Libro electrónico399 páginas5 horas
Ingeniería ambiental: Manejo de ecosistemas, concepción de políticas públicas y reciclaje de materiales
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Calentamiento global, cambio climático, alteración de ecosistemas estratégicos, sobreexplotación de nuestros recursos naturales y sobreacumulación de residuos, son frases que escuchamos a diario en diversos medios de comunicación. Sin embargo, muchas veces, esos medios desconocen la verdadera esencia de los conflictos ambientales a los que actualmente nuestro planeta está siendo sometido por diversas causas: intereses económicos y políticos, sobrepoblación y hasta la ignorancia misma. Es por ello que los equipos de investigación del programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, desde hace más de diez años, hemos concentrado todas nuestras capacidades académicas, científicas y técnicas en proponer solución a grandes problemas ambientales que afectan varias de las regiones de Colombia. En este libro sintetizamos varias de nuestras más valiosas actividades científicas que han contribuido a avanzar en la comprensión, el análisis y la presentación de soluciones a tales problemas.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Nacional de Colombia
Fecha de lanzamiento7 jun 2018
ISBN9789587835915
Relacionado con Ingeniería ambiental
Libros electrónicos relacionados
Lineamientos de política de uso de agua: para las actividades productivas de subsistencia en la zona rural andina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio Climático en Chile: Ciencia, mitigación y adaptación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clima, hidrología y meteorología: Para ciencias ambientales e ingeniería Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Servicios ecosistémicos y gobernanza del agua, quebrada El Cedro, Localidad de Usaquén Bogotá, D. C. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad fisicoquímica del agua.: Métodos simplificados para su muestreo y análisis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5AGUA: Fuentes, caracterización, tecnología y gestión sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelamiento logístico para la producción sostenible de biocombustibles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo gobernar la contaminación en México?: Alternativas de política pública ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLineamientos para la planificación y el diseño de sistemas de uso múltiple del agua: En zonas rurales de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1667 - Tratamiento de agua potable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programas de monitoreo del medio marino costero: Diseños experimentales, muestreos, métodos de análisis y estadística asociada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua y ambiente: Experiencias y reflexiones frente al desarrollo sostenible y sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedio ambiente y proyectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPotabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5UF1941 - Elaboración de inventarios de focos contaminantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pago por servicios ambientales en México:: Un acercamiento para su estudio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHábitat. Descripción y análisis ecológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudio de los efectos del programa de pago por servicios ambientales.: Experiencia en Ajusco, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuías de laboratorio de bioquímica para la carrera de química Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuencas hidrográficas y ecología del paisaje: una guía conceptual y metodológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas evaluaciones ambientales estratégicas como instrumento para el desarrollo sostenible en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguas residuales: una visión integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión integral de residuos: Análisis normativo y herramientas para su implementación. Segunda edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión integral de residuos: Análisis normativo y herramientas para su implementación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caracterización agroecológica y resiliencia de sistemas citrícolas en el departamento del Meta, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones