y la práctica política: la Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México 1860-1932" (2022): Una entrevista con Sofía Crespo Reyes
deNew Books Network en español0 calificaciones0% encontró este documento útilSofía Crespo Reyes, "Entre la filantropía y la práctica política: la Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México 1860-1932" (2022): Una entrevista con Sofía Crespo Reyes Episodio de podcast
Sofía Crespo Reyes, "Entre la filantropía y la práctica política: la Unión de Damas Católicas Mexicanas en la Ciudad de México 1860-1932" (2022): Una entrevista con Sofía Crespo Reyes
deNovedades editoriales sobre México0 calificaciones0% encontró este documento útilLa educación en España, ni igualitaria ni excelente, con Monserrat Gomendio | Ep 82: Después de un paréntesis demasiado largo, provocado por una sobrecarga de trabajo que me hizo imposible seguir publicando un nuevo programa cada semana, vuelvo con Pianista en un burdel tratando uno de los retos más importantes que tiene España como ... Episodio de podcast
La educación en España, ni igualitaria ni excelente, con Monserrat Gomendio | Ep 82: Después de un paréntesis demasiado largo, provocado por una sobrecarga de trabajo que me hizo imposible seguir publicando un nuevo programa cada semana, vuelvo con Pianista en un burdel tratando uno de los retos más importantes que tiene España como ...
dePianista en un burdel0 calificaciones0% encontró este documento útilAtrévete a Romper la Caja con Otto Granados: En este episodio me acompaña el Doctor Otto Granados, quien ha tenido la oportunidad de desempeñarse como funcionario público, académico, consultor y diplomático mexicano. Entre su amplia trayectoria puedo mencionar que fue Gobernador del Estado de Aguascalientes, Secretario de Educación Pública, Vocero de la Presidencia de la República de México, Embajador de México en Chile durante dos periodos y actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación Ciencia y la Cultura. Otto nos comparte en este capítulo, como fueron sus inicios dentro del servicio público, así como los retos y oportunidades que ha tenido en cada una de las responsabilidades a lo largo de su vida profesional. Es interesante conocer que elementos considerar al momento de tomar una decisión, la preparación como clave para adaptarse a las nuevas tendencias, así como las herramientas que se comparten para Episodio de podcast
Atrévete a Romper la Caja con Otto Granados: En este episodio me acompaña el Doctor Otto Granados, quien ha tenido la oportunidad de desempeñarse como funcionario público, académico, consultor y diplomático mexicano. Entre su amplia trayectoria puedo mencionar que fue Gobernador del Estado de Aguascalientes, Secretario de Educación Pública, Vocero de la Presidencia de la República de México, Embajador de México en Chile durante dos periodos y actualmente se desempeña como Presidente del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación Ciencia y la Cultura. Otto nos comparte en este capítulo, como fueron sus inicios dentro del servicio público, así como los retos y oportunidades que ha tenido en cada una de las responsabilidades a lo largo de su vida profesional. Es interesante conocer que elementos considerar al momento de tomar una decisión, la preparación como clave para adaptarse a las nuevas tendencias, así como las herramientas que se comparten para
deRompiendo la Caja0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Movimientos o partidos políticos?: En los últimos años se ha hablado y observado con cada vez mayor frecuencia la formación de nuevas organizaciones políticas, por ejemplo las surgidas en movimientos sociales. El Movimiento 5 Estrellas en Italia, Podemos en España o el MAS en Bolivia son e Episodio de podcast
¿Movimientos o partidos políticos?: En los últimos años se ha hablado y observado con cada vez mayor frecuencia la formación de nuevas organizaciones políticas, por ejemplo las surgidas en movimientos sociales. El Movimiento 5 Estrellas en Italia, Podemos en España o el MAS en Bolivia son e
deEl Podcast de Agenda Pública0 calificaciones0% encontró este documento útilJuan Fernández: La importancia de la investigación en la escuela: En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones... Episodio de podcast
Juan Fernández: La importancia de la investigación en la escuela: En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones...
deBBVA Aprendemos juntos 20300 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
La Nueva Escuela Mexicana, “Una Ilusion” ProcesoArtículo
La Nueva Escuela Mexicana, “Una Ilusion”
22 ago 2022
8 min de lecturaEducación & Desarrollo Revista Emprendedores BoliviaArtículo
Educación & Desarrollo
4 ago 2020
Si bien la educación es un elemento sustancial para la reducción de la pobreza y la desigualdad, no fueron todos los gobernantes los que asimilaron su importancia. Comprender que con educación ciudadana se puede alcanzar el desarrollo a nivel sanitar
2 min de lecturaLos Nuevos Retos De La Educación Ser Padres - EspañaArtículo
Los Nuevos Retos De La Educación
26 jul 2021
4 min de lecturaAdaptación y EMPATÍA Glocal Design MagazineArtículo
Adaptación y EMPATÍA
15 ago 2020
“DESDE PRINCIPIOS DE AÑO ya seguíamos la ruta que estaba teniendo la pandemia en el mundo y empezábamos a ver que había patrones similares de comportamiento como en otras ciudades en donde ya se estaba volviendo incontenible. Por ello en la Universid
2 min de lectura¿para Qué Sirven Los Consejos Universitarios? AbogacíaArtículo
¿para Qué Sirven Los Consejos Universitarios?
