La exposición
Por Claudio Magris
3/5
()
Información de este libro electrónico
Cuento, pieza teatral o libreto de ópera, esta nueva obra de Claudio Magris, La exposición, pone en escena el destino minúsculo de un hombre -el pintor triestino Vito Timmel, que murió en un manicomio- y de su anárquico y regio temperamento autodestructivo.
Los trazos de su vida errante se reconstruyen a través de sus propias palabras y las de sus amigos, carceleros o voluntariosos enfermeros, camaradas de las tabernas o de los estudios de arte, personajes sanguíneos y enmascarados, mujeres amadas con pasión y perdidas con ferocidad, coros de voces y de cosas que dicen las verdades demenciales del mundo, en una forma que es al mismo tiempo triestina y universal, en la que reaparecen fragmentos y detritus de esa perdida cultura centroeuropea. Una Babel de lenguajes bajos y sublimes, en la que todos hablan y nadie escucha, una Babel concentracionaria (desde la celda del hospital psiquiátrico a la sala del museo) en la que irrumpen, entre los rasguños del dolor, una vaga y abierta felicidad, el encanto de un mundo libre y maravilloso, suspendido entre los restos de una vida acabada y el resplandor de un más allá.
Texto violento, visionario y tragicómico, La exposición es la historia, narrada como después de un diluvio, de un hombre que busca salvarse en el olvido y se debate en la contradictoria necesidad de matar el pasado y de hacerlo vivir, de amar la vida y de sofocar este amor que tanto dolor provoca, enfrentándose con la existencia a la vez fascinante e insostenible, con sus astillas de poesía y su tormentosa infelicidad.
Claudio Magris
Claudio Magris (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas Conjeturas sobre un sable, El Danubio (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), Otro mar (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), Microcosmos (Premio Strega), A ciegas (Premio Tomasi di Lampedusa), Así que Usted comprenderá y No ha lugar a proceder, el libro de textos breves Instantáneas, la pieza teatral La exposición y los ensayos recogidos en Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos, La literatura es mi venganza (coescrito con Mario Vargas Llosa) y El secreto y no. Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales están el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
Lee más de Claudio Magris
Nuevos cuadernos Anagrama
Relacionado con La exposición
Títulos en esta serie (40)
La leyenda del Santo Bebedor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dúo: Prólogo de Milena Busquets Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un juego para los vivos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dama de Porto Pim Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Mago Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Todos los hombres del rey Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gente que llama a la puerta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El juego del revés Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Habla, memoria: Una autobiografía revisitada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hechicero Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bella del Señor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mirando al sol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La línea del horizonte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pálida luz en las colinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La verdadera vida de Sebastian Knight Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metrolandia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un artista del mundo flotante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las bodas de Cadmo y Harmonía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los restos del día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los volátiles del Beato Angélico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los cadáveres exquisitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ripley en peligro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Otro mar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hablando del asunto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Seda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los inconsolables Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El lector Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tren nocturno Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Piazza d'Italia: Fábula popular en tres actos, un epílogo y un apéndice Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Libros electrónicos relacionados
Vidas minúsculas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El infinito viajar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nada que temer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Conde y otros relatos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los inconsolables Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Todos los hombres del rey Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Mago Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Josefine y yo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las bodas de Cadmo y Harmonía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hammerklavier Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pálida luz en las colinas Calificación: 3 de 5 estrellas3/531 canciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5En picado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El loro de Flaubert Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ripley en peligro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuando fuimos huérfanos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El juego del revés Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ley del menor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La leyenda del santo bebedor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hablando del asunto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Otro mar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dúo: Prólogo de Milena Busquets Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sueños de Bunker Hill Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La mejor oferta Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Diccionario de nombres propios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las cartas de la ayahuasca Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gigante enterrado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El hechicero Calificación: 3 de 5 estrellas3/5