Libro electrónico217 páginas3 horas
El español en contraste con otras lenguas: Un método enactivo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La lingüística contrastiva ha entrado en crisis porque su utilidad fue seriamente cuestionada tanto para la enseñanza de segundas lenguas como para la traducción. Ambas disciplinas han sido deudoras de los métodos de la lingüística durante gran parte de su historia. Sin embargo, esta dependencia no ha resultado demasiado positiva, y la razón principal es que dichos métodos intentan dar cuenta del sistema de la lengua, el cual viene a coincidir con el conocimiento compartido por los usuarios que represente el punto de vista del oyente, pero apenas el del hablante. Las gramáticas son, por definición, analíticas, no sintéticas, y la supuesta reversibilidad hablante-oyente es una falacia. Pero el traductor es, ante todo, hablante, construye discursos, aunque sea el discurso que le proporciona otro y en otro idioma; y el aprendiz de una lengua segunda la aprende fundamentalmente para hablarla, en contraste con las lenguas clásicas, que se aprendían para leer a los grandes autores.
Este libro se plantea el contraste del español con otras lenguas haciéndose eco de un nuevo paradigma: la enacción. Este supone que los seres vivos no re-presentan el mundo exterior, sino que perciben lo que su cuerpo (y con él, su mente) están preparados para percibir, pero de manera que el acto perceptivo modifica el entorno del cuerpo cambiando las condiciones de la percepción y así sucesivamente. La traducción y el aprendizaje de L2 funcionan de manera parecida. El traductor y el aprendiz de un idioma no re-presentan el texto origen, sino una versión adecuada al entorno y a su conocimiento del mismo, pero, al recrearlo con el texto meta, están cambiando en los receptores el entorno de significación, lo cual hace posible una nueva traducción / enunciado de L2 y así sucesivamente.
Este libro se plantea el contraste del español con otras lenguas haciéndose eco de un nuevo paradigma: la enacción. Este supone que los seres vivos no re-presentan el mundo exterior, sino que perciben lo que su cuerpo (y con él, su mente) están preparados para percibir, pero de manera que el acto perceptivo modifica el entorno del cuerpo cambiando las condiciones de la percepción y así sucesivamente. La traducción y el aprendizaje de L2 funcionan de manera parecida. El traductor y el aprendiz de un idioma no re-presentan el texto origen, sino una versión adecuada al entorno y a su conocimiento del mismo, pero, al recrearlo con el texto meta, están cambiando en los receptores el entorno de significación, lo cual hace posible una nueva traducción / enunciado de L2 y así sucesivamente.
IdiomaEspañol
EditorialIberoamericana Editorial Vervuert
Fecha de lanzamiento12 jun 2019
ISBN9783954879403
Relacionado con El español en contraste con otras lenguas
Títulos en esta serie (40)
El verbo español: Aspectos morfosintácticos, sociolingüísticos y lexicogenéticos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambio sintáctico y prestigio lingüístico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl español de Canarias hoy: análisis y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPesquisas linguísticas em Portugal e no Brasil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diálogo en el español de América: Estudio pragmalingüístico-histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de fraseología y fraseografía del español actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguas en contacto: Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo y ritmo en el español canario: Un estudio acústico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Americanismos en las Indias del poniente: Voces de origen indígena americano en las lenguas del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn torno al sustantivo y adjetivo en el español actual: Aspectos cognitivos, semánticos, (morfo)sintácticos y lexicogenéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: Descripción gramatical-pragmática histórica - metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la sintaxis léxica del español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades lingüísticas en la España autonómica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariación léxica y diccionario: los arcaísmos en el diccionario de la Academia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos adverbios en -mente del español de hoy y su función semántica de cuantificación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoriografía lingüística y gramática histórica: Gramática y léxico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA inserão de "a gente" no quadro pronominal do português Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez años de investigaciones en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del léxico español: Enfoques y aplicaciones. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lingüística, lexicografía, vocabulario dialectal: El Vocabulario andaluz de A. Alcalá Venceslada. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerfiles comunicativos en los elementos de la oración simple: Estudios de Gramática perceptivo-intencional. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos criollos de base ibérica: ACBLPE 2003. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mensaje en los medios: A propósito del estudio lingüístico de la prensa regional canaria. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContactos y contextos lingüísticos: El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Lenguas de España: Política lingüística, sociología del lenguaje e ideología desde la Transición hasta la actualidad. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Lengua y Crítica Textual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestras palabras: entre el léxico y la traducción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
Pronunciación y enfoque oral en lenguas extranjeras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimas tendencias en traducción e interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez años de investigaciones en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl español en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiacronía de las lenguas iberorrománicas: Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina del traductor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLETI Lengua española para traducir e interpretar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTaller de traducción: Guía práctica y poética para la traducción de libros del inglés al español Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl árbol de la lengua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambio semántico y competencia gramatical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestras palabras: entre el léxico y la traducción Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una lengua muy muy larga: Más de cien historias curiosas sobre el español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguas en contacto: Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de las lenguas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Español de América Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Con buenas palabras: Todo lo que necesitas para expresarte mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del léxico español: Enfoques y aplicaciones. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones sobre traducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl español en América: Aspectos teóricos, particularidades, contactos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos retos del español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diálogo en el español de América: Estudio pragmalingüístico-histórico Calificación: 0 de 5 estrellas