1 jun 2021
5 min de lecturaFallida, La Estrategia De Teleaprendizaje ProcesoArtículo
Fallida, La Estrategia De Teleaprendizaje
10 ago 2020
6 min de lecturaLa Cultura Del Desperdicio En México ProcesoArtículo
La Cultura Del Desperdicio En México
26 abr 2021
Un estudiante venía preparándose desde hace tiempo para completar su expediente y poder aspirar a una beca de las que ha venido otorgando Conacyt para realizar maestrías en el extranjero. Dedicado y con una clara disposición a los estudios, postuló e
5 min de lecturaFundación SM Que leerArtículo
Fundación SM
6 jul 2021
3 min de lecturaEn Defensa Del CIDE ProcesoArtículo
En Defensa Del CIDE
29 nov 2021
Colaboré con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) hace muchos años. De la mano de la renombrada economista Trinidad Martínez Tarragó –que da su nombre a la biblioteca de la institución– creamos el Departamento de Estudios Internaci
4 min de lecturaLibertad Académica Y Autonomía Institucional: Baluartes De La Ciencia Y La Educación AbogacíaArtículo
Libertad Académica Y Autonomía Institucional: Baluartes De La Ciencia Y La Educación
31 ene 2022
6 min de lecturaRamírez Amaya, Relevo En La Sep Su Principal Credencial: La Lealtad ProcesoArtículo
Ramírez Amaya, Relevo En La Sep Su Principal Credencial: La Lealtad
22 ago 2022
7 min de lectura¿Amputar La Ciencia En México? ProcesoArtículo
¿Amputar La Ciencia En México?
31 ene 2022
El conflicto en curso en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), institución científica de vanguardia y con amplio reconocimiento nacional e internacional, ha puesto en cuestión el futuro de los Centros Conacyt –sistema que integra a
4 min de lecturaEducación De Las Sexualidades MUY Interesante EspañaArtículo
Educación De Las Sexualidades
20 oct 2020
4 min de lecturaEl Éxito Como Destino Forbes EspañaArtículo
El Éxito Como Destino
1 mar 2022
3 min de lecturaRegreso A Clases Responsabilidad Y Costos Recaen En Padres De Familia ProcesoArtículo
Regreso A Clases Responsabilidad Y Costos Recaen En Padres De Familia
23 ago 2021
7 min de lecturaAprendizaje Y Servicio Revista CIUDAD NUEVAArtículo
Aprendizaje Y Servicio
1 jul 2022
4 min de lecturaJosé Antonio Marina Forbes EspañaArtículo
José Antonio Marina
1 dic 2019
7 min de lecturaLos Seis Retos De Los Maestros Ser Padres - EspañaArtículo
Los Seis Retos De Los Maestros
11 abr 2022
3 min de lecturaRaúl Contreras Bustamante y Marco Antonio Zeind: Autonomía universitaria AbogacíaArtículo
Raúl Contreras Bustamante y Marco Antonio Zeind: Autonomía universitaria
2 ene 2023
6 min de lecturaReivindicación De Espacios Estudiantiles: El Futuro De La Abogacía En México AbogacíaArtículo
Reivindicación De Espacios Estudiantiles: El Futuro De La Abogacía En México
1 oct 2021
5 min de lecturaEl Papel De La Universidad En La Solución De Pandemias EmprendedoresArtículo
El Papel De La Universidad En La Solución De Pandemias
30 oct 2020
Se podía haber prevenido la crisis de la Covid-19 o, al menos tener preparado un plan de acción ante epidemias globales? Ese es precisamente uno de los motivos de ser de la investigación, y en esto, las universidades tienen una función determinante.
1 min de lecturaLa Autonomía Universitaria Y La Dignidad AbogacíaArtículo
La Autonomía Universitaria Y La Dignidad
30 dic 2021
8 min de lecturaLA SEP NO APRENDE Espinosa y Pacheco, profesores “non gratos” ProcesoArtículo
LA SEP NO APRENDE Espinosa y Pacheco, profesores “non gratos”
2 nov 2020
7 min de lectura“Hasta Harvard Busca Inspiración En Nosotros” Forbes EspañaArtículo
“Hasta Harvard Busca Inspiración En Nosotros”
7 dic 2021
3 min de lecturaDiego Sánchez Ancochea, Economista De La Universidad De Oxford MUY Interesante EspañaArtículo
Diego Sánchez Ancochea, Economista De La Universidad De Oxford
21 oct 2022
6 min de lecturaDiego SÁNCHEZ ANCOCHEA «Las Dictaduras Son Auténticas Máquinas De Crear Desigualdad» MUY Interesante EspañaArtículo
Diego SÁNCHEZ ANCOCHEA «Las Dictaduras Son Auténticas Máquinas De Crear Desigualdad»